Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Charole: «El peronismo debe garantizar equidad y presencia territorial»
    Política

    Charole: «El peronismo debe garantizar equidad y presencia territorial»

    25 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un plenario provincial cargado de definiciones políticas, la Corriente de Expresión Renovada (CER) ratificó su compromiso con la unidad del peronismo chaqueño y reclamó una mayor representación de referentes del interior y de los pueblos indígenas en las listas legislativas.
    La diputada provincial Andrea Charole fue una de las principales oradoras del evento y subrayó la importancia de construir un espacio verdaderamente inclusivo.
    El encuentro, que reunió a dirigentes y militantes de distintos puntos de la provincia, sirvió como plataforma para debatir la situación del peronismo y del propio CER.
    En declaraciones a Radio Libertad, Charole resaltó que desde principios de año han intensificado el trabajo territorial, con reuniones en distintas localidades del interior.
    «Venimos trabajando desde el año pasado, pero en enero y febrero reforzamos la agenda con encuentros en el interior. Logramos convocar a casi 52 referentes locales», detalló.
    El plenario también funcionó como un espacio de autocrítica. «Muchos compañeros manifestaron su malestar porque hubo candidatos que caminaron en campaña, pero luego desaparecieron de la zona.
    Es algo que debemos corregir», reconoció la legisladora, enfatizando la necesidad de una presencia sostenida en el territorio.

    Presencias destacadas y respaldo a Gustavo Martínez
    Entre los asistentes se encontraban Gustavo Martínez, Adalberto Titi Papp (intendente de Villa Ángela), Domingo Peppo, José Mongeló, Patricia Alarcón (Corriente Martín Fierro), Viviam Polini (CER PJ), Darío Gómez (Más Chaco), Carlos Kelo Palacios, Atilio Velázquez (Lealtad Popular), Griselda Ojeda y la propia Andrea Charole.
    También participaron dirigentes de 42 localidades, como Pili Herrera (Charata), Camila Núñez (Colonia Benítez), Bladimir Miranda (Machagai), Ricardo Sánchez y Dante Moreira (Sáenz Peña).
    Uno de los puntos centrales del debate fue el respaldo a la conducción de Gustavo Martínez dentro del CER. Charole defendió su rol y destacó su presencia en el plenario: «Siempre las críticas recaen en la conducción, pero él dio la cara y escuchó a todos. No se escondió, y eso es algo que hay que valorar».
    Mayor representación territorial
    Uno de los principales reclamos del plenario fue la necesidad de que las listas legislativas reflejen una mayor diversidad territorial y social. «Se pidió que haya más representación del interior y que se incluyan a los pueblos indígenas. También es clave sumar a jóvenes, tanto mujeres como hombres, para renovar el espacio», expresó Charole.
    La diputada, quien es representante de comunidades indígenas, enfatizó la importancia de abrir espacios de participación genuina: «Muchas veces no se han incluido referentes indígenas en las listas, pero en los últimos años logramos avances. Yo represento a una comunidad, pero también a todo el Chaco. Es fundamental trabajar con una lista representativa».

    Expectativas sobre
    el futuro del peronismo chaqueño
    Sobre la posibilidad de unificar al peronismo chaqueño, Charole adelantó que aún falta una reunión clave para definir el panorama electoral.
    «El CER siempre fue peronista, pero todavía no hubo diálogo con la conducción del PJ. Creemos que se dará en los próximos días y veremos cómo se encaminan las elecciones», afirmó.
    El pedido de unidad también se hizo presente en el plenario. «Todos queremos la unidad, que el peronismo esté unido y que podamos pelear en estas contiendas legislativas juntos.
    Pero también hay que ver cómo se arma la representatividad en las listas, porque no podemos ser dueños de la birome y decidir arbitrariamente quién entra y quién no. Eso no sería justo para nadie», argumentó.

    Trabajo conjunto y estrategias en la Legislatura
    Consultada sobre el rol que jugarán en la Cámara de Diputados, Charole sostuvo que su espacio continuará trabajando con distintos bloques. «Siempre hemos trabajado con el Frente Integrador y con otras alternativas. Como CER, presentamos otra opción, que no logró el resultado esperado, pero seguimos articulando con distintos sectores en la Legislatura», afirmó.
    Respecto a la posibilidad de consolidar un bloque opositor más sólido, la diputada fue cauta: «Veremos cómo se desarrollan los diálogos y qué estrategias se definen. Nuestra prioridad es que haya representatividad y equidad dentro del peronismo».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    • Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes
    • Nahia, la abuela más longeva de San Luis del Palmar, cumple 108 años: conocé su historia
    • A los Amigos de Ñande MACC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.