Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Más que ganar elecciones, hay que recuperarla confianza del pueblo», sostuvo Ocampo
    Política

    «Más que ganar elecciones, hay que recuperarla confianza del pueblo», sostuvo Ocampo

    23 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial Rodrigo Ocampo analizó la situación política del Chaco, de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo, y marcó su postura sobre temas clave como la emergencia agropecuaria.
    «Lo principal es tener en claro que unidad sí, rejunte no. No se trata de amontonar nombres, sino de definir cuál va a ser el programa del peronismo para la próxima etapa y dar certezas a la sociedad», sostuvo Ocampo.
    En declaraciones a radio Libertad, el legislador subrayó la importancia de una agenda que contemple «bajar tarifas, subir salarios, recuperar obras paralizadas y pelear por el financiamiento que la provincia necesita». En este sentido, marcó una diferencia con la visión del gobierno nacional: «No podemos hacer seguidismo de lo que pretende Milei para la provincia del Chaco. Si nos convertimos en un vagón de cola de ese modelo, imaginate dónde podemos terminar».
    Ocampo también destacó la importancia de fijar límites políticos claros: «Probablemente no todos los dirigentes estén dispuestos a decirle que no al gobernador, especialmente en temas como el endeudamiento, la privatización del Estado y el achicamiento de la estructura provincial».

    El vínculo con la gente,
    clave para el futuro
    El diputado hizo hincapié en la necesidad de reconstruir el vínculo con la sociedad chaqueña: «Más que abrazar dirigentes, hay que abrazar a la gente. Necesitamos volver a conectar con un pueblo que ha sufrido mucho y que hoy siente que el Estado no los va a ayudar».
    «Hay que ir a abrazar a los jubilados, a los estudiantes, a los trabajadores que han perdido el empleo, a las familias endeudadas. Esto no se trata solo de ganar elecciones, sino de recuperar la confianza del pueblo chaqueño en el peronismo», afirmó.

    El legado de Capitanich
    y el futuro del peronismo
    Ocampo reivindicó la gestión de Jorge Capitanich y su impacto en la provincia: «La gente que eligió a Capitanich en diferentes momentos supo que reconstruyó cosas que parecían perdidas. Antes de Coqui, el Chaco estaba paralizado, sin destino. Con su liderazgo, se crearon parques industriales, se recuperó el campo, se generó empleo y se mejoraron los salarios».
    «Esa confianza que supimos inspirar en su momento es la que debemos recuperar ahora. Más allá de hacer una buena elección, el desafío es refundacional para el peronismo», sostuvo.

    Defensa de los productores
    En relación con la situación del sector agropecuario, Ocampo denunció la falta de respuesta del Gobierno provincial ante la crisis productiva: «El 80% de la producción de soja, maíz, sorgo y ganado mayor se está perdiendo. Esto ya no es solo una emergencia agropecuaria, sino un problema ambiental y social que afecta a miles de familias que viven de la ruralidad».
    «Hay más de 10.000 productores pidiendo asistencia y la respuesta es que la provincia no puede financiarla. ¿Vamos a esperar que Milei nos tire un centro? Eso no va a pasar».
    «El Gobierno dice que tiene una alianza con el campo, pero hasta ahora solo le ha dado un abrazo. No ha destinado ni un solo recurso para aliviar la situación de los productores, evitar embargos de campos o problemas con las agroquímicas y los bancos. Es una situación crítica que requiere una respuesta urgente», concluyó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    • Cardozo se declara soldado de Valdés y de la UCR e irá donde se le indique
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.