Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pedrini y Chomiak piden derogación del Decreto presidencial para convertir el Banco de la Nación en una Sociedad Anónima
    Política

    Pedrini y Chomiak piden derogación del Decreto presidencial para convertir el Banco de la Nación en una Sociedad Anónima

    27 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la rúbrica de los diputados nacional por el Chaco, Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak, legisladores presentaron un proyecto de Resolución por el cual rechazan el Decreto 116/2025 del presidente de la Nación, Javier Milei, publicado el pasado 19 de febrero, que dispone la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima.

    A través de la iniciativa, declaran su nulidad en virtud de lo dispuesto en los artículos 76 y 99 inciso 3° de la Constitución Nacional; y advierten “a eventuales compradores de acciones de esa sociedad acerca de la invalidez de la misma”. La propuesta lleva las firmas además de Carlos Castagneto, Tanya Bertoldi, Hilda Aguirre y Nancy Sand.

    Algunos fundamentos
    Entre los fundamentos, los diputados sostienen que el Decreto en cuestión “constituye un burdo primer paso de privatizar el Banco de la Nación Argentina”. Así mencionan tres aspectos, que “demuestran la insensibilidad, pero también la torpeza, de este gobierno”: primero, la invalidez del acto (se trata de una facultad del Congreso de la Nación, que jamás ha sido delegada); segundo, la ignorancia acerca de lo que representa el Banco de la Nación Argentina y la imposibilidad de que su rol sea reemplazado por el sector privado; y, finalmente, la insistencia en conseguir accionistas para un negocio cuyo modus operandi se acerca más al de las estafas con criptomonedas, que de una privatización seria, como se pretende instalar, argumentan los legisladores de Unión por la Patria.

    “El gobierno de Javier Milei da muestras, una vez más, del desconocimiento que tienen de nuestro país, de las necesidades de su población y de la importancia de las instituciones estatales. El Banco de la Nación Argentina (BNA) es uno de los organismos más relevantes para la economía y el desarrollo del país por varias razones: como entidad estatal, el BNA cumple un rol fundamental en el financiamiento de proyectos públicos y privados, promoviendo el desarrollo económico y social de Argentina”, destacan entre los fundamentos.

    Y concluyen: “Además de servicios financieros, fomenta el crecimiento en actividades de agricultura, industria, vivienda e infraestructura. Como banco estatal, brinda productos financieros más accesibles que la banca privada, generalmente con las tasas más competitivas del mercado, lo que es fundamental para las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores en general. Un aspecto clave es su expansión territorial: cuenta con una amplia red de sucursales a lo largo de todo el país. Esto genera mayor inclusión financiera para los ciudadanos de diversas regiones, incluidos aquellos en zonas más alejadas de los grandes centros urbanos. También, el BNA se destaca por sus políticas públicas relacionadas con el crédito, la vivienda, la producción, y la inclusión financiera”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y clasificó al Final Four de la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.