Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Milei anticipó que en los próximos días enviará el nuevo acuerdo con el FMI al Congreso
    Política

    Milei anticipó que en los próximos días enviará el nuevo acuerdo con el FMI al Congreso

    1 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente dio a entender que el entendimiento con el Fondo Monetario es inminente y que el programa financiero no implicará aumento de la deuda neta.

    El jefe de Estado brindó un discurso ante los legisladores nacionales y dio inicio al período de sesiones ordinarias.Milei anticipó que en los próximos días enviará el nuevo acuerdo con el FMI al Congreso.El Presidente dio a entender que el entendimiento con el Fondo Monetario es inminente y que el programa financiero no implicará aumento de la deuda netaEl presidente Javier Milei adelantó al Congreso que enviará “en los próximos días” para su discusión un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional, un programa con el que buscará reforzar las reservas del Banco Central y salir del cepo cambiario este año. Durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el jefe de Estado aseguró que el programa financiero que afina el Poder Ejecutivo no implicará un aumento de la deuda neta porque será utilizado para cancelar pasivos en manos del Banco Central y que fueron emitidos por el Tesoro.

    “Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoya al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, dijo el mandatario. “Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para allanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes”, agregó.

    Milei aseguró que el dinero que ingrese del FMI, será usado por el Tesoro lo utilizará para cancelar parte la deuda que tiene con el Banco Central. La hoja de ruta de la negociación con el organismo parece apuntar hacia una resolución próxima, según el escenario de base que plantean informes de bancos internacionales. El mensaje del jefe de Estado da cuenta de que la concreción de las conversaciones podrían ser inminentes.

    El equipo económico solo sostuvo como deadline el primer cuatrimestre del año, lo que le da algo de margen para continuar con el ida y vuelta entre Buenos Aires y Washington. “Quiero ser claro con una cosa nosotros vamos a resolver el problema que todos los gobiernos anteriores causaron con el déficit fiscal y su financiamiento. En consecuencia, esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvieron con todos los demás, que es acompañar desde sus bancas apoyando al Gobierno en este nuevo acuerdo”, continuó Milei ante la Asamblea Legislativa.

    En ese contexto, el Ministerio de Economía y el Banco Central completaron una seguidilla de reuniones de alto perfil que muestre un mensaje al mercado de que el acuerdo está encaminado. En primer lugar, el jueves de la semana pasada Javier Milei con la directora gerente Kristalina Georgieva en la sede del organismo.El domingo, Luis Caputo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que es quien expresa la voluntad de la Casa Blanca en el board del FMI.

    Durante la semana, en otra latitud, el secretario de Finanzas Pablo Quirno con ministros de finanzas de otros países con peso en el directorio: Jörg Kukies (Alemania), Eelco Heinen (Países Bajos) y Paula Conthe (España). También con Ilan Goldfajn (BID) y Ajay Banga (Banco Mundial), todos durante la cumbre de ministros del G20 en Sudáfrica. Y este viernes, por último, Caputo y Santiago Bausili con Gita Gopinath, la número 2 de la jerarquía política del Fondo y ex economista jefa. El Gobierno necesitará el respaldo de Estados Unidos, pero también de otras naciones, para que empujen en el directorio el acuerdo técnico al que lleguen los funcionarios con el staff técnico. Sobrevuela en el mercado la sensación, entonces, de que la resolución del tira y afloje con el Fondo Monetario es uno de los drivers posibles para que el mercado retome el optimismo.

    Desde los despachos oficiales aseguran que la discusión pasa por el monto final (Milei hizo referencia a USD 11.000 millones, una cifra que no fue reiterado luego por los funcionarios negociadores con el FMI) y la secuencia de los desembolsos. También admiten que las barreras hacia un acuerdo versan sobre el próximo esquema cambiario. En resumen, ese nuevo esquema termina por definir cómo continuará el ritmo de depreciación del tipo de cambio oficial que en febrero desaceleró a 1% mensual.

    El FMI suele tener una preocupación insistente sobre el nivel de atraso cambiario. También determinará si tiene futuro el dólar blend exportador, que destina 20% de las liquidaciones al contado con liquidación. El cepo vigente incluye restricciones cambiarias vigentes, como el límite entre operaciones en el mercado oficial y los paralelos, y la remisión de utilidades a casas matrices, que son ejes clave en la negociación con los técnicos del FMI. Caputo dejó trascender que si hubiese cambios de esa naturaleza, podrían suceder de manera secuenciada y no en un movimiento de una sola vez.

    Infobae

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    • Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres
    • En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.