Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas
    • Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus
    • Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»
    • Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»
    • Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»
    • El Chaco promueve la donación de órganos concienciando que salva vida
    • Hércules se consagró campeón de la Liga Federal Femenina U11
    • San Fernando propone a Pido Gancho como una alternativa y espacio para niños y niñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 15 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La poeta Euge Landriel dará un taller sobre poesía, mujer y trabajo
    Sociedad

    La poeta Euge Landriel dará un taller sobre poesía, mujer y trabajo

    2 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo martes 11, de 18.30 a 20, en la librería El Árbol Amarillo (avenida Sarmiento 710) comenzará un «Taller sobre poesía, mujer y trabajo». El espacio será coordinado por la poeta María Eugenia Landriel.
    Este nuevo taller ofrecido por la librería lleva por título «Sentada pensando en las máquinas» y está dirigido al público en general, con o sin conocimientos previos de poesía.
    El cupo es limitado y se recomienda hacer una inscripción previa al 362-4696822. Para otras consultas escribir al mail: [email protected]
    En total serán tres encuentros cada quince días. Cada charla-taller tendrá una durará una hora y media. El costo por todo el taller es $15 mil. Precio por clase: $5 mil. Incluye material digitalizado.
    La propuesta tiene como objetivos generales abordar la vida y obra de escritoras del siglo XX que giran parte de su escritura en torno al trabajo y la producción literaria. Además, busca establecer un nexo literario entre el reflejo de una época en las obras que se trabajarán con la realidad actual, con el fin de incentivar el debate, la reflexión crítica y la producción escrita.
    Las escritoras seleccionadas para este taller son: Karen Brodine, María Negroni, Denise Levertov, Diana Bellessi, Adrianne Rich, Anne Sexton, Rosario Bléfari, Sylvia Plath y Cristina Peri Rossi.
    María Eugenia Landriel nació en Charata en 1990. Desde hace algunos años vive en Resistencia. Trabaja como psicopedagoga. Vivo pendiente de ser devorada es su primer libro de poesía y se publicará en marzo de este año a cargo del sello Literatura Tropical.

    Cronograma de encuentros
    Martes 11, de 18.30 a 20.
    Martes 25, de 18.30 a 20.
    Martes 8 de abril, de 18.30 a 20.

    Obras seleccionadas
    «Mujer sentada frente a la máquina, pensando», Karen Brodine (1990).
    «Una especie de fe», María Negroni (2020).
    «Cada verano el último verano», Denise Levertov (2018).
    «Tener lo que se tiene», Diana Bellessi (2022).
    «La ley de los volcanes», Adrianne Rich (2021).
    «La muerte de los padres», Sexton, Anne (2018).
    «Diario del dinero», Rosario Bléfari (2020).
    «Ariel, Plath, Sylvia» (1965).
    «Detente, instante, eres tan bello», Cristina Peri Rossi (2021).

    Temas a abordar en cada clase
    1er clase: Introducción al taller a través de las ideas principales abordadas por Karen Brodine en su libro «Mujer frente a la máquina, pensando». Desarrollo de la postura poética de la escritora frente al trabajo femenino a lo largo de las últimas décadas.
    Segunda clase: acercamiento a las ideas principales en torno a la mujer pensando en las máquinas a través de las siguientes escritoras y sus obras publicadas:
    María Negroni: debate sobre la posición de la mujer ante la poética social como herramienta de resistencia, en una antología poética seleccionada. Selección de poemas de Marianne Moore, Elizabeth Bishop y Louise Glück.
    Denise Levertov: análisis sobre el concepto de poesía orgánica como método de escritura y aspectos relevantes de su vida y obra.
    Diana Bellessi: un corrido por la poesía fundante de una voz actual, que construye un espacio comunal de la cultura popular argentina en sus voces e historias.
    Adrienne Rich: análisis de su vida y obra en torno a los aspectos influyentes en el pensamiento femenino, incluyendo temas como la libertad de expresión, el rol de la mujer en la educación y trabajo, y la impronta revolucionaria de la mujer pensando frente a la máquina.
    Tercera clase: acercamiento a las ideas principales en torno a la mujer pensando en las máquinas a través de las siguientes escritoras y sus obras publicadas:
    Anne Sexton: debate sobre la vida y obra de la escritora, desde la mirada de la salud mental de la mujer que piensa y trabaja.
    Rosario Bléfari: análisis acerca de una «economía en el sentir», definición que aborda durante la narrativa de su libro y rescata el vínculo entre la mujer y el producto.
    Sylvia Plath: un recorrido por la mente y obra de una de las voces más relevantes de la historia literaria que enfatiza la necesidad urgente femenina de entregarse a la poesía por encima de cualquier otra actividad humana.
    Cristina Peri Rossi: Abordaje sobre la poesía como motor político y una escritura que interviene en el lenguaje construido.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»

    El Chaco promueve la donación de órganos concienciando que salva vida

    Premiaron a los ganadores del 5° Premio del Chaco en la FIL 2025

    Con 1,8%, el NEA fue la región con menor inflación en septiembre

    Batalla campal entre policías y comunidades aborígenes durante un corte de ruta en Bermejito: varios heridos

    La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas

    14 de octubre de 2025
    Interior

    Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus

    14 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Trata Laboral: rescatan 15 personas encontradas en «condiciones infrahumanas»
    • Vecinos frustan un violento robo en una joyería de Corrientes
    • Plus de Refuerzo de octubre: Valdés confirmó el cronograma de pago
    • San Martín no pudo con Ferro en Caballito
    • Zárate concretó un arranque ganador en Santiago de Chile
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.