Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Unne: en diez años aumentó la cantidad de mujeres en espacios laborales y de decisión
    Sociedad

    Unne: en diez años aumentó la cantidad de mujeres en espacios laborales y de decisión

    9 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras un nuevo 8 de marzo, fecha en que cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en 2025 se centrará en los derechos, igualdad y empoderamiento de mujeres y niñas en toda su diversidad; y en un contexto en el que muchos de los derechos alcanzados están siendo al menos amenazados, en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) hay datos que reflejan logros y un avance del género en el ámbito educativo.
    Entre 2013 y 2023, aumentó el número de mujeres en espacios laborales, ámbitos de decisión y lugares de formación y especialización, entre otros; según un informe elaborado por la Secretaría General de Planeamiento de la Unne, precisamente sobre la participación de las mujeres en la institución.
    Del análisis se desprende por ejemplo que se duplicó la presencia de mujeres en cargos directivos de la Universidad. Mientras en 2013, eran 43 las autoridades superiores de este género, el número ascendió a 90 en 2023. Hubo un 7,67% de aumento.
    También en las aulas puede verse un incremento. De las 2.410 docentes que trabajaban en la Unne en 2013, fueron 2.855 diez años después. Una tasa de crecimiento promedio anual del 1,71%.
    Y en cuanto a las trabajadoras no docentes, el aumento fue del 1,27%. De 724 en 2013 pasaron a ser 821, diez años después.
    Si se toma sólo el último año estudiado (2023), la tasa de participación de las mujeres en la categoría Autoridades Superiores, fue del 52,02 por ciento en relación con el total. En la categoría Docentes fue del 52,01% y en la de No Docentes fue del 41,74%.

    Distribución
    de cargos
    El informe refleja también la distribución de cargos en los claustros No docentes y Docentes, según categoría y género. En 2023, en el primer caso se advierte mayoría de mujeres en las dos categorías más altas.
    En categoría 1, el 75% son mujeres, y en categoría 2, el 58,18%. La mayoría femenina se ve también en la categoría 5, con 53,22% de mujeres por sobre 46,78 de varones.
    En cuanto al sector docente, se registran más mujeres en la mayoría de los cargos, salvo en el de profesor/a titular. Hay un 52, 05% de profesoras adjuntas; un 53,27% de jefas de trabajos prácticos y un 54,89% en el rubro otros.
    Tomando el mismo año, en la distribución de Autoridades Superiores según categoría y género, resulta que en la categoría Rector/Decanos, las mujeres ocuparon el 61,11% de las subsecretarías; el 54,5% de las secretarías generales y el 50 por ciento de las direcciones de áreas.
    En la categoría Rector/Decanos, la presencia de mujeres alcanzó el 41,67%, mientras que en Vicerrector/Vicedecanos fue del 33,3%.

    Formación
    superior
    A 140 años de que la primera mujer acceda a un título universitario (Elida Passo, quien se graduó en Farmacia en 1885), más mujeres siguen accediendo a ofertas de formación superior.
    Según el informe de la Secretaría General de Planeamiento de la Unne, entre 2013 y 2023 se incrementó la cantidad de nuevas inscriptas, estudiantes y egresadas de carreras de pregrado y grado. Las primeras pasaron de ser 6.420 en 2013 a 10.043 en 2023. Es decir, creció un 4,58%. La cantidad de estudiantes creció un 2,95% (de 28.135 a 37.643); y de egresadas aumentó un 2,90% (de 1.863 a 2.480). 
    Se aclara que se alcanza un título de pregrado una vez cumplido un plan de estudio con una carga horaria no menor a 1.600 horas, y dos años y medio académicos de duración. Y el de Grado, una vez cumplido un plan de estudio con una carga horaria mínima de 2.600 horas reloj (o su equivalente) en la modalidad presencial, y la carga horaria se desarrolla en un mínimo de 4 años académicos y un máximo de 7 años académicos de duración.
    Entre las mujeres graduadas en la Unne en los últimos años, se destacan también casos de integrantes de comunidades indígenas.
    Entre las mujeres graduadas en la Unne en los últimos años, se destacan también casos de integrantes de comunidades indígenas.
    Y en cuanto al nivel de formación de posgrado, en el período estudiado hubo un aumento del 7,08% de mujeres inscriptas en distintas carreras.
    La formación que permite alcanzar un título que requiere un diploma de grado previo, y que incluye las instancias de Especialidad, de Maestría (de 1 a 4 años) y el Doctorado (un máximo de siete años).

    reflejar el aporte de las mujeres
    La Secretaría General de Planeamiento de la Unne elaboró este informe sobre la participación de las mujeres en la Universidad del Sol con el propósito de contextualizar y difundir información acerca de su presencia en las ofertas de pregrado, grado y posgrado, así como en los recursos humanos que se desempeñan en las diferentes Unidades Académicas.
    «Durante las últimas décadas, se ha evidenciado un crecimiento significativo en la matriculación de mujeres en ofertas de educación superior, así como su participación entre el personal Docente, No docente y, particularmente, en las autoridades superiores de la Universidad», explican y aseguran que: «Esta tendencia ha generado notables cambios en la composición demográfica de las aulas de nuestra universidad, mostrando un mayor acceso y participación femenina en diversas áreas del conocimiento».
    La ciencia es uno de los ámbitos en que también ha crecido la presencia de mujeres.
    La ciencia es uno de los ámbitos en que también ha crecido la presencia de mujeres.
    Por consiguiente, se consideró imperativo ofrecer una perspectiva integral acerca de la participación de las mujeres en el ámbito académico de la UNNE.
    «Este enfoque resalta la significativa contribución femenina a la diversidad y equidad dentro de nuestra institución. Los datos presentados buscan poner de relieve el rol crucial que desempeñan las mujeres en la vida universitaria, permitiendo una comprensión más profunda de su impacto en los diferentes aspectos del entorno universitario», concluyen al poner a disposición esta información, en oportunidad de una nueva conmemoración del Día de la Mujer.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    Llega la segunda edición de Chaco Vibra con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.