Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Andrés Paredes inaugura «Paciencia infinita» en la apertura de temporada del Muba
    Sociedad

    Andrés Paredes inaugura «Paciencia infinita» en la apertura de temporada del Muba

    16 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El viernes 21, a las 20.30, en el Museo de Bellas Artes René Brusau (Muba – Marcelo T. de Alvear 90), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, se inaugurará la muestra «Paciencia infinita» de Andrés Paredes, artista de reconocida trayectoria nacional e internacional. La misma reúne pinturas, esculturas e instalación.
    La directora del Muba, Marcela Bernardi, precisó: «Inauguramos la temporada con Andrés Paredes, uno de los artistas contemporáneos argentinos de mayor trascendencia y con una prolífica producción que podrá apreciarse durante varios meses en Resistencia».
    «Trabajamos con una agenda de propuestas que nos acercarán el panorama local y regional pero también con un marcado protagonismo de la escena artística nacional», concluyó.
    Esta será la tercera vez que el prestigioso artista visite nuestra capital. La primera fue en el Espacio de Arte de Radio Libertad (2006), y luego presentó Exuvia en el Muba (2014).

    «Paciencia infinita»
    La muestra propone un recorrido por diferentes trabajos del artista, pinturas, calados, esculturas, grandes insectos, pero también pone en foco las últimas producciones de Andrés Paredes.
    La sala principal tendrá producciones inéditas -pinturas, acuarelas y una instalación inmersiva-, la sala hall propone un laboratorio como centro experimental y, por último, en la propia entrada habrá una nube de mariposas que dialogan con las producciones más laboriosas de papel calado.
    Gustavo Insaurralde -curador de la muestra- escribe: «El artista posee un corpus de obra tan potente como fecundo. Se expresa en diversos formatos que elige con acierto y recurre a sugerentes materialidades que demuestra dominar con la precisión de un químico y la delicadeza de un poeta.
    Andrés Paredes tiene un discurso visual signado por un magnetismo tenaz y sutil, definido por metáforas elocuentes que logran alumbrar la sordidez del mundo. Sus obras son un respiro, nos hacen peregrinar en el sentido más literal de recorrer un trayecto donde se une lo físico y lo espiritual.
    Así, aparecen maderas y papeles calados hasta el límite de su integridad creando un paisaje inconmensurable que además de enigmático tiene la virtud de perpetuarse en una ensoñación que se siente como renacer permanentemente frente a la hostilidad de un territorio herido.
    Sus pinturas -tan sugerentes como inquietantes- dominadas siempre por una belleza estridente, necesaria y urgente donde se revela aquello que nos habita y la permanencia de la vida como un trabajo cíclico que se fortalece a sí mismo en la tenacidad de su obsesión».

    El artista
    Andrés Paredes (Apóstoles, 1979) nació y vivió en la selva misionera, entre enredaderas con hojas gigantescas, orquídeas y la diversidad de plantas que rodea un taller al que siempre regresa.
    Artista visual y diseñador gráfico, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam). Se formó en escultura cerámica con Leo Tavella, y realizó especializaciones en fotografía y grabado. También asistió a talleres y clínicas con artistas como Jorge Gumier Maier, Tulio de Sagastizabal, Pablo Siquier, Roberto Echen (beca FNA), Carla Barbero y Javier Villa.
    Jardín interior fue su muestra antológica que inauguró en diciembre de 2024 y que ocupó todo el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, con curaduría de Sandra Juárez.
    Durante agosto y septiembre mostró El oro de los sueños, curada por Patricia Rizo, en la Torre Macro, primera muestra antológica del artista; en febrero y marzo participó de residencias internacionales en Aregua (Paraguay) y San Pedro de Atacama (Chile). Participó de la feria Pinta Parc con la galeria Cott en Lima Perú.
    En marzo de 2023 interviene la fachada de Casa de América en Plaza Cibeles de Madrid (España) con una gigantesca mariposa, símbolo de la unión de dos ciudades; realiza la individual Pulsión de sombra y luz en la Galería Cott (Buenos Aires) y participa de ArteBA.
    Durante 2022 exhibe sus muestras individuales «Rojo toro» en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal (Corrientes) y «Tierra adentro» en el Museo de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (Misiones). Fue jurado del Primer Salón Nacional del Chaco en Resistencia. Emplaza su obra Recuerda que sabes volar en el Museo Campo de Cañuelas.
    En 2021, su obra «Testimonios» obtuvo el Tercer Premio -categoría escultura- del 109 Salón Nacional de Artes Visuales. Durante 2020, la Fundación Tres Pinos, a través de su editorial publica su primer libro monográfico de 240 páginas.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.