Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Paritarias 2025: UPCP volvió a reclamar una convocatoria por parte del Gobierno
    Política

    Paritarias 2025: UPCP volvió a reclamar una convocatoria por parte del Gobierno

    18 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario General de UPCP, José Niz, insistió este martes en la necesidad de un urgente aumento para el escalafón general y consideró que el Ejecutivo provincial debe efectivizar de modo inmediato la constitución de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria para el tratamiento y definición de la pauta salarial 2025.
    El Plenario Provincial de Delegados de UPCP señaló que, cada mes, el Indec, consultoras, REM, entre otros organismos, emiten informes sobre los índices que pretenden medir la situación económica del trabajador, «pero lo único real es que el bolsillo está cada vez más empobrecido y castigado por los aumentos desproporcionados de la canasta familiar y los servicios», indicaron.

    A tal efecto, solicitaron formalmente al gobernador que, de modo urgente y sin dilación, convoque a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria para que en el ámbito institucional, legalmente establecido, los sindicatos se reúnan con el Ejecutivo para el tratamiento de las siguientes puntos de reclamo:

    Apertura de proceso de negociación colectiva y convocatoria de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria.
    Definición conjunta de la pauta salarial anual e implementación inmediata.
    Actualización del refrigerio.
    Pago de bonificaciones.
    Condiciones de trabajo seguras y dignas.
    AUMENTO SALARIAL
    «La situación más acuciante es producto de que en el año 2024, sin convocatoria del ámbito institucional paritario, se impusieron aumentos salariales que totalizaron un 105.65%, frente a una inflación en el 2024 del 118%, lo que arroja una deuda por parte del Estado Provincial del 12.35%», remarcó Niz.

    «Se suma a ello que en el año 2024, los rubros combustible, agua y electricidad aumentaron un 233.22%, el alquiler de la vivienda se incrementó un 336,1% y las tarifas de servicios (energía, agua y gas) en un 259,2%. Además, en el rubro Transporte y Comunicaciones, se incrementaron un 15,95% telefonía e internet y transporte un 116,7%», detalló.

    «Cotejando los guarismos precedentes, una familia compuesta por dos adultos y dos menores, para no caer bajo el umbral de pobreza, demanda ingresos superiores a $1.033.716, y en el caso de un matrimonio con tres niños asciende a $1.087.241», sostuvo.

    Asimismo, dijo que «los trabajadores dependientes del Estado provincial superan la cantidad de tres niños o niñas, y no alcanzan a percibir sueldos que superen el umbral de pobreza, sin considerar que para determinarlo no se han incluido los alquileres transporte, cable, telefonía, seguridad, medicina prepaga, medicamentos y canasta escolar».

    Por último, el dirigente menciuonó que «la suba de los salarios del 2024 es inferior al incremento de todos los gastos que integran la canasta de subsistencia de los trabajadores del Escalafón General, que produjo a su vez el incremento de los niveles de endeudamiento del sector (préstamos, tarjetas de crédito, adelantos, etcétera), lo que demuestra que los bajos índices de inflación no han mejorado el poder adquisitivo de los asalariados».

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Leonel Schattmann, cada vez más leyenda
    • Un auto se prendió fuego por completo en la ruta 118
    • Yacyretá, orgullo correntino en el Nacional C de Handball
    • Secuestraron materiales de construcción tras una millonaria estafa
    • Habilitaron el tránsito sobre la ruta 12 a la altura de Itá Ibaté
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.