Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    • Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Escándalo cripto: el 57% de los argentinos cree que todo es una estafa
    Nacionales

    Escándalo cripto: el 57% de los argentinos cree que todo es una estafa

    28 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las criptomonedas despiertan dudas y rechazos en una gran parte de la población argentina. Según una encuesta de la consultora «Sentimientos Públicos», el 57% de los consultados las considera «una estafa tecnológica» y cree que el Estado debería prohibirlas. Este mismo estudio también indagó en el impacto político del escándalo por el token $LIBRA, con un dato que sacude al Gobierno: el 53% de los encuestados opina que el presidente Javier Milei tuvo algún grado de complicidad en su difusión.

    La encuesta, realizada a 1.500 personas en todo el país, refleja una preocupación creciente sobre el futuro financiero. A pesar de que el 52% de los argentinos realiza inversiones online, la desconfianza sigue presente: un 29% de quienes no invierten asegura que el ecosistema digital «genera incertidumbre», mientras que un 14% lo considera «demasiado complejo».

    El informe también pone en evidencia un rechazo mayoritario hacia el sistema financiero actual. Un 71% lo percibe como «descontrolado y dominado por una oligarquía global», mientras que un 55% sostiene que debería estar regulado por los estados nacionales. Sin embargo, la división generacional marca diferencias: los votantes más jóvenes muestran menor interés por la regulación y se inclinan más por alternativas descentralizadas.

    En cuanto al escándalo que salpicó al presidente, el 52% considera que lo ocurrido con $LIBRA «es un tema grave», mientras que un 31% lo ve como «irrelevante» y un 17% lo califica como «importante pero no determinante». Entre quienes creen que Milei fue cómplice, un 44% opina que buscó beneficiarse directamente y un 9% atribuye su acción a influencias de su entorno.

    El impacto político de este episodio también divide aguas. Un 39% cree que no tendrá grandes consecuencias para el Gobierno, mientras que un 38% considera que dañará la confianza de los inversores y un 23% estima que afectará la imagen de Milei. A pesar del escándalo, la intención de voto para las elecciones legislativas de 2025 no muestra cambios drásticos: un 38% se inclina por La Libertad Avanza, un 22% por el kirchnerismo y un 10% por el peronismo no kirchnerista.

    El informe concluye que el «criptogate» generó un fuerte impacto mediático, pero sin alterar significativamente el escenario político. Mientras algunos sectores se indignan y exigen explicaciones, los votantes fieles al oficialismo mantienen su apoyo. En un país donde la incertidumbre económica es constante, la confianza en las finanzas digitales y en el liderazgo presidencial enfrenta uno de sus momentos más críticos.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    • UNNE y Luz Fuerza, campeones de la Liga Correntina de Handball
    • Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a su hija y a su ex pareja
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.