Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con 129 votos afirmativos, el oficialismo logró aprobar el DNU del FMI
    Política

    Con 129 votos afirmativos, el oficialismo logró aprobar el DNU del FMI

    19 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei para la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    La votación culminó con 129 votos a favor y 108 en contra, asegurando la validez del decreto con el respaldo de los partidos aliados al oficialismo. La oposición peronista, en su mayoría, rechazó la medida, aunque algunos de sus representantes se ausentaron del debate.

    El operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso fue significativo. Tras los incidentes de la marcha anterior, las autoridades reforzaron la presencia de fuerzas de seguridad ante la convocatoria de agrupaciones políticas, sindicatos y organizaciones sociales, que manifestaban en defensa de los jubilados.

    LOS VOTOS Y ALIANZAS POLÍTICAS

    El apoyo al DNU provino del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y parte de Encuentro Federal, así como de diputados cercanos a los gobernadores. En contraste, el bloque de Unión por la Patria votó en contra, aunque los representantes de Catamarca optaron por no participar en la votación, una ausencia que generó cuestionamientos internos en la oposición.

    Desde el oficialismo, se defendió la aprobación del decreto como un paso fundamental para estabilizar la economía y fortalecer las reservas del Banco Central. «Comprendieron el mandato de las urnas», afirmó Milei en referencia a los legisladores que respaldaron la medida.

    TENSIONES Y ACUSACIONES

    El debate estuvo marcado por fuertes cruces entre oficialistas y opositores. La Libertad Avanza propuso limitar los tiempos de exposición para agilizar la sesión, medida que fue aprobada con 141 votos a favor y 95 en contra. Desde el peronismo denunciaron una restricción al derecho a expresarse y calificaron la sesión como «antidemocrática».

    Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, reclamó que la aprobación de un acuerdo de tal magnitud requería mayor discusión. “No puede haber limitantes en el uso de la palabra”, enfatizó. Por su parte, el diputado libertario Lisandro Almirón defendió la medida asegurando que el nuevo acuerdo permitiría «corregir errores del pasado y frenar la inflación».

    POSICIONES CRÍTICAS AL DNU

    Referentes de distintos sectores expresaron su rechazo a la aprobación del decreto. Facundo Manes, de Democracia para Siempre, cuestionó la falta de transparencia en los términos del acuerdo. «No se puede hacer de espaldas a la sociedad por decreto y sin toda la información a la vista», afirmó.

    Otros legisladores opositores, como Eduardo Valdés e Itai Hagman, advirtieron sobre un endeudamiento prolongado y criticaron la ausencia de una ley de presupuesto. «Estamos ante una estafa. Nos quieren endeudar sin cumplir con los requisitos constitucionales», sostuvo Hagman. Máximo Kirchner, por su parte, recordó que su bloque se había opuesto al acuerdo firmado en 2022 por el gobierno de Alberto Fernández y afirmó que «esto va a fracasar y ustedes lo saben».

    El DNU aprobado en Diputados queda firme sin necesidad de un aval del Senado, dado que para su rechazo es obligatorio el voto negativo de ambas cámaras. Esta estrategia permitió al gobierno de Milei sortear la debilidad numérica en la Cámara Alta y garantizar la continuidad de las negociaciones con el FMI.

    Desde el oficialismo destacaron que el acuerdo con el FMI permitirá estabilizar la economía y dar previsibilidad a los mercados. La oposición, en cambio, insiste en que el endeudamiento generará nuevas tensiones sociales y económicas a futuro.

    En este escenario, el debate sobre las condiciones del acuerdo y su impacto en la economía nacional continuará siendo un eje de confrontación política en los próximos meses.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caá Catí: agente municipal sobrevivió a la caída de una rama en el balneario
    • Rápido accionar ante picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.