Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    • Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
    • Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco ratificó el compromiso con la alfabetización en el Consejo de Educación
    Política

    El Chaco ratificó el compromiso con la alfabetización en el Consejo de Educación

    15 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, participó el martes de la 139ª asamblea del Consejo Federal de Educación, que se desarrolló en el salón Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento.
    En este encuentro, el primero del año del CFE antes del inicio de las clases, los representantes de las 24 jurisdicciones del país analizaron los lineamientos anuales del Plan Nacional de Alfabetización y los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe), entre otros puntos.
    En la oportunidad, el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano de Nación, Carlos Torrendell, y los ministros reafirmaron su compromiso para continuar el trabajo con todos los equipos jurisdiccionales para «enfrentar el desafío de la alfabetización».
    «Ya logramos, junto con todos los titulares de educación provinciales, un acuerdo unánime para priorizar el aprendizaje de los chicos. Desde Nación, seguimos fijando metas claras, siempre con respeto por la libertad curricular de cada provincia y de cada escuela», señaló Torrendell.

    Compromiso con la alfabetización
    Al respecto, la ministra Sofía Naidenoff, quien estaba acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, destacó que el eje central de este año va a seguir siendo la alfabetización en el Chaco y el país, subrayando el trabajo realizado durante el año pasado.
    «Es clave fortalecer el rol de los referentes de alfabetización para seguir llevando a cabo esta política y así promover una acción sostenida y focalizada en el tiempo. Renovamos el compromiso porque el desafío de alfabetizar integralmente a nuestros estudiantes es la prioridad y debemos trabajar para que todas las acciones pedagógicas perduren en el tiempo», sostuvo Naidenoff.
    «De esta manera, se focalizarán los esfuerzos en las escuelas con el objetivo de mejorar los aprendizajes de la lectura comprensiva para acortar las brechas», indicó la ministra.
    Comentó que los referentes jurisdiccionales de la Red Federal de Alfabetización en esta oportunidad tuvieron una mesa de trabajo y construcción en la pudieron enriquecer la tarea de planeamiento sobre los planes jurisdiccionales, que implica el Compromiso Federal por la Alfabetización.
    El Plan Nacional de Alfabetización alcanza a aproximadamente siete escuelas de la Argentina, en las cuales los estudiantes han obtenido los desempeños más bajos en los últimos operativos de la Evaluación Nacional Aprender.

    Otros temas
    Otro de los temas principales tratados en la asamblea del CFE fueron los avances del nuevo Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) para este año.
    Se trata de un operativo federal, encabezado por la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, con el fin de reunir información del personal docente y no docente de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades -a excepción del nivel universitario- del sector estatal, privado, social y cooperativo.
    La propuesta es el resultado de un trabajo sostenido durante 2024 y en el que confluyen debates y aportes de una serie de mesas de consulta con equipos técnicos jurisdiccionales y nacionales, así como actores y referentes centrales del sistema educativo.
    Renpe 2025 marca una nueva etapa en el relevamiento del personal del sistema educativo argentino, cuyo fin es optimizar la precisión y actualización de los datos. Esta tarea permitirá contar con una base nacional homologada de docentes y no-docentes.
    Asimismo, se aprobaron iniciativas como el Plan de Trabajo Federal sobre la Enseñanza del Holocausto y Genocidio Roma (2025-2027) y la continuidad del programa federal Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional (Atmetp), entre otros temas de relevancia.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco

    Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

    Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”

    Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena

    Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • ABCC: La definición necesita de un tercer juego
    • En fotos: Las postales que marcan el nuevo mapa del poder
    • Cristian Martínez asumió la vicepresidencia en la FAB
    • Gopar vuelve a escena en diciembre
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.