Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni
    • Caso Cecilia: declararon los primeros testigos y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes
    • El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales
    • Río Muerto: secuestraron un camión que estaría vinculado al «Clan Sosa»
    • Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña
    • El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La oposición busca rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla
    Política

    La oposición busca rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

    19 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocó a una sesión para el próximo 3 de abril a las 12 horas, en la que se debatirán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

    La sesión fue solicitada por el bloque de Unión por la Patria (UP) con el objetivo de someter a votación las postulaciones impulsadas por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.

    La petición inicial de UP pedía que la sesión se realizara este jueves, pero la titular del Senado decidió postergarla dos semanas, amparándose en el reglamento. La normativa le permite a la presidencia fijar la fecha y horario de la convocatoria dentro de ciertos límites.

    Hacia la sesión, el bloque de UP, junto con los senadores porteños Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO), buscaba alcanzar al menos 25 votos en contra de ambos pliegos para rechazar las designaciones.

    El principal argumento de quienes se oponen a las postulaciones es que Lijo y García-Mansilla aceptaron ser nombrados por decreto presidencial, un mecanismo que algunos sectores consideran inadecuado para designaciones de tal magnitud.

    LA ESTRATEGIA DE LA OPOSICIÓN

    El pedido de sesión de UP se produjo después de que la Comisión de Acuerdos del Senado emitiera dictamen sobre el pliego de García-Mansilla. En contraste, el pliego de Lijo aún no reunía las nueve firmas necesarias para ser tratado en el recinto. A las siete firmas de UP se sumaron, en dictamen aparte, las de Lousteau y Tagliaferri.

    Con esta iniciativa, UP intentó forzar una votación inmediata para bloquear ambos nombramientos. Sin embargo, la maniobra de Villarruel de fijar la fecha en abril le otorgó al oficialismo más tiempo para negociar apoyos y revertir posibles rechazos.

    Si bien el reglamento del Senado establece que una sesión debe ser convocada cuando al menos cinco senadores lo soliciten, también otorga a la presidencia la potestad de fijar la fecha y el horario de la misma. Este margen de decisión permitió que Villarruel programara la sesión según su criterio.

    La postergación generó malestar entre los legisladores opositores, quienes consideraron que la medida buscó dilatar la discusión para favorecer al oficialismo. No obstante, desde el entorno de la vicepresidenta sostienen que la decisión se ajusta a derecho.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

    El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública

    Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado

    Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon los primeros testigos y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Río Muerto: secuestraron un camión que estaría vinculado al «Clan Sosa»

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    • En Sixty se juega el Seven de la URNE
    • Artes Marciales Mixtas en el club Córdoba
    • Sábado y domingo tuerca en Curuzú Cuatiá
    • Se realizó el 2° encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.