Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero ratificó el respaldo del Gobierno a la prohibición de celulares en cárceles
    Política

    Zdero ratificó el respaldo del Gobierno a la prohibición de celulares en cárceles

    22 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno del Chaco dio ayer otro paso hacia el fortalecimiento de la seguridad provincial, con la apertura de dos nuevos cursos de formación dirigidos a mejorar el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y la Policía: 8° Curso de Formación para Subadjutores Penitenciarios y del 6° Curso para Agentes Penitenciarios.
    Se trata de programas que se realizan en el marco de un plan integral que busca incrementar los recursos humanos, mejorar la infraestructura y equipamiento del sistema penitenciario, además de fortalecer la seguridad en la región.
    El lanzamiento se llevó adelante en Barranqueras, en presencia del gobernador Leandro Zdero y por autoridades de seguridad, quienes encabezaron la apertura.
    En ese marco, Zdero destacó que estos cursos, que incluyen la capacitación de 20 cadetes y la incorporación de 200 nuevos agentes penitenciarios, son fundamentales para fortalecer las fuerzas de seguridad en la provincia.
    «Estas incorporaciones fueron pensadas en el marco de un plan integral para garantizar la seguridad de los chaqueños con más recursos humanos, equipamiento e infraestructura adecuada», señaló Zdero en su discurso, enfatizando que el gobierno provincial busca revertir una larga época de escasas incorporaciones y capacitaciones dentro de las fuerzas de seguridad.
    UN PASO HACIA LA MODERNIZACIÓN
    Zdero remarcó el trabajo realizado en la modernización del Servicio Penitenciario, que incluye la entrega de equipamiento y uniformes para los agentes.
    Además, resaltó las recientes obras en la unidad penitenciaria de Sáenz Peña, con la refacción del pabellón 5, con el fin de aliviar la sobrepoblación en las comisarías.
    «Necesitamos descomprimir las comisarías abarrotadas de presos», explicó Zdero, subrayando la importancia de ofrecer un espacio adecuado para el cumplimiento de las condenas.

    COMPROMISO CON LA
    FORMACIÓN Y LOS VALORES
    El mandatario destacó como aspecto central la formación integral de los nuevos agentes, quienes serán instruidos en valores fundamentales para garantizar un servicio penitenciario de calidad.
    «A quienes ingresan hoy a este trayecto de formación les deseo éxito; serán instruidos en valores para tener un servicio penitenciario acorde a lo que el sistema exige», manifestó el gobernador.
    Además, enfatizó la importancia de contar con agentes comprometidos con el servicio público para proteger a la comunidad chaqueña.

    «Hay que cuidar a los chaqueños de bien»

    El gobernador Leandro Zdero también habló sobre una de las medidas más controvertidas implementadas por su gobierno: la prohibición de los teléfonos móviles en las cárceles.
    «Vamos a defender esta iniciativa porque hay que cuidar a los chaqueños de bien», afirmó Zdero, quien aseguró que los internos seguirán teniendo acceso a comunicaciones a través de teléfonos administrados por el servicio penitenciario.
    En ese tono, remarcó que la medida busca prevenir el uso de teléfonos móviles para actividades ilegales como estafas, amenazas y la organización de delitos desde las cárceles.

    Matkovich: «Estamos cumpliendo fielmente»

    En la misma línea, el ministro de Seguridad Pública, Hugo Matkovich, subrayó que estas acciones forman parte de un proceso de transformación y reorganización de las fuerzas de seguridad de la provincia.
    «En tan solo un año y cuatro meses de gestión estamos nuevamente aquí, iniciando un nuevo curso de cadetes y de alumnos, demostrando una vez más que los compromisos que asumimos a lo largo y ancho de la provincia, estamos cumpliendo fielmente», destacó Matkovich.

    CRÍTICAS A LAS GESTIONES ANTERIORES
    Matkovich también aprovechó la ocasión para cuestionar las gestiones anteriores, las cuales, según su criterio, no habían dado la debida importancia al fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.
    «Si el servicio tiene 17 años de vida y estamos realizando hoy el sexto curso de oficiales y el octavo de alumnos, entonces qué pasó durante el resto del tiempo que no hubo una política seria de nuevas incorporaciones», expresó Matkovich, refiriéndose a la falta de recursos humanos durante años previos.

    LA IMPORTANCIA DE
    LAS INCORPORACIONES
    Por su parte, la jefa del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Gilda Erika Maidana, también se refirió a la importancia de las recientes incorporaciones.
    La jefa afirmó que este es un momento clave para la expansión del servicio, ya que es la primera vez que se realizan incorporaciones consecutivas en el servicio penitenciario.
    «Estuvimos muchos años sin incorporar ciudadanos a nuestras filas; este es el camino para que el servicio siga creciendo agigantadamente como lo venimos haciendo desde el año pasado», concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.