Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación y Liderazgo: Docentes se capacitan con la Red Aprende
    Sociedad

    Educación y Liderazgo: Docentes se capacitan con la Red Aprende

    23 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta formación, que está a cargo de la Fundación Varkey Argentina, se desarrollará durante el año de manera sincrónica y presencial con distintas propuestas dinámicas, y tiene el objetivo de trabajar sobre el capital profesional de directivos y docentes, buscando potenciar sus capacidades para el trabajo en colaboración, la práctica reflexiva y el desarrollo de un liderazgo virtuoso y competente, para que impacte favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes y en la revalorización del rol docente.
    Durante estas cuatro jornadas intensas de talleres con dinámicas de trabajo distintas los directivos y los docentes tuvieron la posibilidad de vivenciar una formación que les permitirá enriquecer su formación, lo cual tendrá un impacto positivo en el aula ya que en estos espacios reciben herramientas para encarar las diferentes realidades de los estudiantes. «Sobre todo lo que se busca fortalecer es el rol del docente y recuperar el respeto por los mismos tanto de los estudiantes como de los padres», destacó la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Señaló que «este es el camino para la construcción de la escuela secundaria que queremos, la que ofrezca contenidos de calidad a los estudiantes y que tenga en cuenta el contexto y sus realidades, que les permitan adquirir herramientas para la vida en base a los valores para aportar a la sociedad».
    Por su parte, el director de Educación Superior, Luis Monzón, hizo un balance «altamente positivo» de estas primeras jornadas presenciales del programa de Liderazgo, tanto en la sede de Sáenz Peña como en la de Resistencia. «Los destinatarios iniciales son 200 participantes en cada sede, con mucho entusiasmo por parte de los mismos», dijo. «Este es el puntapié inicial y, a medida que avancemos en esta propuesta de capacitación, se va a ir consolidando y albergamos la esperanza de que contribuya al mejoramiento de lo que suceda en las escuelas y en el aula», subrayó Monzón.
    «Esta capacitación está destinada a 200 escuelas secundarias seleccionadas de la provincia, junto con sus directores y un docente de cada institución, atendiendo a un universo de 400 personas», puntualizó Monzón, detallando que «va a tener continuidad durante todo el primer semestre, y adelantó que habrá otro curso en el segundo cuatrimestre.
    En tanto que Pamela González, profesora del equipo pedagógico que desarrolla el curso, comentó: «Acercamos a los docentes de la provincia una metodología de taller muy particular, donde pudieron interactuar, hacer y crear iniciativas con respecto a sus experiencias, vivencias e inquietudes», explicando que en cada espacio de trabajo los profesores fueron interpelados como una manera del llamado a la acción para el cambio.
    «Tenemos las expectativas altas. Nos han recibido con los brazos abiertos, nos dejaron la vara alta porque demostraron las ganas que tienen de trabajar», manifestó Pamela González.
    Asimismo, Esteban Zelada, profesor y facilitador del curso, explicó que: «esta capacitación se basa en el concepto de innovación, de la fuerza viva, que cita Axel Rivas, de transformar y de vivir en las escuelas; así que es una puesta con directivos, supervisores y docentes para reflexionar y pensar juntos para transformar su realidad».
    Al respecto, afirmó: «Para nosotros la calidad educativa es una gran meta. Nosotros desde la fundación queremos que cada niño tenga un gran maestro, por eso le ponemos corazón y vida a esta propuesta de formación», aseguró. «Es un desafío para nosotros que se entienda que los docentes son parte de la solución de los problemas de la sociedad, son un eje fundamental; por eso deben ser revalorizados».
    Testimonios de docentes
    Silvia Meana, vicedirectora de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 68 «María Elena Walsh» de Resistencia, sostuvo: «Fueron días intensos, de mucho trabajo y aprendizaje. La capacitación está basada en pensar como líderes que podamos cambiar la educación, que podamos pensar en una educación más inclusiva, donde todos se sientan parte y puedan expresarse; y eso lleva un trabajo arduo en todas las instituciones».
    Marcela Gasola, directora de la EES N° 76 «José María Paz» de Resistencia, expresó: «Es un gusto poder compartir esta capacitación, que es muy productiva. Espero que todos los que estamos acá podamos hacer efectos multiplicadores, que es la finalidad de esta formación, para poder transmitir al resto de los colegas y trabajar de una manera diferente por el bien de nuestros alumnos».
    Diego Britez Castillo, docente de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 15 de Fontana, señaló: «Es importante venir y aprender en esta capacitación, asimilar el conocimiento, para luego ponerlo en práctica». «Me parecieron importantes las enseñanzas y eso hace que uno, como docente o parte del cuerpo directivo, tenga el desafío de poder aplicar durante este ciclo escolar con los chicos de nuestra localidad», aseguró.
    «Es una modalidad de taller, muy entretenida y útil para poder adquirir nuevas técnicas, conocimientos y tips para poder implementarlos, tanto con los docentes como con los alumnos. Nos permite intercambiar opiniones con otros colegas de otras instituciones, y así poder también apreciar otras opiniones y puntos de vista», comentó Dante Luis, docente de la EES N° 77 de Margarita Belén.
    Cabe señalar que los docentes de esta capacitación, así como las del resto de las propuestas «Red Aprende» recibirán los 3 puntos de puntaje anual, como establece el Estatuto del Docente.
    La Fundación Varkey es una organización internacional establecida para mejorar los estándares de educación en todo el mundo. Su misión es que cada niño tenga un gran maestro. Trabajan para desarrollar las competencias de los docentes y celebran sus esfuerzos para que sean reconocidos mundialmente.
    Desde el 2016, la Fundación Varkey Argentina cuenta con programas educativos de excelencia, caracterizados por su impacto y sustento en la evidencia.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas

    Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.