Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Machagai: un conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra el muro de una escuela
    • Es Halloween en el otro lado del mundo y en Resistencia nos encontramos con esto
    • FOTOGALERÍA| Caso Sena, el juicio: Emerenciano, diez minutos con una carpeta tapando el rostro
    • Caso Sena | Día 4: El juicio por el femicidio de Cecilia en el CEJ: alegatos de apertura de las partes y declaración de 5 testigos
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Schneider encabezó jornada conmemorativa «Mujeres, seguridad y justicia»
    Política

    Schneider encabezó jornada conmemorativa «Mujeres, seguridad y justicia»

    19 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Silvana Schneider encabezó la apertura de la jornada conmemorativa «Mujeres, seguridad y justicia» que se realizó en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer.
    Schneider agradeció a las mujeres que trabajan en las áreas de Justicia y Seguridad, «por el incansable trabajo y la lucha diaria para lograr derechos más igualitarios para todos los chaqueños».
    «Esta jornada buscó esencialmente reconocer y destacar el trabajo de mujeres que desarrollan una loable tarea en el ámbito de la Justicia y de la Seguridad, brindando estos servicios que son esenciales para toda una comunidad», remarcó.
    Acompañaron también el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; la jueza del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia 4; la fiscala de Investigación 9, María Fernanda Abraham; el jefe de la Policía, Fernando Romero; y la jefa del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Erika Maidana.
    Como expositoras estuvieron la responsable de la Mesa de Atención Permanente a la Víctima y el Ciudadano del Juzgado Familiar 7, Gabriela María Teressa Mussin; y funcionarias del Departamento de Violencia de Género de la Policía del Chaco.

    «más derechos
    para las mujeres»
    Por su parte, el ministro Matkovich valoró los avances y el acompañamiento del Estado para mejorar la situación de las mujeres que sufren algún tipo de violencia. «Todos los días trabajamos para mejorar la seguridad de las mujeres y de todos los chaqueños», aseguró.
    En esa línea señaló que esta gestión vino a saldar una deuda importante, como el reclamo de muchas mujeres de disponer con dispositivos duales y tobilleras electrónicas solicitadas para el monitoreo por parte de la Policía y la Justicia de quienes tienen causas por violencia de género.
    «Hemos puesto en marcha el programa Alerta Mujer, que no solo ha adquirido 800 dispositivos, sino 3 mil dispositivos adicionales, de esta manera por primera vez en la historia se brinda atención en todas las jurisdicciones de la provincia», detalló.
    Además recordó que el año pasado se registraron 89 ingresos de mujeres al Servicio Penitenciario y este año se sumaron otras 70.
    «Esto refleja un compromiso por abordar esta deuda pendiente. En total son 520 las nuevas incorporaciones de agentes a la Policía del Chaco y 200 al Servicio Penitenciario. Además, se gradúan 400 nuevos policías, de los cuales 100 son mujeres», indicó.
    «Estas son políticas a largo y mediano plazo, y no acciones cortoplacistas que se hacen con una mirada electoral. Estamos pensando en la seguridad mucho más allá de nuestra gestión y eso los chaqueños lo valoran, hay una voluntad política de ir mejorando y todos los días ir garantizando más derechos a las mujeres», concluyó.

    homenaje al personal penitenciario femenino
    La jefa Maidana destacó el reconocimiento por parte del gobierno provincial a todas las mujeres que forman parte del SPP.
    La mayor parte del personal femenino se encuentra en la Unidad Penitenciaria 1 para mujeres y en la Unidad Penitenciaria 8, en villa Los Lirios.
    En los demás establecimientos -masculinos-, las agentes que no están en el área de oficina se desempeñan en las requisas.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Machagai: un conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra el muro de una escuela

    Es Halloween en el otro lado del mundo y en Resistencia nos encontramos con esto

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Machagai: un conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra el muro de una escuela

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    Es Halloween en el otro lado del mundo y en Resistencia nos encontramos con esto

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Caso Sena, el juicio: Emerenciano, diez minutos con una carpeta tapando el rostro

    31 de octubre de 2025
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes abrirá sus puertas el 8 de noviembre
    • Nordeste es protagonista del Argentino Juvenil M17 en San Juan
    • La celebración de San Cirilo renace con espíritu chamamecero
    • El Comité Capital de la UCR realizó un homenaje a 42 años del triunfo de Raúl Alfonsín
    • Concierto íntimo en La Felipa Verde: folclore y poesía argentina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.