Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas
    • Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»
    • Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable
    • El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA
    • Estudio revela cambios estructurales en el paisaje urbano de Resistencia
    • Escándalo en el juicio: demoraron a abogado allegado a Emerenciano
    • Tenis de Mesa: Regatas se prepara para recibir al último puntuable del año
    • ABR/ Primera: Cune cumplió y está en Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Enseña disciplina y un modo de comportamiento»
    Sin categoría

    «Enseña disciplina y un modo de comportamiento»

    19 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El taekwondo es un arte marcial que va mucho más allá de la competencia y el combate. En diálogo con Noticiero 9, Adrián Gianechini, director e instructor de Temple Taekwondo, explicó que esta disciplina contribuye a la formación de valores, la disciplina y el desarrollo personal.
    «El taekwondo, como otras artes marciales, trata de introducir la disciplina, valores y un modo de comportamiento», señaló.
    Desde su experiencia, recomendó que la edad ideal para comenzar es entre los 6 y 7 años, aunque hay niños que se inician antes a través del juego.
    Uno de los aspectos clave en la formación es el proceso de competencia. No todos los niños y niñas que practican taekwondo buscan competir, y la decisión de hacerlo depende de cada persona.
    «Hay chicos que desde una temprana edad muestran interés por la competencia, y otros que recién lo hacen cuando llega el despegue hormonal», explicó Gianechini. En este sentido, destacó que el acompañamiento del instructor es fundamental para guiar a los alumnos según sus intereses y capacidades.
    Para quienes deciden dedicarse al taekwondo deportivo, el entrenamiento es exigente y requiere un compromiso especial. «El taekwondo olímpico es la máxima expresión del deporte, y los atletas deben entrenar muchas horas, no solo en el gimnasio, sino también con nutricionistas y psicólogos», sostuvo.
    Además, resaltó la importancia de lo que llamó «entrenamiento invisible», que implica hábitos como una alimentación adecuada y el descanso necesario.
    El instructor también subrayó el rol de la familia en la formación de los jóvenes taekwondistas. «No solo es el chico que va a practicar, sino que es su entorno el que tiene que acompañar», indicó.
    La presencia de los padres y su apoyo pueden marcar la diferencia en la motivación y el desarrollo del niño dentro del deporte. Por ello, en Temple Taekwondo trabajan con un enfoque de comunidad, donde las familias cumplen un papel activo.
    Otro punto clave en la enseñanza es el manejo de la frustración, algo inevitable en un deporte de combate. «Va a haber golpes, desafíos y frustración, pero la clave no es evitarlos, sino saber manejarlos y acompañarlos», explicó.
    En este sentido, destacó que su formación como psicólogo le permite aplicar estrategias para que los alumnos aprendan a sobrellevar estos momentos y fortalecer su carácter.
    Finalmente, Gianechini destacó el crecimiento del taekwondo en la región y la importancia del apoyo institucional para que más niños y jóvenes puedan acceder a la disciplina.
    «Funcionamos como Fundación Temple y tratamos de facilitar recursos para que el costo económico no sea una barrera», afirmó, agradeciendo a los sponsors y al Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH).
    Con un plantel de jóvenes promesas en formación, el taekwondo sigue creciendo como una opción deportiva y formativa en la comunidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»

    Joven madre y uno de sus hijos murieron en un choque

    Valdés inauguró el nuevo shopping de Corrientes «UniPlaza» y cuestionó a Milei

    Desarchivan causa de supuesto odio racista contra aborígenes

    El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria

    Quitilipi: detienen a dos jóvenes con un arsenal de armas y un cargamento ilegal de cigarrillos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas

    30 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable

    30 de octubre de 2025
    Política

    El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA

    30 de octubre de 2025
    Sociedad

    Estudio revela cambios estructurales en el paisaje urbano de Resistencia

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Este viernes es la ceremonia del pesaje
    • Alejandro Taibo se presenta ante su público
    • Pese al tropiezo, Regatas logró el objetivo y sigue adelante en la Liga Sudamericana
    • Midón se quedó en octavos y Zárate busca los cuartos de final en Lima
    • Diario Digital 30 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.