Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Por qué están muriendo los peces en el río Negro?
    Sociedad

    ¿Por qué están muriendo los peces en el río Negro?

    31 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gran preocupación en resistencia: crece la mortandad de peces en el río Negro. Mirá lo que dijo la APA.

    La alarmante contaminación del río que atraviesa Resistencia expone la ausencia de políticas ambientales eficaces, poniendo en riesgo la vida de peces, animales y seres humanos. La ciudad de Resistencia, enfrenta una crisis ambiental sin precedentes por la descontrolada contaminación del Río Negro, un ecosistema esencial para la región, que no solo sustenta la biodiversidad local sino que también es vital para el consumo humano, ya que sus napas de agua son parte de nuestro ecocistema natural.

    Los vecinos del carrio El Bolsón denuncian con profunda preocupación que desde hace semanas observan una situación alarmante en las aguas cercanas al Parque Ávalos.

    En los últimos días, el escenario se tornó crítico: centenares de peces aparecieron muertos flotando sobre la superficie del río, evidenciando la gravedad del problema. Pese al visible riesgo para la salud, algunas personas, sin información adecuada ni medidas preventivas del Estado, han comenzado a sacar peces semimuertos del río para su consumo personal, exponiéndose así a graves riesgos sanitarios.

    La situación también representa un peligro inminente para la fauna local, ya que los animales silvestres que dependen del río para alimentarse corren el riesgo de intoxicarse, generando un impacto cascada que podría devastar el equilibrio ecológico de toda la región. Además, existe un serio riesgo de contaminación en las napas subterráneas, amenazando directamente la calidad del agua potable para las comunidades cercanas.

    Pese a que la Ley General del Ambiente (N° 25.675) obliga explícitamente al Estado a garantizar la protección ambiental y asegurar la calidad del agua para consumo humano y conservación de ecosistemas, la respuesta gubernamental ha sido hasta ahora nula o insuficiente. Las autoridades locales y provinciales parecen mirar hacia otro lado mientras crece el daño ecológico y sanitario.

    Vecinos y organizaciones sociales exigen que se cumpla con la Ley de Protección Ambiental Provincial y el Código Civil y Comercial (Ley N° 26.994), que responsabiliza al Estado y particulares ante daños ambientales y a la salud pública. Se requiere con urgencia una investigación profunda y exhaustiva que identifique las fuentes contaminantes y sancione de forma ejemplar a los responsables.

    Asimismo, se demanda al gobierno municipal, provincial y nacional la implementación inmediata de medidas de emergencia para prohibir la captura y consumo de peces contaminados y proteger así la salud de los ciudadanos. La gravedad del problema exige acciones efectivas, orientadas a salvaguardar no solo el ecosistema del Río Negro sino también la calidad de vida y la salud de toda la población chaqueña.

    Es hora de actuar: el desastre ecológico del Río Negro demanda soluciones reales y una respuesta estatal inmediata que revierta la actual indiferencia y garantice un futuro saludable para todos.

    RÁPIDO ACCIONAR DE LA APA Y AMBIENTE DE LA PROVINCIA ANTE DENUNCIAS

    Este lunes se informó que equipos técnicos de la Administración Provincial del Agua y de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia desarrollaron un operativo de manera inmediata luego de recibir denuncias respecto a la mortandad de peces en el Río Negro en su paso por Resistencia.

    En el operativo se tomaron muestras y se realizaron análisis en el lugar que detectaron baja concentración de oxígeno, alta salinidad, sumado a contaminación cloacal proveniente de conexiones clandestinas. Dichos análisis de campo no mostraron contaminantes industriales en el agua.

    Reunión de equipos en la APA
    Durante la mañana de este lunes, los equipos técnicos de la APA y de Ambiente de la Provincia, mantuvieron una reunión con el presidente de la APA, Jorge Pilar y el Subsecretario Mariano Moro, donde precisaron que en las primeras horas del domingo 30 de marzo, desde la Dirección de Prevención del Recurso de la APA y técnicos de la Subsecretaría de Ambiente realizaron tareas de campo con muestreos de aguas del río Negro, concluyendo que la inapropiada calidad del agua se presenta de forma cíclica, y es causada por fenómenos naturales, de gran impacto ambiental, y también por la influencia del hombre, como ser las descargas clandestinas de efluentes cloacales.
    “Está situación se relaciona con la sequía, la falta lluvias en la cuenca del río Negro y el río Paraná con niveles bajos, por lo que sus aguas no ingresan al río Negro a pesar de estar abiertas las compuertas de la Obra de Control”, indicaron.

    “La baja cantidad de oxígeno disuelto es compatible con la descarga clandestina de efluentes cloacales a los conductos pluviales, arrastrados por los escurrimientos de la última semana” precisaron luego de los estudios.

    Agregaron que “lo expresado está avalado por la alta conductividad registrada, que está asociada a la salinidad propia de las vertientes del río Negro, que no consigue diluirse en el cauce de este último”.

    SIN CONTAMINANTES INDUSTRIALES
    Los análisis de campo no mostraron contaminantes industriales. La afirmación es avalada por el hecho que se vieron garzas comiendo los peces muertos, sabiendo que estas aves son selectivas y no consumen peces contaminados, describieron.

    ACCIONES CONJUNTAS FUTURAS
    El presidente de la APA, Jorge Pilar se reunió con el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro con quien detalló acciones en conjunto como ser el análisis en profundidad de las muestras en el Laboratorio de Aguas del organismo, continuar con el monitoreo permanente del río y tomar medidas extremas contra las descargas cloacales clandestinas, en articulación con la Municipalidad de Resistencia y otros organismos del Estado Provincial. Los responsables de las descargas clandestinas serán denunciados a la Justicia.

    Del encuentro participaron, Nancy del Carmen Raffault, directora de Prevención del Recurso de la APA, Guillermo Méndez, Secretario Técnico de la APA, Ramon Martínez de la Dirección de Políticas Ambientales, Edgardo Wiltchiensky de la Dirección de Áreas Protegidas, Máximo Llopiz, Coordinador BOA y la Municipalidad de Resistencia.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    Hoy, Eruca Sativa presenta su último disco en la Nuit

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    • La gran peregrinación policial renovó su fe y esperanza en Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.