Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Atraparon a un «dealer» con más de 100 bochitas de cocaína
    • “Juanchi” García: “Zdero se abrazó solito a Milei y ahora debe afrontar las consecuencias”
    • La Justicia ordenó restablecer las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas
    • Puerto Lavalle: Sameep realiza tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora
    • Llegó «ChacoBus»: cámaras, GPS, App y botón de pánico para más seguridad en los colectivos
    • Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”
    • YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción
    • Gloria Romero, en la previa del juicio: «Yo no tengo que defenderme, porque no tengo nada de qué defenderme»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 22 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Milei promocionó una criptomoneda y personas perdieron dinero
    Titulares

    Milei promocionó una criptomoneda y personas perdieron dinero

    15 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente, Javier Milei promocionó ayer una criptomoneda y a los pocos minutos miles de personas perdieron dinero. El primer mandatario argentino sorprendió ayer al recomendar a través de sus redes sociales un token llamado $LIBRA. Luego del anuncio, la criptomoneda alcanzó un pico de 4,978 dólares, para luego caer a 0,99159 dólares en pocas horas.

    “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó Milei en su Twitter.

    Lo que en primera instancia parecía un hackeo, rápidamente se desestimó desde el interior del Gobierno. Fue la propia Lilia Lemoine quien descartó esa posibilidad, cuando, por la misma red social expresó: “Para que quede claro… no es un hackeo”.

    De acuerdo a Noticias Argentinas expertos indicaron que “se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain, y que su objetivo es poco claro. Aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido”.

    Todo eso despertó las sospechas y miles de personas se vieron afectadas. Lo que en principio parecía una oportunidad, con el correr de los minutos se transformó en una pesadilla para algunos. Se habla de que quienes estuvieron detrás de la maniobra se alzaron con cerca de 80 millones de dólares.

    Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.

    No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…

    — Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025

    Horas después, fue el propio Milei quien borró la publicación, aclaró que no se trató de un hackeo y explicó: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.  No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet). A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción

    Primera baja: Gerardo Werthein deja la Cancillería, su renuncia será efectiva el lunes

    Culminaron las obras en la sala de hemodinamia en el hospital Perrando

    Capitanich: «Estamos ante un régimen político en descomposición»

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Atraparon a un «dealer» con más de 100 bochitas de cocaína

    22 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García: “Zdero se abrazó solito a Milei y ahora debe afrontar las consecuencias”

    22 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia ordenó restablecer las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas

    22 de octubre de 2025
    Sociedad

    Puerto Lavalle: Sameep realiza tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora

    22 de octubre de 2025
    Sociedad

    Llegó «ChacoBus»: cámaras, GPS, App y botón de pánico para más seguridad en los colectivos

    22 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Varicela: las recomendaciones ante la circulación viral en el país
    • YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción
    • Estafa piramidal en Goya: madre e hijo enfrentan a más de 100 víctimas
    • Diputados: es ley la precisión de límites del municipio de Carolina
    • Gendarmería secuestró 60 celulares valuados en $18 millones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.