Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sequía: «Se pierden las pasturas hasta en la zona de los humedales»
    Interior

    Sequía: «Se pierden las pasturas hasta en la zona de los humedales»

    6 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Nuestro departamento al norte de la ruta 16, son zonas de chacras, zonas de agricultura y ganadería, y al sur estamos los productores que tenemos básicamente ganadería.
    Al sur es por donde pasan los Bajos Submeridionales de zona de esteros. Realmente es una situación preocupante, porque estamos viendo cómo se pierde hasta la misma pastura propia de la zona de humedales», comentó la productora.
    «Al norte hubo lluvias bastante desparejas, cuando antes teníamos precipitaciones un poco más normales», agregó, indicando que «algunos productores que están en el norte pudieron mediamente regular el aprovisionamiento de agua, pero en el sur definitivamente estamos todos muy mal peleando con el clima, y también atentos a que no provoquen incendios».

    Conformar «una agenda del agua»
    La productora ganadera sostuvo que es necesario que de esta crisis se pueda avanzar en la idea de armar una agenda del agua, es decir que «podamos discutir cómo hacer para cuidar y manejar el recurso, porque lloramos cuando los campos se llenan de agua y lloramos luego cuando no nos queda nada y las pasturas se secan».
    Dijo además que «sería importante que tengamos nuestra propia agenda del agua, porque esto es algo que realmente es muy preocupante.
    Nosotros pensamos que iba a ser 2020, 2021, 2022, y que una vez que cambiaba la corriente de La Niña o El Niño, íbamos a tener tres, cuatro años de alivio, pero realmente desde 2020 la situación -aunque por momentos mejoró-, no dejamos de estar en emergencia permanentemente porque los volúmenes de agua a los que estábamos acostumbrados a tener por año, los perdimos».
    Contó que «el otro día estuvimos en Casa de Gobierno, nos convocaron para colaborar en la elaboración del Plan Ganadero provincial, que es un programa a largo plazo, porque en ganadería no puede ser diferente. La idea es presentar el diagnóstico de situación y encontrar alternativas de solución a esto que está pasando».
    «Desde mi punto de vista, las alternativas de emergencia pueden ser actividades donde intervengan los municipios o los consorcios, como por ejemplo colaborar en el acarreo del agua a productores pequeños y medianos que están relativamente cerca de Presidencia de la Plaza.
    Después, para los productores que están más al sur, tenemos que encontrarle la solución que va más por el lado de inversiones en represas, en bombas solares, perforaciones, etcétera», afirmó.

    Lo que recauda
    el Estado «y no vuelve»
    Biscay sostiene que todos hablan de la cantidad de recursos que aporta el campo al sector productivo de la provincia, a los impuestos, y que además es una actividad que está reglamentada y controlada: «Nosotros pagamos todos los impuestos, la cantidad de aportes que hace el pequeño y mediano productor tiene que ver con una cuestión social de quedarse en los pueblos, de trabajar en el campo, de quedarnos en el campo».
    «Es cuestión de sincerarnos en la situación en la que estamos, cómo podemos trabajar conjuntamente, instituciones como Inta, como la Subsecretaría de Ganadería, quizás también tiene que intervenir ATP, cómo podemos trabajar para que la gente pueda llegar a tener el financiamiento para las inversiones que necesita», expresó.
    «Hay que sentarse a hacer un sinceramiento de parte de todos, si se hicieron algunas cosas o nunca se hicieron, partamos de acá para adelante», aconsejó.
    (Fuente: Agroperfiles)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    En el aniversario de Pampa Almirón inauguraron el Centro de Salud 2

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.