Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las fuerzas de seguridad podrán reutilizar armas secuestradas a criminales
    Nacionales

    Las fuerzas de seguridad podrán reutilizar armas secuestradas a criminales

    17 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno Nacional, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, autorizó a las Fuerzas de Seguridad Federales a reutilizar las armas incautadas a bandas criminales. Esta medida, según justifica el gobierno, buscará optimizar los recursos y reducir el gasto en la compra de nuevo material bélico, además de agilizar la gestión de las armas decomisadas.

    El decreto establece que las armas secuestradas a organizaciones criminales que se encuentren en condiciones adecuadas serán entregadas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Esta entidad será la encargada de determinar el destino, pudiendo ser reutilizadas por las fuerzas de seguridad para reforzar sus capacidades operativas. De acuerdo con la normativa, la reutilización de estas armas evitará nuevos gastos y ofrecerá una alternativa más eficiente a la compra de material militar adicional.

    El rol de Bullrich

    La modificación de la Ley N° 25.938 también introdujo cambios en el manejo de las armas decomisadas. Ahora, las fuerzas de seguridad, bajo la dirección del Ministerio de Seguridad, liderado por la ministra Patricia Bullrich, tendrán la potestad de decidir si las armas serán destruidas o se les dará un nuevo uso. De acuerdo con la modificación, estas armas solo podrán ser utilizadas por las fuerzas policiales y de seguridad federales, con el objetivo de evitar su distribución o uso fuera del ámbito institucional.

    Según los responsables de la medida, el uso de armas secuestradas no solo disminuirá los costos asociados con su almacenamiento y destrucción, sino que también permitirá a las fuerzas de seguridad contar con equipamiento sin incurrir en gastos adicionales.

    La disposición del DNU 103/2025 entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial y estará en funcionamiento hasta el próximo año, cuando será evaluada por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional. Esta evaluación tendrá como objetivo analizar el impacto de la medida, tanto en términos de eficiencia operativa como en el fortalecimiento de la seguridad pública.

    Desde su promulgación, el decreto generó un debate sobre las implicancias en la política de seguridad y el manejo de los recursos del Estado. Los detractores de la medida cuestionan la reutilización de armas incautadas, mientras que el Gobierno defiende la iniciativa como una solución práctica y necesaria para enfrentar los desafíos de la seguridad en el país.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    El Paseo de Artistas y Artesanos cumple 26 años con propuestas para toda la familia

    Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.