Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco coordina esfuerzos para un ciclo lectivo 2025 de calidad en las escuelas
    Política

    Chaco coordina esfuerzos para un ciclo lectivo 2025 de calidad en las escuelas

    11 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el ciclo lectivo 2025 a la vuelta de la esquina, las autoridades de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano de la provincia del Chaco se han reunido para coordinar esfuerzos y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos en los establecimientos educativos chaqueños.
    La reunión fue encabezada por las ministras de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, quienes se comprometieron a articular acciones en conjunto para fortalecer los aspectos sociales que afectan el desarrollo humano dentro de las comunidades educativas.
    El encuentro entre ambas funcionarias, acompañado por sus respectivos equipos, se centró en la planificación de acciones que permitan mejorar el desarrollo integral de más de 1.700 establecimientos educativos en toda la provincia. Estos incluyen escuelas primarias, tanto urbanas como rurales, y albergues estudiantiles.
    Se trata de un trabajo colaborativo entre los ministerios tiene como objetivo optimizar los servicios educativos y sociales, en un esfuerzo por mejorar las condiciones de aprendizaje y de vida para los estudiantes chaqueños.

    COMPROMISO GUBERNAMENTAL CON LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
    Durante la reunión, la ministra Gabriela Galarza destacó la importancia de estas articulaciones para mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los estudiantes, con especial énfasis en las regiones que enfrentan dificultades geográficas o socioeconómicas.
    «El balance de esta reunión es muy positivo, ya que estas articulaciones de acciones nos permiten ajustar detalles para dotar de calidad los servicios y avanzar territorialmente sobre aquellas regiones que por ahí tienen algunas dificultades, ya sea por el ámbito geográfico o por otras cuestiones», explicó Galarza.
    Por su parte, la ministra Sofía Naidenoff resaltó que la educación es una de las prioridades del gobierno encabezado por Leandro Zdero.
    En este sentido, afirmó que la colaboración entre los distintos organismos estatales es esencial para mejorar el funcionamiento del sistema educativo chaqueño, que abarca una vasta red de instituciones. «Es fundamental la articulación con los otros organismos para contribuir al buen funcionamiento o la mejora del sistema educativo que es amplio y complejo», declaró Naidenoff.

    SERVICIOS EDUCATIVOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN LA COMUNIDAD
    Desde ambas carteras recordaron que el Gobierno de la Provincia del Chaco ofrece una variedad de servicios destinados a mejorar la educación y el desarrollo de la región.
    Entre los programas disponibles se incluyen la formación en oficios, que contribuye al desarrollo económico de las zonas donde se encuentran las escuelas, y los servicios alimentarios en escuelas primarias. Estos servicios son proporcionados tanto en las jornadas escolares simples como completas, abarcando tanto las zonas urbanas como rurales de la provincia.
    Además, los albergues estudiantiles juegan un papel clave en la inclusión educativa, permitiendo que estudiantes de comunidades más alejadas accedan a una educación de calidad. Las políticas diseñadas por el Ministerio de Desarrollo Humano buscan fortalecer no solo a los estudiantes, sino también a sus entornos familiares y comunitarios, contribuyendo al bienestar general.
    La reunión también contó con la presencia de autoridades adicionales, como las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano, así como la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia. Juntos, estos representantes del gobierno chaqueño trabajan en conjunto para garantizar que los objetivos y metas fijados para el primer trimestre del ciclo lectivo 2025 se cumplan de manera efectiva.

    Acciones coordinadas para enfrentar desafíos

    Uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo chaqueño es la diversidad geográfica y socioeconómica de la provincia. Las autoridades educativas han señalado que algunas regiones presentan dificultades particulares que requieren soluciones adaptadas a las realidades locales. La colaboración entre los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano es fundamental para abordar estos problemas de manera integral.
    Las acciones coordinadas incluyen la distribución eficiente de recursos, la mejora de la infraestructura educativa, y el fortalecimiento de los servicios sociales que acompañan la educación.
    Durante el encuentro, las ministras, además, coincidieron en destacar la importancia de la planificación estratégica para asegurar que los servicios lleguen a todas las regiones de manera equitativa.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.