Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fallo judicial a favor de las comunidades originarias
    Interior

    Fallo judicial a favor de las comunidades originarias

    21 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado martes 18, luego de innumerables reclamos desde las comunidades originarias y a pesar del pedido del Gobierno hacia el Superior Tribunal de Justicia (STJ), de rechazo a la medida cautelar, el Juzgado Civil y Comercial 6 de Resistencia dio lugar a una medida cautelar innovativa presentada por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wirz, a favor de las comunidades originarias de El Impenetrable (principalmente wichí, pero también qom y/o moqoit), ordenando al Chaco, que garantice la provisión en forma continua, oportuna y adecuada de agua potable y alimentos.
    La medida abarca a las comunidades que habitan Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Fuerte Esperanza y poblaciones de parajes El Tartagal, Tres Pozos, Nueva Población, Pozo del Toba, Comandancia Frías; Fortín Belgrano y todas aquellas asentadas en la región conocida como El Impenetrable del departamento General Güemes.
    La resolución judicial es un triunfo para las luchas de los pueblos originarios que, junto a multisectoriales de sectores populares, realizaron la marcha desde El Impenetrable, en agosto de 2024, en la que más de 2 mil personas caminaron durante dos jornadas desde Miraflores y Villa Río Bermejito hacia Juan José Castelli, donde acamparon pacíficamente durante catorce días.
    En ese acampe, fueron visitados y consultados por los defensores adjunta y del pueblo, entre otros funcionarios y la doctora Gauna Wirz, plasmó en su demanda el registro pormenorizado de carencias expuestas en los testimonios recogidos.
    «La marcha desde El Impenetrable fue crucial para visibilizar las condiciones de vida, en un momento de avasallamiento brutal con las políticas de Milei, de profundización de la pobreza y el despojo de tierras y territorios de los pueblos originarios, a través del ajuste, la derogación de la Ley 26160 y en la provincia, la eliminación de los merenderos y supuestos intermediarios, ahora reemplazados por punteros del Gobierno, al punto de no recibir ni siquiera a las históricas asociaciones indígenas», señalaron desde las organizaciones.
    «Allí se plantaron las comunidades demostrando que es posible luchar contra el hambre y el despojo, aún en un escenario de actitudes fascistas y racistas, con un gobierno nacional que reprime y ajusta y un gobierno provincial que se alía a éste y lo defiende, desoyendo y negando las necesidades», añadieron.
    «De esta manera, se logró hacer visible los padecimientos de estos pueblos originarios y que los reclamos tengan eco en la Justicia.
    Decretar una medida cautelar significa, en este caso, que el juez Jorge Sinkovich, ha evaluado la situación planteada por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wirz y ha considerado necesario tomar medidas urgentes para proteger los derechos fundamentales de las comunidades originarias de El Impenetrable», resumieron.

    Antecedentes
    Se recuerda que desde 2007 existe una medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que reconoció el «exterminio silencioso» realizado sobre las comunidades originarias y ordenó al Estado nacional y del Chaco dar respuestas a las acuciantes necesidades, pero abarcando solo a las comunidades del sudeste del departamento General Güemes y el noroeste del departamento Libertador General San Martín.
    Esta medida sigue vigente, pero con muy irregular cumplimiento, y las comunidades indígenas excluidas de esta medida reclamaban históricamente ser incluidas, y así lo planteó el presidente interino del Idach, Jorge Gómez, en febrero de este año.
    Esta decisión del Juzgado Civil y Comercial 6, es un paso importante hacia la reparación histórica que las comunidades originarias se merecen, pero también es un recordatorio de lo mucho que falta por lograr.
    «Las comunidades originarias de El Impenetrable y los pueblos indígenas de toda la provincia son ejemplo de resistencia y perseverancia en la búsqueda de justicia y reconocimiento, enfrentado la exclusión, la marginación y la violencia, manteniendo viva su identidad y su cultura a lo largo de la historia», destacaron.
    En los considerando de la resolución, el juez expresa: «Es que resulta de la documental acompañada, tomas fotográficas presentadas  de los informes brindados en el escrito postulatorio que los accionantes, parte de los pueblos originarios del Chaco, se encuentran en una situación de extrema pobreza, todo ello corroborado con los distintos informes aportados correspondientes a organismos como Indec, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la propia Defensoría, y que esta situación es consecuencia de la falta de políticas públicas adecuadas por parte del Estado provincial quien ha llevado adelante medidas a todas luces insuficientes para paliar la delicada situación que atraviesan dichas comunidades».
    El Partido del Trabajo y del Pueblo y el Partido Comunista Revolucionario, que impulsó y acompañó las demandas de los pueblos originarios del Chaco, buscando la unidad de todo el campo nacional y popular, celebró este importante logro.
    «Es necesario seguir luchando para garantizar que se cumpla la medida cautelar, los derechos de los pueblos originarios, incluyendo el derecho a la tierra y el territorio, salud, educación, vivienda y todos los derechos ancestrales y actuales», finalizaron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    Drama y valor: rescatan a mujer que provocó incendio en medio de crisis emocional en Campo Largo

    Schneider acompañó el 120° aniversario de Cote Lai con anuncios y entregas

    Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi

    Destacan la importancia de preservar y recuperar los humedales del Paraná

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    • Habilitan el cruce internacional entre Monte Caseros y Bella Unión
    • El Gobierno nacional formalizó la privatización de la Ruta del Mercosur
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.