Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ariel Ledesma: «Queremos recuperar el trabajo y la industria en el Chaco»
    Política

    Ariel Ledesma: «Queremos recuperar el trabajo y la industria en el Chaco»

    24 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario general de la Uocra y candidato a diputado provincial por Primero Chaco, Ariel Ledesma, se refirió al cierre de listas y las candidaturas de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo.
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, destacó la importancia del movimiento obrero en la política y el rol que aspira a desempeñar en la Legislatura.
    «Desde diciembre de 2023 veníamos trabajando con un grupo de militantes compuesto por empresarios, secretarios de distintos sectores de la comunidad», explicó Ledesma.
    «Magda Ayala fue la primera en acercarse, en preocuparse por la situación que iba a atravesar el país y la provincia. Desde allí comenzamos a organizarnos y trabajar», dijo.
    El dirigente sindical remarcó que «es muy importante que el movimiento obrero tenga representación» y destacó que «hace mucho tiempo no se nos daba un tercer lugar en la lista de candidatos a diputados».

    Distancias con el PJ y una nueva propuesta
    Consultado sobre por qué no se sumaron al resto del Partido Justicialista, Ledesma señaló que «hubo diferencias en la forma en que se manejaron las candidaturas».
    «Había una cuestión de espacios y de cómo se definían los nombres. No podés darle solo uno o dos lugares a un sector que tiene mucha gente trabajando», aseveró.
    Además, sostuvo que «la sociedad quería un cambio y lo demostró con el voto en 2023». «Nuestra idea es ser una opción más para la gente y responder a las deficiencias que tuvo la política», afirmó.
    Producción, industria y trabajo
    Sobre sus propuestas en caso de llegar a la Legislatura, Ledesma afirmó: «Nuestra prioridad es la producción, la industria y el trabajo genuino». Y aclaró: «Cuando hablo de trabajo genuino, me refiero a empleo formal, con derechos, porque sin eso no hay justicia social ni paz social».
    En ese sentido, explicó que «cuando hay trabajo, hay consumo y la economía se mueve».
    «Queremos una provincia que crezca, que genere oportunidades. Y también vamos a acompañar medidas que beneficien a Chaco, aunque provengan de otro espacio político, siempre con los recaudos necesarios», aseveró.
    Ledesma aseguró que, en caso de asumir como diputado, seguirá vinculado a la Uocra. «Tenemos una comisión, y cuando yo no esté, estará mi secretario adjunto. Siempre estamos en contacto con los trabajadores».
    Según indicó, el sector de la construcción fue «el primero en ser castigado» con las políticas del actual gobierno. «En diciembre de 2023, muchos de nuestros trabajadores quedaron sin empleo, y eso golpeó a muchas familias. No podemos permitir que estas políticas sigan dejando a la gente sin trabajo y sin comida», dijo.

    El rol de la obra pública y la inversión privada
    Respecto al papel de la obra pública, Ledesma afirmó que es «clave», pero reconoció que «depende mucho de decisiones a nivel nacional y del presupuesto provincial».
    Por eso, propuso «trabajar fuertemente para atraer inversión privada».
    «Si logramos que vengan inversores y apuesten por el Chaco, podremos generar empleo y hacer que la construcción se reactive. La construcción es la madre de la industria, y cuando se mueve, todo se activa: hay trabajo, consumo y crecimiento», aclaró.

    Sequía y el impacto en la producción
    Consultado sobre la crisis hídrica que afecta a la provincia, Ledesma destacó la importancia de un abordaje integral y consensuado:
    «La sequía es un problema natural que requiere acompañamiento a los productores, pero ellos son quienes deben tomar las decisiones sobre cómo enfrentar la situación.
    Es fundamental contar con una mesa tripartita que incluya al sector empresarial, al gobierno y a la representación sindical. Solo así se pueden unir ideas y generar estrategias que beneficien a toda la cadena productiva», afirmó.
    Asimismo, enfatizó la necesidad de fortalecer el sector productivo como eje central de la economía provincial: «La producción es nuestra fuente primordial, por eso debemos acompañar a los productores en este momento tan difícil. Para ello, es clave sentarse a dialogar y buscar soluciones concretas».

    Trabajo conjunto con la oposición
    En cuanto a su relación con la oposición en caso de asumir una banca en la Legislatura, Ledesma subrayó la necesidad de consensos:
    «El trabajo con la oposición debe centrarse en la generación de empleo y en evitar el endeudamiento innecesario de la provincia.
    Debemos garantizar un control responsable y fomentar el diálogo para que Chaco pueda avanzar. Hoy la política no tiene que basarse en destruir al otro, sino en construir sobre lo que hacemos», destacó.

    Reducción de impuestos: una medida a revisar
    Sobre los recientes anuncios del gobernador respecto a la reducción de impuestos, el candidato consideró que la medida debe ser analizada con mayor profundidad:
    «Si hay una reducción de impuestos, debe ser un beneficio para todos. Si solo se favorece a un sector y no se genera el movimiento económico esperado, es necesario revisarlo y buscar alternativas. Nosotros apostamos a la producción, la industria y el trabajo, y eso debe estar en la agenda con un enfoque integral», dijo.
    Ledesma también insistió en la importancia de las comisiones legislativas como espacios de debate: «Es fundamental escuchar el pensamiento de cada sector y encontrar caminos para salir adelante».

    El acuerdo entre Capitanich y Martínez
    Respecto al pacto político entre Jorge Capitanich y Gustavo Martínez, Ledesma aseguró que no le sorprendió:
    «Había un diálogo previo y Capitanich buscaba la unidad. Sin embargo, este acuerdo debió haberse hecho en 2023. Hoy las consecuencias las estamos pagando. Era algo previsible», aseveró.
    Para finalizar, Ledesma destacó el crecimiento de Primero Chaco como espacio político y la figura de Magda Ayala como referente clave:
    «Somos un frente en crecimiento, con una intendenta joven como Magda Ayala, que tiene mucha fuerza y entusiasmo en esta nueva etapa política. Trabajamos con el objetivo de que Primero Chaco tenga representación en la Cámara de Diputados y pueda aportar soluciones para la provincia», dijo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.