Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aspirantes a defensor del pueblo del Chaco presentan sus propuestas
    Política

    Aspirantes a defensor del pueblo del Chaco presentan sus propuestas

    17 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Poder Legislativo del Chaco continúa con el proceso de selección del próximo defensor del pueblo y adjunto, cargos fundamentales para la protección de los derechos ciudadanos.
    El período de postulación finalizó con un total de 28 candidatos inscritos en la nómina oficial. Entre los aspirantes se encuentran abogados, productores agropecuarios, diputados referentes feministas y de la comunidad LGTBQ+ y diversas personalidades de la sociedad chaqueña.
    Cumpliendo con el procedimiento constitucional se convocó a una consulta pública el jueves 6 de marzo, a las 9, en el Recinto de Sesiones de la Cámara de Diputados, ubicado en Brown 520.
    Ante esto se invita a participar a instituciones de derechos humanos, de Defensa del Consumidor; religiosas, sindicales, universidades de la región, colegios y consejos profesionales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales, movimientos sociales y demás actores de la sociedad civil y a la ciudadanía interesada, para lo cual deberán inscribirse en la Dirección de Ceremonial y Protocolo del Poder Legislativo en Brown 537, desde hoy al 19, de 8 a 12.
    Quienes no puedan asistir presencialmente, podrán presentar sus opiniones en formato impreso dentro del mismo plazo.

    una Defensoría independiente
    Uno de los candidatos es el abogado José René Galassi, quien consultado por Radio Libertad sobre su postulación enfatizó la necesidad de fortalecer la Defensoría del Pueblo como un organismo imparcial y comprometido con los derechos ciudadanos.
    «Me postulo como defensor del pueblo del Chaco con el firme propósito de construir una Defensoría independiente, transparente y cercana a la gente, capaz de garantizar que los derechos de todos los chaqueños sean respetados y protegidos», afirmó Galassi.
    El abogado resaltó su compromiso con la ciudadanía y denunció la falta de acciones concretas de la actual Defensoría en temas sensibles como la crisis energética: «Nosotros, los chaqueños, estamos pagando la energía más cara del país. ¿Y quién le pone el cascabel al gato? Se dice que no se puede hacer nada, pero eso es mentira. Hay que gestionar y luchar por mejorar esta realidad».
    También señaló que en muchos casos, el cargo se otorga con criterios políticos: «He escuchado que se decide el Defensor titular del gobierno oficialista y el defensor adjunto de la oposición. No estoy de acuerdo con eso. Uno necesita ser objetivo y trabajar en defensa de los ciudadanos, sin distinciones políticas».

    salir a la calle
    y educar
    Otro de los postulantes es el diputado de la UCR Francisco Romero, quien destacó la importancia de fortalecer la Defensoría del Pueblo como un espacio de educación y acompañamiento para la ciudadanía.
    «Se pueden hacer demasiadas cosas desde la Defensoría. Hay que sacarla un poco más a la calle, ejercer docencia para que los ciudadanos conozcan sus derechos y también sus obligaciones», sostuvo Romero.
    El diputado también hizo referencia a la histórica relación entre la Defensoría del Pueblo y los gobiernos de turno: «Gobiernos peronistas han tenido defensores afines al peronismo, y gobiernos radicales suelen designar Defensores cercanos a la UCR. Pero si asumo el rol, mi compromiso será con la independencia de la institución, como corresponde».
    Romero también resaltó la importancia del proceso de selección y la participación ciudadana en la consulta pública: «Es un procedimiento largo y arduo. Hay que ver qué dice la gente en la audiencia del 6 de marzo. Es fundamental escuchar sus opiniones y reclamos».

    transparencia institucional
    El proceso de selección busca garantizar la transparencia y la participación ciudadana en la elección de un cargo clave para la defensa de los derechos de la comunidad. La consulta pública permitirá a la sociedad expresar su opinión sobre los candidatos y sus propuestas.
    La ciudadanía tiene la oportunidad de involucrarse activamente en esta designación, participando en la consulta o presentando sus opiniones por escrito.
    El desafío de este proceso es asegurar que la Defensoría del Pueblo sea una institución verdaderamente independiente y eficaz .

    Candidatos y candidatas
    La nómina de postulantes quedó conformada por: Pablo Núñez, Roberto Claudio Sotelo, Patricia Ludueña, Martín Humberto Vega, Laureana García, José Rene Galassi, Walter Hugo Rolón, Alicia Susana Torres, Néstor Omar Sotelo, Mónica del Carmen Cardozo, Martín Alberto Marín, Juan Diego Altabe, Sergio Gustavo Lencovich, Úrsula Ximena Sabarece, Emmanuel Mlot Welsh, Gabriela Abreliano, Gloria Alejandra Marinic, Santiago Norberto Maidana, Francisco Romero Castelán, Magdalena Corvalán López, Marcos José Ramón Infran, Valeria Elen Cruz, Ricardo Sebastián Gómez, Sonia Gabriela Sosa, Pablo González Coronel, Natalia Carolina Ojeda, Edith Rosana Ascona y Silvina Amalia Canteros.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.