Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chomiak: «Si ser parte de lo viejo significa tarifas más bajas, prefiero ese pasado»
    Política

    Chomiak: «Si ser parte de lo viejo significa tarifas más bajas, prefiero ese pasado»

    30 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    María Luisa Chomiak, ex intendenta de Charata y candidata a legisladora provincial por el Frente Chaco Merece Más (FCHMM), rechazó las acusaciones que la señalan como una figura «testimonial» dentro de la política.
    «No lo soy. Nunca me condicionaron para que así fuera», afirmó con firmeza, respondiendo a las críticas. Explicó que su recorrido político ha estado marcado por decisiones personales y no por imposiciones partidarias.
    Sobre la candidatura de Jorge Capitanich encabezando la lista, Chomiak manifestó: «Nosotros, quienes abrazamos este movimiento, sabemos que es nuestro líder político y el hombre que transformó la provincia. Nos gusta que esté al frente, para mí es un honor acompañarlo».

    Desencanto
    del electorado
    Consultada sobre por qué cree que los chaqueños votaron en contra del Frente Chaco Merece Más en 2023, la legisladora señaló: «Seguramente, en aquel momento, la gente creyó en promesas de campaña que hoy no se han cumplido. Muchos votantes que se sintieron engañados pueden volver a confiar en Capitanich».
    Respecto a sus propuestas en caso de llegar a la Legislatura provincial, Chomiak destacó la necesidad de una tarifa diferenciada en el servicio eléctrico: «Hoy hay jubilados, docentes y trabajadores que no pueden afrontar boletas de luz que oscilan entre $180 mil y $300 mil. Es fundamental individualizar a quienes no pueden absorber estos costos y generar soluciones desde la legislatura».
    La legisladora provincial en declaraciones a Radio Natagalá, hizo hincapié en la crisis del sector productivo: «En el sudoeste del Chaco, los productores han perdido sus cosechas debido a la sequía. Se sembraron 55 mil hectáreas de soja en Chacabuco y ninguna podrá ser cosechada.
    El Banco del Chaco aún no ha anunciado líneas de crédito especiales. Se necesita un trabajo conjunto para generar herramientas que permitan paliar esta situación».
    Asimismo destacó la importancia de la legislatura como espacio de gestión: «Nuestro rol es trasladar las problemáticas de la comunidad y buscar soluciones colectivas. Las respuestas no pueden venir de un solo sector, debemos construir consensos para mejorar la calidad de vida de los chaqueños».

    «No veo iniciativas
    que atiendan la crisis productiva»
    La diputada nacional cuestionó la falta de medidas concretas del Gobierno para asistir a los productores afectados por la crisis y criticó los recientes anuncios políticos del oficialismo.
    «Si hoy el gobernador envía un proyecto de ley a la Legislatura que establezca una tasa diferencial o un plan de asistencia para que los productores puedan cumplir con sus compromisos y volver a sembrar, seguramente lo acompañaremos», expresó Chomiak.
    «Pero la verdad es que no he visto esas iniciativas. Al contrario, cuando desde el bloque de Unión por la Patria intentamos impulsar medidas en este sentido, no fueron acompañadas», dijo.
    La legisladora también se refirió a los recientes anuncios del gobierno chaqueño y los calificó de meramente políticos. «Cuando vi un titular en Chaco en Minutos pensé que se trataba de asistencia para el sector productivo, pero no. El anuncio era sobre una alianza con La Libertad Avanza a nivel nacional y, posteriormente, sobre el pase de un intendente de otro partido a sus filas», criticó.
    Capitanich y su futuro en la Legislatura
    Consultada sobre el futuro político de Jorge Capitanich tras las elecciones, Chomiak se refirió a sus declaraciones sobre asumir la presidencia de la Cámara de Diputados provincial en caso de ser electo legislador.
    «Dijo: ‘Vamos a ganar y vamos a asumir la presidencia’. Eso deja la incógnita sobre si asumirá en caso de no obtener la presidencia. Yo supongo que sí lo hará», afirmó.

    Diferencias entre
    la Legislatura
    y el Congreso
    Al hablar sobre su retorno a la política chaqueña tras su paso por el Congreso nacional, Chomiak señaló las diferencias entre ambas funciones.
    «En el Chaco prácticamente conocemos a todos los ciudadanos. No digo literalmente, pero sí cuando mencionan su localidad sé de qué lugar vienen», expresó.
    «Me sorprendió la convocatoria a volver a la Legislatura chaqueña, no lo tenía previsto, pero acepté con mucha responsabilidad», aseveró.
    La diputada destacó su compromiso con la agenda social y las necesidades de la comunidad. «Me esforzaré para aportar toda la experiencia adquirida y acompañar iniciativas constructivas que beneficien a la provincia», aseguró.
    Sin embargo, contrastó esta postura con la gestión nacional: «Hoy en el orden nacional se observa lo contrario, con la quita de derechos y recortes en áreas sensibles como discapacidad y medicamentos».

    «La realidad está en quienes padecen la crisis»
    Respecto a las declaraciones del Presidente sobre un supuesto crecimiento del 6,5% en la economía argentina, Chomiak expresó su escepticismo. «No lo percibo en la realidad. Lo que sí se percibe es el cierre de industrias y la pérdida de empleos», afirmó.
    «Pareciera que la verdad está del lado de quien la cuenta, pero en realidad está del lado de quienes padecen esta crisis: trabajadores que pierden su empleo, empresas que cierran y familias que no llegan a fin de mes», finalizó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV

    En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó

    Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

    Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El correntino Matías García debuta en el Mundial de Kickboxing en Abu Dhabi
    • Un apostador ganó más de $152 millones con la Poceada Correntina
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    • Liga: Mandiyú necesita sumar para clasificar
    • La comunidad libanesa, de fiesta en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.