Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno provincial anunció una nueva suba salarial por encima del índice inflacionario
    Política

    El gobierno provincial anunció una nueva suba salarial por encima del índice inflacionario

    15 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero comunicó una nueva actualización salarial para los trabajadores del sector público, incluyendo a jubilados. La medida establece un incremento del 6,5% distribuido en dos etapas: un 3,2% en marzo de 2025 y otro 3,2% en abril del mismo año.
    El anuncio se realizó en el marco de las políticas salariales que el gobierno provincial implementa para resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de alta inflación.
    Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de estas medidas para garantizar estabilidad económica en la provincia.

    ALCANCE DEL AUMENTO
    El incremento salarial se aplicará de manera progresiva y abarcará a todos los trabajadores estatales, incluidos los jubilados. La división en dos tramos busca evitar un impacto abrupto en las finanzas provinciales y permitir una mejor planificación de los recursos.
    Con esta medida, desde enero de 2024, los salarios de los empleados públicos habrán acumulado un incremento del 186,16%. Este porcentaje supera ampliamente la inflación registrada en el período enero 2024-enero 2025, que se ubicó en el 122,53%.
    «Paso a paso, estamos poniendo orden, con compromiso, responsabilidad y paciencia, seguimos adelante. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno provincial por resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores frente al contexto inflacionario», afirmó Zdero.

    IMPACTO SOBRE EL PODER ADQUISITIVO
    La actualización salarial busca mitigar los efectos de la inflación y preservar el poder adquisitivo de los empleados estatales.
    A nivel nacional, la inflación ha afectado la capacidad de compra de los salarios, lo que ha llevado a la provincia a tomar medidas para contrarrestar este impacto.
    El incremento acumulado del 186,16% representa un alivio para los trabajadores del sector público, aunque los especialistas advierten que, si la inflación continúa en niveles elevados, serán necesarias nuevas revisiones salariales para mantener el equilibrio financiero de los empleados.
    Desde el Ejecutivo provincial se aseguró que continuará el monitoreo de la situación económica y se ajustarán las políticas salariales según sea necesario.
    Asimismo, la administración de Zdero ha manifestado su intención de seguir implementando medidas que permitan sostener la estabilidad financiera y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector público.

    CONTEXTO INFLACIONARIO
    Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación de febrero de 2025 se ubicó en el 2,4%, acumulando un 66,9% en los últimos doce meses. En los primeros dos meses del año, los precios subieron un 4,7%, impulsados principalmente por el incremento en los alimentos y bebidas.
    La división que registró la mayor incidencia fue «Alimentos y bebidas no alcohólicas» con un 3,2%, debido al aumento en carnes y derivados.
    En tanto, la categoría que más aumentó fue «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» con un 3,7%, a raíz de los incrementos en alquileres y servicios.
    A nivel regional, el Nordeste Argentino (NEA) registró la inflación más baja del país con un 1,9%, mientras que la Patagonia tuvo el registro más alto con un 3,2%.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería

    La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    • Lo vieron en Corrientes: un vecino de Concordia pide ayuda para encontrar a su hijo
    • Brambilla: «Hay que ser leal a Corrientes, más allá del bloque»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.