El próximo 21, la Cámara Primera en lo Criminal de Presidencia Roque Sáenz Peña dará a conocer la sentencia en el juicio contra tres agentes policiales de la comisaría Cuarta de esa localidad por privar de la libertad y lesionar a Emanuel Agudo, un joven con síndrome de Down, al que interceptaron mientras caminaba por las calles de la Termal camino a su domicilio el 8 de abril de 2024.
Por este hecho, llegaron a juicio los agentes de la Policía del Chaco, Rubén Ponce y Julio Rivero, y la oficial principal Nélida Rojas. Todos por el delito de privación ilegal de la libertad agravada por tratarse de funcionarios públicos. A Ponce y Rivero se los acusa también de lesiones leves agravadas.
Durante la ronda de alegatos, que tuvo lugar la semana pasada, la querella solicitó 5 años de prisión efectiva para Ponce y Rivero y 8 de inhabilitación, y 4 años de prisión efectiva y 8 de inhabilitación para Rojas.
En tanto, la Fiscalía de Derechos Humanos adjunta, a cargo del subrogante Carlos Rescala, y la querella de la Subsecretaría de DDHH solo solicitaron penas de 3 años en suspenso para Ponce y Rivero y de 2 años en suspenso para Rojas, e inhabilitación por el doble de tiempo para todos, informó el portal judicial Litigio.
EL CASO
De acuerdo a la investigación penal preparatoria realizada por la fiscal Adjunta de Derechos Humanos, Silvia Slusar, Emanuel salía del gimnasio con rumbo a su casa.
Su trayecto era el de siempre: caminar por avenida 33 hasta llegar al barrio Nuestra Señora del Carmen. Ese día estaba lloviznando, por eso estaba con la capucha del buzo puesta sobre su cabeza.
Durante el recorrido, al llegar a la intersección de la calle 46, justo en la esquina, apareció un patrullero. Dentro del vehículo estaban tres policías: la jefa a cargo, la oficial principal Nélida Rojas, y los agentes Rubén Ponce y Julio Rivero, todos de la comisaría Cuarta.
Supuestamente, buscaban a un sujeto que -según vecinos a quienes nunca pudieron identificar- estaba merodeando la zona de manera sospechosa.
«¿Qué hacés ahí?», le preguntaron desde el vehículo de mala manera a Emanuel. Él escuchó que lo increparon con un «¿Vos sos chorro o qué?». Las cámaras de seguridad de la zona confirmarán luego que Emanuel no hizo absolutamente nada ilegal.
Al ver el patrullero, y a esos tres policías armados, el joven se asustó y lo primero que atinó a hacer fue escapar. Corrió por calle 46 con rumbo a un pastizal cercano.
De acuerdo a la imputación de la fiscalía adjunta de Derechos Humanos, los agentes Rubén Ponce y Julio Rivero, se bajaron del móvil policial y lo persiguieron a pie.
Fue Ponce quien logró detener su marcha a través de una zancadilla que hizo pateándolo desde atrás, para que pierda el equilibrio. Emanuel cayó pesadamente al piso, se golpeó. Ya reducido, le torcieron los brazos hacia atrás, lo levantaron bruscamente del suelo y lo trasladaron hasta el patrullero, donde lo dejaron ubicado en el asiento trasero.
Fue en ese momento que apareció una vecina que atendía un quiosco, quien les advirtió a los policías que Emanuel era un joven con discapacidad y que debían llamar a sus padres.
Posteriormente, llegaron el papá y su hermana, quienes lo bajaron del patrullero y lo llevaron hasta su casa.
En diciembre, uno de los acusados
estuvo prófugo por unas horas
A principios de diciembre tendría que haber comenzado el juicio contra los tres efectivos que atacaron a Emanuel Agudo en Sáenz Peña. Rubén Ponce no se presentó y fue detenido días después.
El policía que estaba prófugo por golpear y detener a un joven con síndrome de Down fue capturado en Villa Ángela. Al ser detenido, dio una insólita justificación.
Rubén Maximiliano Ponce estaba prófugo desde el día cuando debía comenzar el juicio por el caso de Emanuel Agudo, el joven con síndrome de Down que fue golpeado y detenido por tres policías el pasado 8 de abril de 2024.
Se ausentó de tribunales y presentó un certificado médico. Luego de ser analizado, la Justicia calificó al certificado como «dudoso» y emitió la orden de detención.
Según fuentes policiales, Ponce no se resistió y dio una insólita justificación: dijo que no se presentó porque estaba de licencia.
El acusado quedó detenido en una comisaría del Chaco y a las pocas horas su abogada renunció a la defensa.
En el juicio también están acusados los policías Julio Ricardo Rivero y Lorena Nélida Rojas, quienes ya fueron imputados y procesados por el delito de «privación ilegítima de la libertad, cometido por un funcionario público, lesiones leves agravadas por el abuso de la función».