Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    • La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco avanza con una reforma fiscal para incentivar la inversión
    Política

    El Chaco avanza con una reforma fiscal para incentivar la inversión

    1 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno del Chaco presentó ayer, ante la Cámara de Diputados, un proyecto de ley para la reducción de impuestos provinciales, con el objetivo de aliviar la carga fiscal del sector privado.
    La iniciativa, anunciada días atrás por el gobernador Leandro Zdero, busca disminuir progresivamente la alícuota de Ingresos Brutos y reducir los impuestos de sellos en contratos de alquileres.
    El subsecretario de Coordinación Económica, Guillermo Agüero, junto con el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro, fueron los encargados de oficializar la presentación del proyecto.
    «Es una enorme satisfacción presentar este paquete de leyes que significan un verdadero alivio y disminución de la presión fiscal para el sector productivo, de la industria, el comercio y los servicios», sostuvo Agüero durante su exposición.
    La propuesta contempla una reducción de la alícuota general de Ingresos Brutos, que pasará del 3,5% al 3,2% en una primera etapa y se reducirá aún más hasta el 2,9% en 2026.
    Asimismo, se prevé la convergencia de la alícuota mayorista y minorista a partir de enero de ese mismo año.
    En cuanto al sector primario, la alícuota se reducirá del 0,75% al 0,50%. Esto representa un beneficio directo para la actividad agropecuaria y otras áreas vinculadas a la producción primaria, que históricamente han demandado alivio en materia tributaria.
    La iniciativa también establece la eximición del impuesto inmobiliario rural durante 2025 para productores que posean hasta 1.000 hectáreas.
    Los funcionarios remarcaron que la medida busca fomentar la inversión en el sector agropecuario y aliviar la situación de los pequeños y medianos productores.
    IMPACTO Y EXPECTATIVAS DEL SECTOR PRIVADO
    El gobierno provincial sostiene que, de aprobarse el proyecto, el Chaco se posicionará entre las tres provincias con menor presión del Impuesto a los Ingresos Brutos en el país. «Somos la primera provincia que toma esta decisión en concreto; ya no es una expresión de deseo, sino un proyecto concreto para el cual solicitaremos urgente tratamiento legislativo», afirmó Agüero.
    El Ejecutivo provincial considera que esta reducción impositiva es un paso fundamental hacia la transformación del modelo económico chaqueño.
    Según Ferro, «es hora de que la provincia comience a acompañar al sector productivo y a quienes quieren invertir en el Chaco, generando las condiciones para tal fin», dijo.
    Se remarca que desde el sector privado, la medida ha sido bien recibida y se espera un rápido tratamiento en la Legislatura. Cámaras empresariales y productores han expresado su respaldo al proyecto, destacando la necesidad de reducir la carga tributaria para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
    El gobierno provincial enfatizó que la reducción de impuestos es parte de una estrategia integral para fortalecer el sector privado. «Este es el camino que promueve el gobernador Zdero para generar trabajo de calidad e inversiones», señaló Ferro.
    En un contexto donde el Chaco enfrenta altos índices de pobreza y un sector público sobredimensionado, la administración provincial busca incentivar el desarrollo de la actividad privada como motor del crecimiento económico. «Se trata de una verdadera política de Estado que redundará en beneficio de todos los chaqueños», afirmó Agüero.

    Producción, industria y comercio

    El proyecto no solo impactará en el sector productivo, sino también en la industria y el comercio. La disminución de la alícuota de Ingresos Brutos es considerada una medida clave para dinamizar la economía y mejorar el clima de negocios en la provincia.
    En adelante, el debate legislativo sobre la iniciativa será clave para determinar el alcance de los cambios fiscales propuestos. Desde el Ejecutivo se ha solicitado a los legisladores priorizar el desarrollo económico de la provincia por sobre las diferencias partidarias.
    En el corto plazo, la expectativa es que la reducción de impuestos genere mayor inversión y promueva la creación de empleo en el Chaco.
    Sin embargo, también se plantea el desafío de equilibrar las finanzas provinciales en un escenario de menor recaudación.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Escondida: automovilista evitó chocar caballos sueltos y volcó en la Ruta Nacional 16

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concurso Integración del Surubí: más de 400 equipos buscan hacer podio  
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.