Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Leandro Zdero participa de reuniones estratégicas con el sector agropecuario
    Política

    Leandro Zdero participa de reuniones estratégicas con el sector agropecuario

    13 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, encabezó una comitiva oficial que participa activamente en Expoagro 2025.
    Acompañado por el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik; el intendente de Charata, Rubén Rach; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Martín Braillard Poccard; el senador nacional Víctor Zimmermann y el subsecretario de Agricultura, Julio Fantín, el mandatario chaqueño mantiene reuniones con representantes del sector.
    Uno de los encuentros más relevantes de la jornada fue con la Mesa de Enlace, integrada por Federación Agraria, Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
    En esta reunión, se abordaron temas vinculados a la coyuntura productiva, la necesidad de inversiones y las políticas públicas para el sector agropecuario.
    Zdero destacó la importancia de la muestra como un espacio de vinculación y aprendizaje. «Estoy muy contento e impresionado por la magnitud de la organización y el nivel de participación de todo el sector productivo nacional. Es un espacio para estrechar vínculos, para aprender y para transmitir también nuestras experiencias», expresó el gobernador.

    AGENDA Y OBJETIVOS DE LA DELEGACIÓN CHAQUEÑA
    La presencia de la delegación chaqueña en Expoagro 2025 responde a una agenda de trabajo centrada en fortalecer la agroindustria provincial y generar nuevas oportunidades de negocio.
    Durante la exposición, los funcionarios chaqueños participan en reuniones con empresas tecnológicas, organismos de financiamiento y asociaciones del sector.
    Uno de los principales objetivos del encuentro fue impulsar la modernización del agro chaqueño a través de la incorporación de tecnologías innovadoras.
    En ese sentido, la muestra ofrece un espacio ideal para conocer de primera mano las soluciones disponibles en maquinaria, digitalización de procesos productivos y técnicas sustentables.
    Otro de los ejes de la agenda es la promoción del turismo rural en Chaco. Con la presencia del vicepresidente del Instituto de Turismo, la delegación busca posicionar a la provincia como un destino de interés para el turismo vinculado a la producción agropecuaria.

    Muestra agroindustrial a cielo abierto

    Expoagro 2025 se desarrolla en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
    Con más de 600 expositores, el evento reúne a empresarios, productores y representantes gubernamentales para exhibir y debatir sobre las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria, insumos y servicios destinados al agro.
    La exposición tiene lugar en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, sede estable del evento desde 2017. Ubicado en el corazón de la Pampa Húmeda, este espacio se ha convertido en un punto de referencia para el sector agropecuario.
    Durante cuatro días, los asistentes participan en rondas de negocios, capacitaciones y encuentros estratégicos que buscan impulsar la productividad y sostenibilidad del agro argentino.
    Expoagro se desarrolla en un contexto clave para la agroindustria, ya que coincide con el cierre de la campaña de granos gruesos. Esto permite que productores y empresas presenten sus resultados y proyecten estrategias para la próxima cosecha. Además, el evento es una plataforma para la exposición de nuevas tecnologías que promueven una producción más eficiente y sustentable.
    El evento cierra sus puertas este viernes 14 de marzo.

    Desafíos productivos vinculados
    a la variabilidad climática

    Además de las reuniones institucionales, Expoagro 2025 ofrece un amplio abanico de capacitaciones y espacios de vinculación empresarial.
    Empresas líderes del sector presentan soluciones inteligentes para la producción agrícola, la construcción y la industria forestal, promoviendo un ecosistema conectado y eficiente.
    Las innovaciones tecnológicas expuestas incluyen maquinaria agrícola de última generación, sistemas de monitoreo satelital, agricultura de precisión y biotecnología aplicada.
    Se trata de herramientas que buscan optimizar el rendimiento de los cultivos y minimizar el impacto ambiental de la producción agropecuaria.
    Para Chaco, la participación en estas instancias de capacitación es fundamental. La provincia enfrenta desafíos productivos vinculados a la variabilidad climática y la necesidad de optimizar recursos.
    En este contexto, las tecnologías expuestas en Expoagro representan una oportunidad clave para mejorar la competitividad del sector agropecuario provincial.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.