Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Colonia Amadeo: Gobierno fomenta el turismo sostenible y educación ambiental
    Interior

    Colonia Amadeo: Gobierno fomenta el turismo sostenible y educación ambiental

    12 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de la firma de un convenio entre el Instituto de Turismo del Chaco y la Fundación Los Albardones se trabajará de manera mancomunada para que en la reserva natural privada establecimiento San Rafael, universidades, escuelas y personas interesadas puedan conocer la biodiversidad chaqueña, generando conciencia y puesta en valor del patrimonio natural.
    La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli, rubricó un acuerdo, junto a la presidenta de la Fundación Los Albardones, Ingrid Mónaco, a partir del cual el organismo provincial acompañará la concreción de un centro de interpretación de la naturaleza en el establecimiento San Rafael en Colonia Amadeo, a tan solo 27 kilómetros de la capital chaqueña.
    De este modo, en la oficina de Informes Turísticos del Parque de la Democracia de Resistencia, con la presencia del tesorero de la Fundación, Pablo Vacca, Mazzaroli destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre el sector público y privado, remarcando «la necesidad de que firmemos este convenio para que ellos, como Fundación, como reserva natural y privada, desde la cual fomentan y trabajan en la conservación y preservación del medio ambiente, cuenten con el aval de Gobierno para gestionar fondos económicos para poder invertir, entre otras cuestiones en el Centro de Investigación».
    En esa línea, la titular del Instituto de Turismo, acompañada de su vicepresidente Martín Poccard, valoró «el compromiso de las Reservas Naturales y Privadas, las cuales son un producto turístico importante que tiene nuestra provincia», agradeciendo al sector privado por su labor para mostrar y dar a conocer las riquezas naturales locales.

    500 hectáreas para conservación y concienciación
    Por su parte, Mónaco aseguró que «es muy importante este convenio, este apoyo por parte del Gobierno», recordando que la Fundación, nacida en 2016, con la declaración del establecimiento San Rafael como reserva natural privada, comenzó entonces a realizar diferentes actividades de conservación de la flora y fauna chaqueña.
    «En las 500 hectáreas que tiene el establecimiento hemos realizado diferentes convenios con diferentes universidades, como la de Biología de Corrientes, donde los diferentes biólogos, tanto alumnos como profesores, están realizando sus pasantías, tesinas, maestrías y hasta doctorados dentro del establecimiento», detalló Mónaco, mencionando también otros convenios como el que mantienen con la Facultad de Humanidades, y un trabajo continuo con la Dirección de Fauna de la provincia, como por ejemplo, en materia de liberación de algunos animales incautados en el marco del tráfico de fauna local.
    En ese sentido, apuntó que existen «muchísimos problemas de conservación y de tráfico», como así también la «mascotización» y por ello consideró importante el trabajo en concienciación, mencionando la observación de aves libres como una de las tantas ofertas del San Rafael.

    Un puntapié para valorar la naturaleza local
    En tanto que el tesorero Vacca consideró que «con el apoyo del Gobierno» el centro de interpretación de la Naturaleza «va a ser un puntapié para que tanto las universidades y escuelas puedan conocer lo que es la biodiversidad hay en el Chaco, a tan solo 27 kilómetros de Resistencia» y que, de este modo «el turismo también genere conciencia, de valorar y poner en valor lo que tenemos y que este centro sea un punto de difusión de todos los conocimientos que hemos alcanzado hasta ahora».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Papp supervisó la obra en calle Darwin y destacó el avance del plan de obras

    Cipolini recibió a representantes diplomáticos de Serbia y del Paraguay

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté

    Zoonosis en el NEA: señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras de la región

    Avanza el proyecto de reintroducción de nutrias gigantes en El Impenetrable

    La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    • Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.