Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se suman los talleres a las actividades de la casa cecualera
    Sociedad

    Se suman los talleres a las actividades de la casa cecualera

    31 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Cultural Alternativo (Cecual – Santa María de Oro 471), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, invita a inscribirse a sus talleres. Juegos, canciones, teatro, poesía son algunas de las propuestas pensadas para infancias, jóvenes y adultos. La inscripción se realiza de lunes a viernes, de 18 a 20.30.
    Cecual es un espacio de referencia por sus talleres de artes, reconocidos nacionalmente por su calidad y accesibilidad.

    Taller de Fotografía
    Se encuentran abiertos los talleres de fotografía para adultos y jóvenes desde los 15 años, coordinados por el destacado fotógrafo y formador de fotógrafos Héctor Chino Ramírez.
    «El curso Básico es teórico práctico, con manejo de cámara, que puede ser desde un celular hasta cámaras profesionales con funciones manuales, herramientas iniciales de composición e iluminación.
    El Avanzado es un curso práctico centrado en iluminación; se requiere cámara con funciones manuales y conocimientos básicos de manejo de cámara. Se trabaja con diversos esquemas de iluminación y técnicas varias, iluminación natural y artificial, diurna y nocturna, interior y exterior», precisó el coordinador.
    Para el nivel Básico se conformarán dos grupos con dos encuentros semanales cada uno. El primero los lunes y miércoles, y el segundo los martes y jueves, siempre de 18.30 a 20.
    Los de nivel avanzado también tendrán dos encuentros semanales, los lunes y miércoles o los martes y jueves, de 20 a 22.

    Teatro con jóvenes
    El lunes 7 de abril iniciará el Taller de Teatro con Jóvenes de la destacada actriz, directora y docente Ángela Rodríguez. El espacio estimula la creación escénica desde la expresión corporal, teatral y el juego. Será todos los lunes de 18.30 a 20.30.
    «Mediante un trabajo lúdico, entretenido y práctico, se facilitarán herramientas para desarrollar también la creatividad, seguridad, personalidad e imaginación», adelantó Rodríguez.
    «Uno de los objetivos principales es que la práctica cultural del teatro habilite la búsqueda y el encuentro con uno mismo y con otros.
    En la experiencia del proceso de creación, cada tallerista logra transmitir ideas e inquietudes propias. Así, la creación teatral se reafirma como un juego grupal y comprometido para encontrar la propia voz», concluyó.
    El taller está destinado a jóvenes de 13 a 18 años, con o sin experiencia teatral. El taller es gratuito, solo se abona una inscripción por única vez de $3 mil. La inscripción se realiza en el Cecual, de lunes a sábado de 18 a 21 hasta agotar cupos.
    Rodríguez es actriz, directora y docente de teatro. Fundadora del colectivo Fulanos y ex directora del Departamento de Teatro del Chaco. Autora de obras teatrales, e impulsora de encuentros y festivales.
    Su trayectoria le valió múltiples distinciones como actriz y directora, y amplio reconocimiento por su gestión de grupos, salas y la actividad teatral en la provincia. Es formadora e impulsora del acercamiento de niños, jóvenes y adolescentes al teatro chaqueño.

    Abracadabra
    Los miércoles, a partir del 9 de abril, de 18.30 a 20, Gabriel Encina y Laura Blanco coordinan este espacio en el que las preguntas e ideas se vuelven canciones. Se dirige a infancias, desde 6 a 11 años, con dos espacios disciplinares: música y filosofía.
    «Es un espacio para hacernos preguntas, dar rienda suelta a las ideas, jugando, creando y explorando con la música y los sonidos», señalaron.
    Abracadabra fue pensado e impulsado por el Cecual como parte de su eje de trabajo «Infanciar» que desarrolla numerosos espacios y propuestas para y con las infancias: talleres de percusión, literatura, ciencia, filosofía, música y astronomía, encuentros de formación e intercambio como el encuentro «Minga, construyendo infancias libres», destinado a docentes (de educación formal y no formal), coordinadores y gestores culturales que trabajan con infancias, entre otros.
    Gabriel Alsina es músico, compositor y docente de música en distintas instituciones, niveles y modalidades. Actualmente forma parte del grupo Barro Musical que desarrolla una propuesta de arte en movimiento para las infancias.
    Laura Blanco es profesora en Filosofía y gestora cultural. Se desempeña como docente en la Unne y en espacios de filosofía con niñez en el Cecual, donde además coordina proyectos de formación y exploración para las infancias, de forma permanente y en diversos espacios culturales.

    PaLabrar
    El escritor y Máster en Escritura, Mario Caparra, ofrece «una pequeña caja de herramientas para escribir, corregir y compartir poemas y formas breves como micrrorrelatos o letras de canción».
    Será los jueves de 20 a 22 iniciando el jueves 17 de abril. El costo es de $20 mil por mes e incluye material de lectura. El primer encuentro será libre y gratuito.
    La inscripción está abierta y los cupos son limitados. Más información: 3624-883431.
    Mario Caparra es escritor y Máster en Escritura (USAL, España). Tiene más de 20 años trabajando en la escena independiente de la región con talleres, charlas, presentaciones de libros y espectáculos.
    Fundador, con Luis Argañarás y Tony Zalazar, del taller y editorial Ananga Ranga. Autor de los poemarios Último tango en parir (2006) y Morir no es para cualquiera (Literatura Tropical, 2020), entre otros, y coautor de Arquitextos. Herramientas creativas para la producción literaria (2010).
    Obtuvo numerosas distinciones nacionales y provinciales.

    Escuela de Magos
    Taller de Iniciación y Orientación Mágica pensado para niños y niñas de 7 a 12 años que quieran dar sus primeros pasos en el arte del ilusionismo. Un espacio para explorar los secretos de la magia con juegos y trucos sencillos y sorprendentes.
    Será todos los martes, a las 18, desde el 8 de abril. Lo coordina Artistas Mágicos del Nordeste. El costo mensual es de $12 mil.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Llega la segunda edición de Chaco Vibra con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.