Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carina Botteri: «Chaco Puede + LLA es la consolidación del cambio que la gente eligió»
    Política

    Carina Botteri: «Chaco Puede + LLA es la consolidación del cambio que la gente eligió»

    25 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Desarrollo Humano y candidata por la lista Chaco Puede + LLA, Carina Botteri Disoff, expresó entrevistada por LA VOZ DEL CHACO, su compromiso con la continuidad del cambio en la provincia,
    Remarcó la importancia de consolidar una Cámara de Diputados que acompañe las políticas de transformación, y la de eliminar intermediarios en la gestión pública y fortalecer la llegada de inversiones al Chaco.
    Además, valoró positivamente el pacto entre el radicalismo y La Libertad Avanza, al que consideró clave para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en las elecciones de 2023.

    -Se confirmó su candidatura en Chaco Puede + LLA.
    -Bueno, en primer lugar, la verdad es que me honra muchísimo ocupar un lugar en la lista. Es una lista que, por supuesto, busca continuar el camino de cambio que viene llevando adelante la asamblea de Leandro Zdero y, por supuesto, terminar con la lógica empobrecedora que tiene la oposición, que, bueno, quedó demostrado en el armado de las listas.
    -¿Cuáles son las propuestas que usted considera indispensables tratar a partir de su gestión, digamos?
    -Bueno, me parece que la continuidad de los cambios, la continuidad y el fortalecimiento de una Cámara de Diputados que acompañe los proyectos, que acompañe, por supuesto, el crecimiento, la mejora de los chaqueños, y que permita que lleguen inversiones al Chaco, ¿sí? Nosotros, desde el primer momento de la gestión, terminamos con los intermediarios, ¿sí?
    Entonces, todos esos proyectos hay que acompañarlos, hay que seguir, y para eso es absolutamente necesario tener una Cámara que acompañe.

    «ES UN ACUERDO POSITIVO»
    -Esta unión, este pacto que hizo el radicalismo con La Libertad Avanza, ¿fue algo positivo?
    -Sí, está clarísimo que es un acuerdo positivo porque consolida la decisión tanto de los chaqueños como a nivel nacional de un cambio.

    «La pobreza es algo estructural»

    -Usted, que es ministra de Desarrollo Humano, ¿cómo ve el tema de la pobreza, el tema de la alimentación en el Chaco?
    -La pobreza no es una cuestión que haya surgido hoy en día, lamentablemente es algo estructural y esta gestión, desde el día uno, está trabajando en mitigarla, en mejorar la situación de todos los chaqueños.
    Desde el lugar que ocupo en el Ministerio de Desarrollo Humano, como decisión política del gobernador, se terminó con los intermediarios, y eso ya es un gran paso para que toda la asistencia del Estado llegue directamente a quien tenga que llegar y no a un intermediario que sea discrecional con los recursos del Estado.
    -¿Cómo ve el tema de los anuncios que hizo el gobernador sobre la disminución de impuestos? ¿Es suficiente o falta algo más?
    -Con respecto a los anuncios que hizo el gobernador sobre la disminución de impuestos, esto es un claro mensaje en el camino para lograr inversiones en la provincia, y por supuesto que siempre que se pueda hacer más, se va a buscar hacer más para la provincia.
    Pero es importante destacar que es la primera vez que en el Chaco se disminuyen impuestos, que es un gobernador que cumple con lo que se ha comprometido durante su campaña. Entonces, por supuesto que es un anuncio muy importante.
    -Se declaró la emergencia agrícola. ¿Usted ve esto como algo positivo? ¿Faltó algo más? ¿Cómo se puede ayudar a los productores?
    -Con respecto a la emergencia, en el campo está claro que el gobernador es una persona que está con la gente y, como desde el primer momento lo dijo y lo demuestra constantemente en la gestión, está acompañando al campo.
    El campo es realmente importante para la provincia porque, si le va bien al campo, le va bien al comerciante y a cada ciudadano.

    «Pretendemos una Cámara
    que construya»

    -Ministra, ¿cómo va a ser su trabajo con la oposición?
    -Nosotros pretendemos tener una Cámara que construya y que trabaje, por supuesto. Así que, bueno, el trabajo será siempre como se manejó esta gestión desde el primer momento: con diálogo, ¿verdad?
    -Bueno, el tema de la educación es un asunto candente. Aún faltan cuestiones por mejorar en la provincia. ¿Cómo ve la educación y por dónde apuntaría usted desde la Legislatura para mejorar la situación educativa?
    -Bueno, la educación, en primer lugar, desde el comienzo se está trabajando en mejorar la situación del docente, la infraestructura escolar y, por supuesto, en la perspectiva que tiene la ministra de Educación de que el niño se eduque en el colegio, de limitar el acceso a celulares en los colegios, porque muchos de esos chicos hoy en día, la verdad, están absortos en los celulares, cuando deberían ser utilizados como una herramienta y no como un entretenimiento en las aulas.
    Así que, en ese sentido, es una gran decisión de la ministra priorizar lo pedagógico y lo educativo dentro de los colegios, y que desde la primera infancia los niños reciban una educación de calidad.

    «Es necesario continuar
    este camino de cambio»

    -Ministra, ¿por qué cree que la ciudadanía debería votarla el 11 de mayo?
    -Porque entiendo que esta lista es la consolidación del cambio que la gente eligió en septiembre de 2023, porque queremos eliminar este empobrecimiento que pretende perpetuar la oposición, porque es necesario continuar este camino de cambio y consolidar las políticas públicas que está llevando adelante esta gestión.
    -Ministra, ¿algo más que quiera agregar sobre lo que va a ser su gestión?
    -Simplemente que espero que nos acompañen para poder seguir consolidando este cambio en el Chaco, que realmente tanto lo necesita y por la que tanto trabajamos.
    -Una pregunta más. La Legislatura aún no cuenta con un edificio propio, a pesar de que creo que hubo dos proyectos, ¿no? Pero no se concretó. ¿Usted haría algo para que eso se movilice desde su banca?
    -Bueno, llegado el caso lo evaluaríamos. Me parece muy adelantado hablar ya de proyectos cuando acaba de presentarse la lista. Pero, por supuesto, todo lo que sea para mejorar se va a trabajar.
    -Perfecto. Ministra, le agradezco por su tiempo y estamos en contacto.
    -Muchísimas gracias a vos. Un saludo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    Alertan sobre aumento de estafas digitales

    Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Alertan sobre aumento de estafas digitales

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sin título
    • Así fue el inicio del juicio por el asesinato de Armando Molina, hijo del ex Jefe de la Policía
    • La Provincia licita la gestión de tres espacios clave en el predio de La Unidad
    • Corrales y García listos para el Mundial de Kickboxing
    • Dirigentes de Handball visitaron a Terrille
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.