Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores
    • Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente
    • CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carlos García: «Las provincias deben fortalecer sus propias fuentes de ingreso»
    Política

    Carlos García: «Las provincias deben fortalecer sus propias fuentes de ingreso»

    28 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional y dirigente de La Libertad Avanza, Carlos García, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, los principales desafíos legislativos de cara a 2025.
    Enfatizó el deber de avanzar en reformas estructurales para desregular la economía, reducir el gasto público y fortalecer la seguridad jurídica con el fin de atraer inversiones.
    Asimismo, subrayó la importancia de la simplificación tributaria como herramienta para incentivar el crecimiento del sector privado y consolidar un modelo económico basado en la eficiencia y la libre competencia.
    Afirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es una decisión clave para estabilizar la economía y recuperar la confianza de los mercados.
    Explicó que la reestructuración de los compromisos financieros no implica un incremento de la deuda bruta, sino un ordenamiento que permitirá sanear el Banco Central y levantar restricciones cambiarias. Sin embargo, advirtió que el impacto positivo del acuerdo dependerá de la implementación de reformas estructurales que garanticen el equilibrio fiscal y fomenten el desarrollo económico sostenido.

    • ¿Cuáles considera que serán los principales desafíos legislativos en el Congreso de cara a 2025?
    • El principal desafío será continuar con las reformas estructurales que permitan desregular la economía, reducir el gasto público y fortalecer la seguridad jurídica para atraer inversiones. Además, trabajaremos en la simplificación tributaria para incentivar el crecimiento del sector privado.

    ACUERDO CON EL FMI Y REFORMAS ESTRUCTURALES

    • ¿Cuál es su postura sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y qué impacto cree que tendrá en la economía del país?
    • El acuerdo con el FMI fue una decisión necesaria para ordenar las cuentas del país y garantizar la estabilidad macroeconómica. Desde nuestro espacio, impulsamos esta negociación con la convicción de que es un paso clave para recuperar la confianza de los mercados y evitar una crisis mayor. Es importante aclarar que este acuerdo no aumenta la deuda bruta, ya que simplemente reestructura los compromisos existentes cambiando de acreedor. Esto nos permite sanear el Banco Central y levantar las restricciones cambiarias, facilitando la llegada de divisas del exterior. Sin embargo, el impacto positivo dependerá de la implementación de reformas estructurales que aseguren un equilibrio fiscal sostenible y fomenten el crecimiento económico real.
    • Algunos legisladores sostienen que el acuerdo con el FMI podría facilitar la reestructuración de las deudas provinciales. ¿Cuál es su opinión al respecto?
    • El acuerdo con el FMI brinda un marco de previsibilidad que puede facilitar la reestructuración de las deudas provinciales, siempre y cuando se haga con responsabilidad fiscal. No debe convertirse en una excusa para seguir con el despilfarro ni para postergar las reformas necesarias. Las provincias que se beneficien de este proceso deben comprometerse a una administración eficiente de sus recursos, reducir el gasto innecesario y avanzar en una mayor autonomía financiera.

    «Es clave desarrollar sin depender del centralismo»

    • Según su perspectiva, ¿en qué iniciativas debería profundizar la región para alinearse con el proyecto político que impulsa el presidente?
    • Las provincias deben avanzar en la reducción del gasto político, eliminar regulaciones que asfixian a los emprendedores y fomentar la inversión privada. También es clave desarrollar infraestructura sin depender del centralismo porteño.

    «Las provincias deben administrar sus recursos con responsabilidad»

    • En términos de federalismo, ¿qué medidas considera necesarias para garantizar mayor autonomía financiera a las provincias?
    • Es fundamental que las provincias reduzcan su dependencia del gobierno central y avancen hacia una mayor autonomía financiera. Creemos que deben fortalecer sus propias fuentes de ingreso y administrar sus recursos con responsabilidad, evitando el uso discrecional de fondos nacionales como herramienta de sometimiento político. Nuestro compromiso es trabajar en un esquema que premie la eficiencia y la gestión responsable, garantizando que cada jurisdicción tenga las herramientas necesarias para su desarrollo sin depender de decisiones arbitrarias del poder central.
    • En el contexto actual, ¿cómo evalúa el rol de la oposición y su impacto en la gobernabilidad del país?
    • Lamentablemente, muchos sectores de la oposición no buscan soluciones reales, sino obstaculizar cualquier intento de cambio. Sin embargo, confiamos en que la gente demanda una transformación y seguiremos impulsando las reformas necesarias.

    «Los cambios profundos requieren estrategias pragmáticas»

    • La Libertad Avanza ha confirmado su integración a la alianza con Chaco Puede. ¿Cómo evalúa este acuerdo y qué implicancias cree que tendrá en la política?
    • Entendemos que los cambios profundos requieren estrategias pragmáticas. La alianza con Chaco Puede fue una decisión necesaria en este contexto, aunque no implica una coincidencia total con la gestión actual. Nuestro objetivo es sentar las bases para un verdadero cambio en la provincia, impulsando los valores de la libertad, la transparencia y la eficiencia en la administración pública. Seguiremos trabajando para que esta integración sea una herramienta de transformación real y no un simple reacomodamiento de la política tradicional.
    • ¿Qué opina de las ofertas electorales que se presentan como principales contendientes?
    • La mayoría de las ofertas electorales responden a la misma lógica de siempre: mantener el status quo y el gasto público descontrolado. Nosotros representamos una alternativa real de cambio y eficiencia.
    • El oficialismo ha enfrentado resistencia en algunos sectores. ¿Cómo evalúa el diálogo político actual y la posibilidad de acuerdos con otras fuerzas?
      Estamos dispuestos a dialogar siempre que sea en base a principios claros: reducción del gasto, respeto a la propiedad privada y apertura de mercados. No vamos a negociar prebendas ni parches que solo perpetúan el problema.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las hermanas Zibelman se consagraron subcampeonas argentinas de Remo
    • El Instituto Oncológico «Papa Francisco» realizó casi 2.000 atenciones desde su apertura
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.