Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » China suspendió importaciones de carne de frigoríficos argentinos
    Internacionales

    China suspendió importaciones de carne de frigoríficos argentinos

    5 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne de dos frigoríficos argentinos en una decisión que también impactó a exportadores de Brasil, Uruguay y Mongolia. La medida responde a la estrategia de Pekín para frenar la sobreoferta y estabilizar los precios internos, afectados por un récord de compras en 2024.

    El Frigorífico Regional General Las Heras SA y Frio Dock SA quedaron fuera del circuito de exportación sin explicaciones oficiales concretas. Sin embargo, fuentes del sector vinculan la suspensión con el incumplimiento de un embarque de 70 contenedores por parte de uno de los frigoríficos argentinos en noviembre pasado.

    En total, la restricción alcanzó a siete empresas de la región, entre ellas tres brasileñas y un frigorífico uruguayo. El trasfondo de la medida se relaciona con el volumen de carne importada por China en 2024, que alcanzó un récord de 2,87 millones de toneladas, generando un excedente que desplomó los precios en su mercado interno.

    El Ministerio de Comercio chino inició una investigación sobre la escalada de importaciones, lo que podría derivar en nuevas restricciones comerciales. La Argentina, junto con Brasil y Uruguay, se encuentra entre los mayores proveedores de carne del gigante asiático, por lo que el sector sigue con atención la evolución del conflicto.

    En detalle, las exportaciones argentinas de carne vacuna crecieron un 13,5% en 2024, con 760.000 toneladas enviadas y un ingreso de divisas de 2.975 millones de dólares. A pesar de este repunte, el monto se mantiene por debajo de los 3.450 millones registrados en 2022.

    La industria cárnica se encuentra en alerta ante posibles regulaciones más estrictas que compliquen el acceso al mercado chino. La resolución de la investigación comercial, prevista para finales de 2024, definirá el futuro del comercio de carne con el mayor importador del mundo.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    «Freak show» sorprendió a la escena local y obtuvo elogios

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Aña Cuá vuelve a tomar fuerza
    • Cruce deliberante por los informes de obras
    • Alquileres: «Hay una gran oferta, cosa que antes en esta fecha no pasaba»
    • Educación: alta asistencia en la edad escolar y falencias entre los adultos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.