Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras educativas en dos instituciones de General San Martín
    • Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comenzó la pavimentación del tramo de la Ruta 13 que conectará Cote Lai con Charadai
    Política

    Comenzó la pavimentación del tramo de la Ruta 13 que conectará Cote Lai con Charadai

    19 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles, el Gobierno provincial puso en marcha la obra de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 13, tramo de empalme con las rutas nacionales Nº 11 y Nº 95.
    La obra implica un total de 39 kilómetros que demanda un desembolso que alcanza los $50.000 millones y un plazo de ejecución de 24 meses. En la oportunidad, el mandatario informó que la obra contempla, además, 2,5 kilómetros de pavimento e iluminación en Charadai.

    «Esta obra significa progreso y desarrollo para el departamento de Tapenagá», sostuvo el gobernador en su discurso, acompañado del intendente de Cote Lai, Anselmo Leli Bordón.

    Así, aseguró que «esta obra la soñamos hace mucho tiempo, y cuando los sueños se trabajan con determinación y decisión se cumplen. La pavimentación de la ruta tendrá un fuerte impacto en el sector productivo y ganadero. Esta obra significa que la gente viva mejor».

    En esta línea, informó que la obra es financiada por Fonplata y recordó que dicha fuente de financiamiento peligraba, lo que fue revertido tras el pedido de los gobernadores al Gobierno nacional. «En diciembre, la Argentina, tras el anuncio del exministro de Economía, Sergio Massa, se debatía si salía de Fonplata; lo que hacía que obras importantes queden con final incierto», indicó.

    Volviendo a los 39 kilómetros que permitirán conectar Cote Lai con Charadai, Zdero dijo: «Estamos apostando al crecimiento y desarrollo de la provincia. Iniciar esta obra significa gestionar. Continuaremos trabajando en esta línea, porque tenemos que lograr conectar toda la provincia».
    «Con la ejecución de estas obras demostramos que tenemos la capacidad de gestionar y de hacer, porque pensamos en los chaqueños. Estaremos siempre trabajando en la confianza que nos depositaron y devolviéndola con esfuerzo y compromiso, como debe ser», concluyó el mandatario.

    Además, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Omar Canela, destacó lo que implica el pavimento en la mejora del tránsito en todo el sudoeste de la provincia. Informó que se avanza hasta Charadai para luego continuar hasta la RN Nº95.

    En este sentido, explicó que la obra contempla dos circunvalaciones en la localidad de Charadai, un puente sobre el arroyo Tapenagá y más de 50 alcantarillas transversales.

    En su discurso, Zdero mencionó y agradeció a Juan Genovesse, un vecino de Cote Lai que donó parte de su campo para la trazabilidad de la ruta.

    Al ser consultado, Juan aseguró que el pavimento de la ruta será un alivio para todos los habitantes de Cote Lai y de Charadai. «La ruta va a estar espectacular, porque a cuando llueve se dificulta moverse. El gobernador está haciendo las cosas muy bien, está gobernando para todos», concluyó.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Avanzan las obras educativas en dos instituciones de General San Martín

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.