Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    • Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona
    • La Legislatura recibió informes periciales de ECOM sobre el incidente de ciberseguridad
    • Escándalo en Andis: Ornella Calvete renunció a su cargo en el Estado; la Justicia encontró USD 700 mil en su casa
    • NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos
    • Convenio entre Poder Judicial y UNNE: acuerdan desarrollar la plataforma Justicia Eficiente con IA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La sequía impacta de lleno sobre la producción agrícola y ganadera
    Política

    La sequía impacta de lleno sobre la producción agrícola y ganadera

    7 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco atraviesa una de las crisis hídricas más severas de su historia. La escasez de lluvias y las temperaturas extremas, que han superado los 40 °C en varias zonas, han provocado un colapso en el sistema productivo primario.
    Al respecto, el subsecretario de Agricultura del Chaco, Julio Fantín, precisó que los efectos de esta situación han sido devastadores, con pérdidas totales en cultivos clave como la soja y el algodón.
    El impacto de la sequía no solo afecta a la agricultura, sino también a la ganadería. La falta de pasturas obliga a los productores a vender anticipadamente terneros y vientres, lo que compromete el futuro del sector. «Vamos a enfrentar un invierno sin forraje, lo que traerá graves consecuencias para la ganadería», advirtió Fantín.
    Ante este escenario, el subsecretario resaltó la necesidad de declarar la emergencia agropecuaria y de gestionar recursos para amortiguar el impacto de la crisis.
    No obstante, señaló que el proceso requiere un trabajo técnico riguroso y coordinado entre los distintos niveles de gobierno.

    DECLARACIÓN
    DE EMERGENCIA
    Fantín explicó que la declaración de la emergencia agropecuaria sigue un procedimiento formal establecido por la ley. Para ello, primero deben activarse las subcomisiones de emergencia en cada localidad, presididas por los intendentes.
    Posteriormente, la Comisión de Emergencia Provincial, encabezada por el ministro de Producción, debe evaluar la situación y elevar el pedido al gobierno nacional.
    El subsecretario criticó a algunos intendentes que no han convocado a las subcomisiones de emergencia a pesar de la gravedad del problema. «Sin un trabajo técnico serio, no se puede avanzar. Esto no es solo un reclamo político, es un proceso que debe cumplirse según la normativa», sostuvo.
    Asimismo, Fantín recordó que en años anteriores la Secretaría de Agricultura de la Nación destinaba fondos extraordinarios para atender emergencias como la actual.
    Sin embargo, en los últimos dos años no se han recibido estos recursos, lo que agrava la situación de los productores chaqueños.

    Debate político electoral

    Por otra parte, Fantín cuestionó a ciertos dirigentes de la oposición que utilizan la situación como una crítica al gobierno provincial, cuando, según él, son los intendentes quienes deben activar los mecanismos para solicitar la emergencia.
    «Algunos intendentes están politizando la emergencia en lugar de trabajar en las soluciones», declaró. También criticó un proyecto de ley presentado por la oposición que propone la reducción de impuestos a los productores sin un análisis técnico previo.
    «No todos los lotes están en la misma situación. Hay pérdidas que van del 30% al 100%, y las medidas deben ajustarse a esta realidad», explicó.

    Medidas y perspectivas

    En este marco, el gobierno provincial ha desplegado una serie de acciones para mitigar los efectos de la sequía.
    Según Fantín, el año pasado se destinaron recursos para la siembra de algodón y actualmente se está culminando la última etapa de apoyo a los productores.
    No obstante, reconoce que la sequía ha dificultado la recuperación del sector.
    El subsecretario aseguró que el gobernador y su equipo continúan trabajando en la búsqueda de soluciones y en la gestión de recursos ante el gobierno nacional. «Reconocemos la gravedad del problema y estamos acompañando a los productores», afirmó.
    Finalmente, Fantín enfatizó que hay factores que escapan a la acción gubernamental, como el comportamiento del clima y los precios internacionales.
    «Vamos a seguir gestionando recursos y brindando apoyo, pero esta es una crisis compleja que requiere una respuesta coordinada entre todos los sectores», concluyó.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Escándalo en Andis: Ornella Calvete renunció a su cargo en el Estado; la Justicia encontró USD 700 mil en su casa

    ¡Falso al volante es delito! Chofer de camión descubierto con licencia trucha: multas de hasta $1.7 millones y causa penal

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este jueves se acreditará el refrigerio

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático

    18 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Legislatura recibió informes periciales de ECOM sobre el incidente de ciberseguridad

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná
    • Con 38 podios, Corrientes descolló en el Nacional Absoluto de Pesas
    • Regional Amateur: Matienzo y Huracán quedaron a mano
    • Abigeato en Lavalle: encontraron un ternero faenado en una casa
    • Adolescente intentó vender caballos sin papeles y terminó demorado en la comisaría
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.