Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gran Resistencia: la pobreza cayó 15 puntos y la población pobre se redujo en 64 mil personas
    Sociedad

    Gran Resistencia: la pobreza cayó 15 puntos y la población pobre se redujo en 64 mil personas

    31 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al segundo semestre del 2024, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, la pobreza en el aglomerado urbano del Gran Resistencia alcanzó al 60,8% de las personas, presentando una reducción de 4,4 puntos porcentuales (p.p) respecto a igual semestre de año anterior (1° del 2023) y de 15,4 puntos contra el semestre anterior.

    En los últimos seis meses, 64.437 personas dejaron de ser pobres en este aglomerado, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del Indec.

    En los últimos seis meses, 64.437 personas dejaron de ser pobres en este aglomerado, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del Indec.

    Análisis de indicadores de pobreza e indigencia en Gran Resistencia

    Incidencia de la pobreza e indigencia del 2° semestre 2024. En el aglomerado chaqueño se contabilizaron, al segundo semestre de 2024, unas 259.067 personas en situación de pobreza que viven en 70.623 hogares. Así, la incidencia de la pobreza llega al 60,8% de las personas y al 50,3% de hogares.Además, se registraron 70.623 personas en situación de indigencia que viven en 25.802 hogares, por lo que la incidencia de la indigencia alcanzó al 22,4% de las personas y al 18,4% de los hogares.Desempeño de las tasas en comparación interanual y semestral.

    Ambas tasas presentaron una considerable reducción: si vemos la comparación interanual, la tasa de pobreza se redujo en 4,4 puntos y la de indigencia en 2,0 puntos; a su vez, observando la comparación semestral, la pobreza se redujo en 15,4 puntos y la indigencia en 16,2.

    Aún con ello, la tasa de pobreza aún está muy por encima del menor nivel registrado de los últimos ocho años (primer semestre 2018 cuando fue del 28,8%).

    Además, está también 21,0% por encima del promedio de los últimos 8 años que marca 49,9%. Dicho promedio histórica grafica con claridad el problema del «alto piso» de pobreza en el aglomerado chaqueño.

    Impacto de la evolución de las tasas en la población

    En términos de población, la evolución observada en el Gran Resistencia implica que, en los últimos seis meses, la población pobre se redujo en 64.437 personas que dejaron de ser consideradas pobres; si la comparación se hace a nivel interanual, hay 16.904 menos pobres en el aglomerado.Respecto a la indigencia, la población bajo esa condición se redujo en 7.722 interanual y en -68.636 semestral.

    Evolución de los ingresos chaqueños vs. canastas de la región

    El informe de Indec también mostró como fue la evolución de los ingresos en los aglomerados: en el Gran Resistencia, el ingreso medio per cápita familiar creció 69,0% semestral, mientras que, en ese mismo período, el valor de la canasta básica alimentaria creció en 21,9% y la canasta básica total en 26,3%.A nivel interanual, el ingreso medio per cápita familiar creció en el Gran Resistencia 203,2% contra 160,7% de la canasta básica alimentaria y +175,3% de la canasta básica total.

    Gran Resistencia y su posicionamiento en el país

    El Gran Resistencia, aún con las mejoras observadas, conserva la mayor tasa de pobreza e indigencia de la región pero también del país. Respecto a la tasa de pobreza, el 60,8% se ubica en el tope de los aglomerados acompañado luego por Concordia (57,1%) y bastante más atrás por Santiago del Estero-La Banda (48,6%).A su vez, en lo que respecta a la tasa de indigencia, el Gran Resistencia lidera cómodamente el ranking nacional con 22,4% y muy atrás le siguen Concordia (13,9%) y San Nicolás – Villa Constitución (11,9%).

    Fuente: Politikon

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté

    El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo

    Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de noviembre de 2025
    • Claudio Polich fija las prioridades para lo que viene
    • Práxedes se despide de Educación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.