Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento
    • Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado
    • Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes
    • Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gran Resistencia registró el segundo nivel de desocupación más alto del país
    Política

    El Gran Resistencia registró el segundo nivel de desocupación más alto del país

    25 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mercado laboral del Gran Resistencia cerró 2024 con un panorama preocupante. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos del Indec, la tasa de desocupación alcanzó el 8,4%, convirtiéndose en la más alta del NEA y la segunda a nivel nacional, solo por detrás de Mar del Plata.
    «La región experimentó un incremento de seis mil nuevos desocupados respecto al año anterior, reflejando una contracción en la oferta laboral», indicó el estudio.

    Indicadores clave: qué miden y cómo evolucionaron
    El informe analiza tres indicadores fundamentales para evaluar el mercado laboral: la tasa de actividad, la tasa de empleo y la tasa de desocupación.
    La tasa de actividad mide la proporción de la población en edad de trabajar que está ocupada o busca activamente empleo.
    En el Gran Resistencia, esta tasa fue del 44,4% en el cuarto trimestre de 2024, superando levemente la media del NEA (44,0%), pero por debajo del promedio nacional (48,8%).
    «Hubo un leve incremento interanual de 0,3 puntos porcentuales, aunque en comparación con el trimestre anterior, se redujo en 0,8 puntos», señaló el informe.
    La tasa de empleo: representa el porcentaje de la población ocupada sobre el total de la población en edad de trabajar. En el cuarto trimestre de 2024, el Gran Resistencia registró un 40,7%, siendo el segundo más bajo del NEA, solo por encima de Formosa. «Si bien hubo una leve mejoría respecto al trimestre anterior (+0,4 p.p.), la caída interanual fue del 0,9 p.p., lo que representa tres mil ocupados menos», detalló Politikon Chaco.
    La tasa de desocupación: indica el porcentaje de la población activa que no tiene empleo, pero busca trabajo activamente. En 2024, el Gran Resistencia alcanzó un 8,4%, lo que lo posicionó como el aglomerado urbano con la tasa de desocupación más alta del NEA y la segunda más alta del país.
    «A pesar de una reducción trimestral de 2,5 puntos, el incremento interanual de 2,8 puntos refleja una profunda crisis laboral», señalaron los especialistas.

    Comparación
    Dentro del NEA, el Gran Resistencia se ubicó como el segundo aglomerado con mayor tasa de actividad, solo por debajo de Posadas. Sin embargo, a nivel nacional se posicionó en el puesto 23.
    «La dinámica laboral en la región refleja un débil crecimiento en la actividad, lo que impacta en los niveles de empleo y desocupación», afirmaron desde la consultora.
    Por otro lado, la tasa de empleo en la región NEA fue la más baja del país (42,1%), con una leve mejora trimestral de 0,3 puntos pero una caída de 0,5 puntos en la comparación interanual. «Los descensos en Corrientes, Posadas y Gran Resistencia fueron determinantes en esta tendencia», indicó el informe.
    En cuanto a la desocupación, el NEA registró un 4,5%, ubicándose como la tercera tasa más baja del país. No obstante, el aumento interanual de 0,6 puntos fue impulsado principalmente por la situación en el Gran Resistencia.
    situación
    laboral
    El informe de Politikon Chaco señaló que las condiciones macroeconómicas fueron determinantes en la evolución del mercado laboral. Entre los principales factores que explican la caída del empleo y el aumento de la desocupación, se destacan:
    -Freno en la actividad económica: la desaceleración del crecimiento económico impactó en la generación de nuevos puestos de trabajo.
    -Inflación y pérdida del poder adquisitivo: la suba generalizada de precios afectó el consumo y la inversión, reduciendo la demanda de empleo.
    -Desaceleración de la inversión pública y privada: la menor ejecución de obras públicas y la retracción de inversiones privadas impactaron en sectores como la construcción y el comercio.
    El informe de Politikon Chaco advirtió que el Gran Resistencia cerró 2024 con un escenario laboral complejo, marcado por una alta desocupación y un empleo en niveles bajos.
    «El mercado laboral enfrenta un desafío importante para revertir esta situación en el próximo año, requiriendo medidas que fomenten la reactivación económica y la creación de empleo», concluyó el estudio.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    La generosidad del arte, donaciones a la colección Luis Niveiro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Asunción de Juan Pablo Valdés, se confirmó hora y lugar
    • Media sanción para proyecto de ley para prevención del cáncer de piel
    • Continúa hoy el juicio por el asesinato de Armando Molina, hijo del ex Jefe de la Policía
    • Fiesta del Lechón Artesanal: hoy se conocerán los detalles de la nueva edición
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.