Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gran Resistencia registró el segundo nivel de desocupación más alto del país
    Política

    El Gran Resistencia registró el segundo nivel de desocupación más alto del país

    25 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mercado laboral del Gran Resistencia cerró 2024 con un panorama preocupante. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos del Indec, la tasa de desocupación alcanzó el 8,4%, convirtiéndose en la más alta del NEA y la segunda a nivel nacional, solo por detrás de Mar del Plata.
    «La región experimentó un incremento de seis mil nuevos desocupados respecto al año anterior, reflejando una contracción en la oferta laboral», indicó el estudio.

    Indicadores clave: qué miden y cómo evolucionaron
    El informe analiza tres indicadores fundamentales para evaluar el mercado laboral: la tasa de actividad, la tasa de empleo y la tasa de desocupación.
    La tasa de actividad mide la proporción de la población en edad de trabajar que está ocupada o busca activamente empleo.
    En el Gran Resistencia, esta tasa fue del 44,4% en el cuarto trimestre de 2024, superando levemente la media del NEA (44,0%), pero por debajo del promedio nacional (48,8%).
    «Hubo un leve incremento interanual de 0,3 puntos porcentuales, aunque en comparación con el trimestre anterior, se redujo en 0,8 puntos», señaló el informe.
    La tasa de empleo: representa el porcentaje de la población ocupada sobre el total de la población en edad de trabajar. En el cuarto trimestre de 2024, el Gran Resistencia registró un 40,7%, siendo el segundo más bajo del NEA, solo por encima de Formosa. «Si bien hubo una leve mejoría respecto al trimestre anterior (+0,4 p.p.), la caída interanual fue del 0,9 p.p., lo que representa tres mil ocupados menos», detalló Politikon Chaco.
    La tasa de desocupación: indica el porcentaje de la población activa que no tiene empleo, pero busca trabajo activamente. En 2024, el Gran Resistencia alcanzó un 8,4%, lo que lo posicionó como el aglomerado urbano con la tasa de desocupación más alta del NEA y la segunda más alta del país.
    «A pesar de una reducción trimestral de 2,5 puntos, el incremento interanual de 2,8 puntos refleja una profunda crisis laboral», señalaron los especialistas.

    Comparación
    Dentro del NEA, el Gran Resistencia se ubicó como el segundo aglomerado con mayor tasa de actividad, solo por debajo de Posadas. Sin embargo, a nivel nacional se posicionó en el puesto 23.
    «La dinámica laboral en la región refleja un débil crecimiento en la actividad, lo que impacta en los niveles de empleo y desocupación», afirmaron desde la consultora.
    Por otro lado, la tasa de empleo en la región NEA fue la más baja del país (42,1%), con una leve mejora trimestral de 0,3 puntos pero una caída de 0,5 puntos en la comparación interanual. «Los descensos en Corrientes, Posadas y Gran Resistencia fueron determinantes en esta tendencia», indicó el informe.
    En cuanto a la desocupación, el NEA registró un 4,5%, ubicándose como la tercera tasa más baja del país. No obstante, el aumento interanual de 0,6 puntos fue impulsado principalmente por la situación en el Gran Resistencia.
    situación
    laboral
    El informe de Politikon Chaco señaló que las condiciones macroeconómicas fueron determinantes en la evolución del mercado laboral. Entre los principales factores que explican la caída del empleo y el aumento de la desocupación, se destacan:
    -Freno en la actividad económica: la desaceleración del crecimiento económico impactó en la generación de nuevos puestos de trabajo.
    -Inflación y pérdida del poder adquisitivo: la suba generalizada de precios afectó el consumo y la inversión, reduciendo la demanda de empleo.
    -Desaceleración de la inversión pública y privada: la menor ejecución de obras públicas y la retracción de inversiones privadas impactaron en sectores como la construcción y el comercio.
    El informe de Politikon Chaco advirtió que el Gran Resistencia cerró 2024 con un escenario laboral complejo, marcado por una alta desocupación y un empleo en niveles bajos.
    «El mercado laboral enfrenta un desafío importante para revertir esta situación en el próximo año, requiriendo medidas que fomenten la reactivación económica y la creación de empleo», concluyó el estudio.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    El Paseo de Artistas y Artesanos cumple 26 años con propuestas para toda la familia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tres pescadores que estaban en el puente del río Miriñay cayeron al agua tras despiste de un auto
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.