Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas 2025: Chaco será pionera con plantillas Braille para garantizar el voto accesible
    • Obras finales para poner en funcionamiento el nuevo angiógrafo del hospital Perrando
    • Sigue la cara de Espert: la Cámara Electoral rechazó la reimpresión de boletas en PBA
    • Después de varios años, Chaco volvió a designar supervisores educativos
    • Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido
    • «Raíces», el espacio de alimentos cooperativos que inaugura su local en Resistencia
    • Las ventas minoristas cayeron por segundo mes seguido y el consumo no repunta
    • CUIDARNOS ES PRIORIDAD| Semana de la Salud Mental en Rectorado: un espacio para reflexionar, compartir y cuidarnos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cómo identificar si tus zapatillas ya no sirven para entrenar
    Sociedad

    Cómo identificar si tus zapatillas ya no sirven para entrenar

    23 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El calzado es más que un simple accesorio para los deportistas y corredores; es una herramienta esencial que afecta tanto al rendimiento como a la salud del pie. Emplear unas zapatillas adecuadas, que ofrezcan soporte, amortiguación, comodidad y durabilidad, puede hacer la diferencia entre un buen desempeño deportivo y la aparición de lesiones.

    Es por ello que las zapatillas son esenciales para cualquier deportista, desde amateurs hasta profesionales. Sin embargo, saber cuándo reemplazarlas es clave para evitar contusiones y mantener el rendimiento adecuado durante el entrenamiento.

    ¿Qué analizar para saber si las zapatillas están desgastadas?

    Para saber si el calzado está gastado, se pueden observar ciertas señales que indican que ya necesitan un cambio:

    Desgaste de la suela

    Si la suela tiene surcos o se ha alisado por completo es una señal de que las zapatillas ya no ofrecen suficiente tracción y soporte. Si la suela está desgastada de manera desigual, también podría indicar que las zapatillas ya no se ajustan correctamente al usuario.

    Pérdida de amortiguación

    Si la persona siente que sus pies no están tan cómodos al caminar o correr, es posible que la amortiguación interna de las zapatillas esté desgastada. La suela o el interior pueden volverse más rígidos o menos acolchonados con el tiempo.

    Daños en el material exterior

    Si el material de la parte superior de la zapatilla está rasgado, desgarrado o tiene agujeros, esto es una señal de que las zapatillas están muy usadas.

    Olores persistentes

    Un mal olor que no se quita con el lavado podría ser una señal de que las zapatillas ya no están en su mejor estado, ya que la acumulación de bacterias puede ser más pronunciada en un zapato que ya está gastado.

    Molestias o dolor al usar el producto

    Si el deportista comienza a sentir molestias en los pies, como dolor en los talones, arcos o dedos, y esto no sucedía antes, es posible que las zapatillas ya no brinden el soporte adecuado.

    Inestabilidad o torceduras

    Si al caminar o correr, la persona nota que las zapatillas no ofrecen el soporte adecuado o se sienten inestables, es una señal clara de que están gastadas y ya no cumplen su función correctamente.

    ¿Cuánto duran unas zapatillas deportivas?

    La duración de unas zapatillas de deporte depende de varios factores, como el tipo de actividad que realiza, la frecuencia con la que usa las zapatillas y el tipo de calzado. Sin embargo, en términos generales, las zapatillas deportivas tienden a durar entre 500 a 800 kilómetros de uso. Esto equivale a unos 6 meses a 1 año de uso regular, si se usan varias veces por semana para correr o hacer ejercicio.

    A continuación, algunos factores clave que influirán en la duración de las zapatillas deportivas independientemente de la marca:

    Tipo de actividad

    • Correr: Las zapatillas diseñadas para running suelen durar hasta 800 kilómetros, aunque esto varía según el terreno
    • Entrenamientos en gimnasio o deportes de bajo impacto: Si la persona realiza ejercicios menos exigentes, como entrenamiento en pesas o yoga, las zapatillas Dead, Nike o Adidas pueden durar más tiempo, ya que el desgaste es menor en comparación con correr.
    • Deportes de alta intensidad: actividades como el básquet, el fútbol o el trail running pueden desgastar las zapatillas más rápido debido a los movimientos bruscos, saltos y cambios de dirección.

    Frecuencia de uso

    • Uso diario o frecuente: si se usan las zapatillas Dead todos los días o varias veces por semana, su vida útil se reducirá.
    • Uso ligero: si solo se usan para caminar o en entrenamientos suaves, pueden durar más tiempo.

    Superficie de uso

    Las zapatillas que se emplean en superficies duras, como el asfalto, tienden a desgastarse más rápido que las que se usan en terrenos blandos o de césped. Los corredores de trail o los que entrenan en terrenos irregulares también pueden erosionar más rápidamente el calzado debido al impacto adicional y la abrasión.

    Tipo de zapatillas

    • Zapatillas para correr: Generalmente, las zapatillas de running son las que más desgaste sufren debido al impacto constante.
    • Zapatillas de entrenamiento: Estas pueden durar más porque no están diseñadas para soportar tanto impacto como las de correr.
    • Zapatillas con amortiguación: Las que tienen mucha amortiguación pueden perder esa capacidad con el tiempo, incluso si la suela sigue intacta.

    Cuidado y mantenimiento

    Guardar las zapatillas en un lugar seco y ventilado, no exponerlas a temperaturas extremas y limpiar la suciedad regularmente pueden ayudar a que las zapatillas duren más.

    Consejos para extender la vida útil del calzado deportivo

    Cuidar bien de las zapatillas deportivas no solo ayudará a mantenerlas en buen estado por más tiempo, sino que también permitirá al usuario disfrutar de un rendimiento óptimo y evitará problemas en tus pies. A continuación, algunos consejos prácticos para prolongar la vida útil de tus zapatillas deportivas:

    Limpieza regular

    • Limpieza superficial: Después de cada uso, se sugiere limpiarlas con un trapo seco para eliminar el polvo y la suciedad superficial. Si están muy sucias, puede emplearse un paño húmedo y detergente suave.
    • Limpieza de la suela: Para la suela, utilizar un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes viejo para quitar la tierra acumulada, especialmente si se practican deportes al aire libre.
    • No usar el lavarropas: Evitar lavar las zapatillas en el lavarropas, ya que el lavado a máquina puede dañar los materiales y deformar la forma. Si es necesario, se recomienda lavar las zapatillas a mano con agua fría y jabón suave.

    Secado adecuado

    Se aconseja no poner las zapatillas directamente al sol ni cerca de una fuente de calor (como radiadores o estufas), ya que el calor excesivo puede dañar los materiales y la estructura. Deja que se sequen a temperatura ambiente.

    Uso exclusivo para deporte

    Si es posible, utilizar las zapatillas deportivas exclusivamente para entrenar o practicar el deporte para el que fueron diseñadas. Usarlas como calzado diario o para otros tipos de actividades fuera de lo deportivo puede acelerar el desgaste

    Rotarlas entre entrenamientos

    Considerar tener al menos dos pares de zapatillas para alternar. Esto permite que cada par se recupere entre usos, evitando el desgaste continuo y prolongando la vida útil de las zapatillas.

    Evitar el uso en superficies inadecuadas

    Usar las zapatillas deportivas solo en las superficies para las que están diseñadas. Las zapatillas de running no están hechas para soportar las exigencias de deportes como el básquet o el fútbol, y el uso en esas superficies puede desgastarlas rápidamente.

    Guardado apropiado

    Después de usar tus zapatillas, guardarlas en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Evitar dejarlas en lugares húmedos o en espacios cerrados que podrían acumular humedad y malos olores.

    Reemplazo de plantillas

    Cambiar las plantillas: Si las plantillas se desgastan o comienzan a perder soporte, es recomendable reemplazarlas. Las plantillas pueden ser una fuente de incomodidad si se desgastan demasiado, y esto también puede afectar la amortiguación y el soporte de tus zapatillas.

    Revisión regular

    Periódicamente, se recomienda revisar las zapatillas en busca de signos de desgaste, como la suela desgastada o la pérdida de forma. Si se observan daños en las costuras o en los materiales, considerar cambiarlas antes de que causen molestias o lesiones.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Legislativas 2025: Chaco será pionera con plantillas Braille para garantizar el voto accesible

    Obras finales para poner en funcionamiento el nuevo angiógrafo del hospital Perrando

    Sigue la cara de Espert: la Cámara Electoral rechazó la reimpresión de boletas en PBA

    Después de varios años, Chaco volvió a designar supervisores educativos

    Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido

    «Raíces», el espacio de alimentos cooperativos que inaugura su local en Resistencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas 2025: Chaco será pionera con plantillas Braille para garantizar el voto accesible

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Obras finales para poner en funcionamiento el nuevo angiógrafo del hospital Perrando

    13 de octubre de 2025
    Nacionales

    Sigue la cara de Espert: la Cámara Electoral rechazó la reimpresión de boletas en PBA

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Después de varios años, Chaco volvió a designar supervisores educativos

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cuatreros masacraron a tiros a varias vacas en un campo correntino
    • Regional: Mandiyú busca cerrar su plantel
    • Tres equipos ya sellaron sus boletos a cuartos de final en el Pre-Federal
    • La primera final en Caseros finalizó empatada
    • El modelo 2012 del «aurirrojo» campeón en Mercedes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.