Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habilitan dos boletos por día para garantizar que el saldo no se termine antes de tiempo
    Política

    Habilitan dos boletos por día para garantizar que el saldo no se termine antes de tiempo

    30 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El coordinador de la Sube en el Chaco, Gerardo Alarcón, detalló recientemente las nuevas modificaciones que afectan a los estudiantes del Nivel Primario, Secundario, Terciario y Universitario en relación al uso del beneficio de transporte público.
    Las modificaciones responden a la necesidad de ajustar el sistema y garantizar que los estudiantes puedan acceder al mismo de manera adecuada durante todo el mes.
    Uno de los cambios más significativos es el ajuste en la cantidad de boletos gratuitos otorgados mensualmente. Según explicó Alarcón, en declaraciones a Radio Libertad, la medida se tomó luego de que los 40 boletos gratuitos que se otorgaban por mes se agotaran rápidamente.
    «Cuando se habilitaban cuatro boletos por día, los 40 boletos mensuales se agotaban en menos de dos semanas. Ahora hemos decidido limitar el beneficio a dos boletos por día, lo que asegura que los estudiantes puedan ir y volver a la institución durante todo el mes», indicó el coordinador.
    Este ajuste tiene como objetivo garantizar que los estudiantes puedan trasladarse al colegio en sus turnos correspondientes sin que se les termine el saldo antes de tiempo.
    «El beneficio cubre exclusivamente el traslado hacia y desde la escuela. Actividades extracurriculares, como deportes o talleres fuera del horario escolar, no estarán cubiertas por este beneficio», precisó.

    Impacto en las personas con discapacidad
    Alarcón también destacó que las personas con discapacidad mantienen su beneficio de cuatro boletos gratuitos por día. «Esto se ha acordado para cubrir viajes a hospitales, centros médicos o para retirar medicación, ya que no todas las personas con discapacidad necesitan realizar estos viajes a diario», aclaró.
    Además, explicó que las personas con discapacidad que requieren acompañante podrán seguir accediendo a este beneficio, aunque ahora se evalúa caso por caso si es necesario otorgar la autorización para un acompañante, en función de las necesidades individuales de cada persona.

    renovación y documentación necesaria
    El proceso de renovación de los beneficios también ha sido detallado por el coordinador. Los estudiantes que ya están registrados en el sistema pueden renovar su credencial sin necesidad de un turno, simplemente llevando la constancia de alumno regular, la Sube y su DNI.
    «Los estudiantes que ya están cargados en el sistema pueden acercarse a la oficina sin turno, de 8 a 16, con la documentación requerida», explicó Alarcón.
    Por otro lado, los nuevos solicitantes deberán sacar un turno a través de la página web del Ministerio de Transporte del Chaco (transporte.chaco.go.ar) para poder acceder al beneficio. Este turno está habilitado para atención de 8 a 15.

    SUBE Estudiantil y para personas con discapacidad
    En otra parte Gerardo Alarcón, brindó detalles sobre las nuevas medidas de control y la importancia del uso responsable de las credenciales para estudiantes y personas con discapacidad.
    El funcionario subrayó la rigurosidad de los controles y las consecuencias de hacer un uso indebido de los beneficios del sistema de transporte público.
    Uno de los temas centrales de la conversación fue el uso de la Sube. «Mi única recomendación es que los estudiantes utilicen su credencial de manera personal, porque hay muchos secuestros de plásticos por parte de los inspectores de la Subsecretaría de Transporte y de las empresas de colectivos. Muchos padres prestan las tarjetas o incluso se las quitan a los hijos para usarlas, lo que genera sanciones», explicó.

    Controles estrictos y el uso indebido
    Alarcón indicó que, en caso de que un inspector descubra que un usuario está haciendo uso indebido de la tarjeta Sube, la sanción puede ser considerable.
    «El secuestro de una tarjeta por uso indebido puede costar hasta $13 mil. Si el usuario se niega a entregar la credencial, automáticamente se bloquea la tarjeta en el sistema», afirmó.
    Sin embargo, si la persona coopera y entrega la tarjeta, la sanción es más leve.
    «El objetivo es que cada usuario, ya sea estudiante o persona con discapacidad, tenga su propia tarjeta. Los beneficiarios del sistema pueden acceder al boleto gratuito, mientras que quienes no sean beneficiarios, deberán pagar la tarifa completa o con un descuento, dependiendo del caso», agregó el coordinador.

    Rigurosidad
    en los operativos
    Alarcón también detalló que, además de los inspectores, los choferes de los colectivos tienen la autoridad para secuestrar tarjetas que no correspondan al usuario. «Es obligatorio que todos los usuarios lleven su documento de identidad», remarcó.
    Por otro lado, en relación a los reclamos por parte de los padres, el coordinador de Sube en el Chaco reconoció que hay cierta tensión.
    «Algunos padres se molestan cuando se les informa que la tarjeta ha sido secuestrada. A veces vienen un poco enojados a la oficina, pero las normativas son claras y deben ser respetadas», afirmó Alarcón.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se habilitó una sede de Ferias Francas: un espacio fijo con productos frescos y a buen precio
    • Fin de semana con ferias, recorridos y freestyle en la ciudad
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.