Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El escrutinio definitivo ratificó la ajustada victoria de la Libertad Avanza en Chaco
    • Jorge Gómez sobre la acción del abogado del clan Sena: «Este tipo de conductas son graves»
    • Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda
    • El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023
    • Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026
    • SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja
    • El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo
    • A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Fadycc anfitriona del 61° Encuentro Nacional de Directores de Museos
    Sociedad

    La Fadycc anfitriona del 61° Encuentro Nacional de Directores de Museos

    26 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana y el viernes 28, en la sede de la facultad de artes, diseño y ciencias de la cultura – Fadycc (avenida Castelli 1300), se realizará el 61° Encuentro Nacional de Directores de Museos de la República Argentina.
    El evento es organizado por la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), a través de la Fadycc, y cuenta con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH).
    Esta edición tiene como objetivo plantear debates en torno a la gestión cultural, el patrimonio, los museos y el turismo, también convocar a especialistas que brinden conferencias que inviten a la interacción con los participantes a fin de intercambiar conocimientos y propuestas.
    El encuentro está destinado a directores, ex directores y trabajadores de museos, estudiantes y docentes de las distintas carreras de la Fadycc y de carreras afines.
    Los interesados pueden inscribirse gratuitamente en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIPQLSFYUSF2TB0GE8-mxhv6utcpqguk-1CTUJSJMBFI11WPI1AOTW/viewform.

    Grilla completa
    Jueves 27
    9- Acreditaciones
    10 – Apertura SUM palabras de: tercer piso – arquitecto Gabriel romero, decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; arquictecto Mario zorrilla, presidente del Instituto de Cultura; licenciada Margarita laraignée, presidenta de la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina.
    Conferencia inaugural «Museología crítica y decolonialidad en los museos», a cargo de Oscar Navarro Rojas. Universidad Nacional de Costa Rica.
    14 – Área temática: Gestión cultural y patrimonio en el SUM; coordinan: Alicia Rodríguez y Gabriela Gauto tercer piso.
    La visita a museos y centros de interpretación en la formación de gestores culturales, a cargo de Patricia Mónica Núñez y Mario Zorrilla.
    14.30 – Gestionar, conservar e innovar. Retos contemporáneos en la gestión de los museos, a cargo de Marcela Bernardi.
    15 – Centro Cultural Nordeste. Cultura en territorio, a cargo de Javier Vargas.
    15.30 – Centro Cultural Universitario como institución pasaje, a cargo de Maia Eirin.
    16 – Estrategias de conservación preventiva en colecciones arqueológicas. El caso del Museo Regional de Antropología Juan Martinet, a cargo de Guillermo Lamenza, Roy Casañas, María Laura Salinas y Silvia De Pompert.
    16.30 – Inserción del Museo Casa Martínez en la comunidad, en el marco de sus diez primeros años. La construcción de una identidad institucional, a cargo de María Soledad Maciel y María de las Mercedes Vera.
    17 – patrimonio cultural de la provincia del chaco. Tutela efectiva: ex ingenio las palmas y meteoritos de campo del cielo. Ab. Federico valdés.
    17.30 hs obra de arte en corrientes: historia e identidad en peligro. Prof. Juan carlos paiva. Mgter. Arq. Gabriela soledad gauto.
    14 – Área temática: patrimonio – aula 4 – coordinan: María Núñez Camelino y. María Isabel Guillán, segundo piso.
    El ayer y hoy de la Casa Ferro, a cargo de Pablo Miguel Alejandro Riquelme y Gabriela Elizabeth Barrios González Vedoya.
    14.30 – El patrimonio ambiental del chaco: el caso del Parque Nacional El Impenetrable, a cargo de Luis Pellegrino; Érica Peralta; y Luciana Sudar Klappenbach.
    15 – puesta en valor de la Colección Fotográfica de Grete Stern. «Un reflejo de los orígenes de Resistencia en 1964», a cargo de Mayra Judith Iturri.
    15.30 – Conservación preventiva y digitalización del Archivo Documental-Artístico de El Fogón de los Arrieros, a cargo de Emanuel Cantero, Olivia Gover y Andrea Ypa.
    16 – Patrimonio cultural inmaterial, institucionalización y desarrollo sostenible. Registro, investigación y prácticas participativas en el Iberá, a cargo de Luciana Sudar Klappenbach y Laura Arruzazabala.
    16.30 – Patrimonio cultural, territorio y memoria: aportes de la migración en la construcción de una ciudad sostenible, a cargo de Martín Iturrioz, María Isabel Guillán y Esteban Ramírez.
    17 – Cultura y Patrimonio. Reflexiones en torno a las ODS, desde una perspectiva diacrónica, a cargo de Luciana Sudar Klappenbach.
    17.30 – Imaginería guaraní, a cargo de Armando Ramón Dieringer y Mauro Santamaría.
    18 – Conferencia de cierre Primera Jornada Conservación del Patrimonio y Sustentabilidad en Museos Universitarios: Estudio del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico Ucalp, a cargo de Mauro García Santa Cruz (premio a la investigación museológica ‘horacio molina pico’).

    Viernes 28
    9 – Área Temática: Museos y Turismo, coordinan Luciana Sudar Klappenbach y Patricia Núñez.
    Vivir Nuestra Identidad y Legado Cultural, a través de la página web museos de Corrientes, a cargo de Roxana González, Enrique Suburu, y María Del Carmen Vargas.
    9.30 – Museo Histórico del Norte: 75 Años Atesorando, Preservando, Investigando El Patrimonio Cultural Salteño, a cargo de Teresita Del Milagro Gutiérrez.
    10 – Museo Malvinas Chaco: Gestación, Función Educativa, Financiamiento, Gestiones y Proyección a Futuro, a cargo de Martín Bacs.
    11- El Patrimonio, Museo y Turismo Cultural Sustentable. Basado en el Ejemplo del Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía Rabino Aarón H. Goldman de Moisés Ville (Santa Fe, Argentina), a cargo de Eva Guelbert De Rosenthal.
    11.30 – Museo Provincial del Cooperativismo Juan Pellizari de Margarita Belén, a cargo de Pedro Dowmat.
    14 – Área Temática: Museos y Turismo, coordinan Roberto Bezos y Mercedes Alegre.
    Museo De Arte Sacro Guaraní San Miguel (Corrientes), a cargo de María Soledad Maciel y Jesica Itatí Flores.
    14.30 – Museo de Sitio y Centro Cultural Casa Fray Nepomuceno Alegre de Itatí (Corrientes), desde la Gestión Patrimonial, Turística y Educativa. Revitalizando la Historia y la Cultura en Itatí: el Caso del Museo de Sitio y Centro Cultural Fray Nepomuceno Alegre, a cargo de Griselda Aquino, Mariel González y Roxana González.
    15 – Redescubriendo El Pasado: El Diseño de Rutas Turísticas Patrimoniales en la Región, a cargo de Evelin Davidoff, y Ariel Rodríguez. Espacios de Cultura t Turismo: Los Títeres, a cargo de Martín Iturrioz.
    16.30 -Turismo Cultural y Propuestas Autogestivas: Mirá Pacha rn El Impenetrable chaqueño, a cargo de Silvia Parada.
    17 – El Museo Como Punto de Atracción Turística Sustentable, a cargo de Walter Patricio Di Santo.
    17.30 – Turismo y Museos: Propuesta de Museos Accesibles para un Turismo para Todos. Caso Museos de Corrientes y el Chaco, a cargo de Yanela Torrico, Anahí Ailen, Naomi Gutiérrez y Alicia Lilián Rodríguez.
    18 – Conferencia de Cierre del Encuentro Campo del Cielo: Un Patrimonio Chaqueño que Trasciende al Mundo, a cargo de Mario Vesconi.
    18.30 – Conclusiones Generales del Encuentro. Palabras de Omar Larroza, rector de la Unne. Entrega de Premio Musa y distinciones y diplomas de honor.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El escrutinio definitivo ratificó la ajustada victoria de la Libertad Avanza en Chaco

    Jorge Gómez sobre la acción del abogado del clan Sena: «Este tipo de conductas son graves»

    Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda

    El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023

    Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026

    El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El escrutinio definitivo ratificó la ajustada victoria de la Libertad Avanza en Chaco

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    Jorge Gómez sobre la acción del abogado del clan Sena: «Este tipo de conductas son graves»

    29 de octubre de 2025
    Deportes

    Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023

    29 de octubre de 2025
    Política

    Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Goya: condenaron a Dening como artífice de la estafa piramidal
    • Vialidad interviene con recursos propios para reabrir la Ruta 12
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura por homicido en Curuzú Cuatiá
    • En España, Leo Corrales se prepara con todo para el Mundial en Abu Dhabi
    • El domingo se disputa el clásico Boca Unidos – Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.