Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel
    • El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez
    • Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»
    • El Chaco refuerza la cooperación regional para la gestión pesquera
    • El STJ declaró abstracto el hábeas corpus para el pueblo qom de Bermejito
    • Día Internacional contra el Cambio Climático: acciones que se pueden promover
    • Passarino se juega todo en Belo Horizonte para sostener la punta del campeonato
    • Sarmiento venció a Urquiza y está en Cuartos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El detalle de la pericia que determinó qué drogas ingirió Diego Maradona antes de fallecer
    Nacionales

    El detalle de la pericia que determinó qué drogas ingirió Diego Maradona antes de fallecer

    1 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la séptima audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, la acusación continuó adentrándose en los detalles médicos revelados a partir de la autopsia al cuerpo del Diez. Este martes fue el turno de las pruebas complementarias realizadas tanto sobre las muestras de sangre y orina, como de los órganos de Diego.

    Se trata de las pericias toxicológicas e histopatológicas, las cuales revelaron los daños internos que tenía Maradona y otra cuestión fundamental para su caso: si había consumido drogas o alcohol antes de morir.

    “Tenía sus órganos crónicamente dañados”, “su corazón estaba fuera de los rangos normales” y “era un cuerpo con gran acumulación de líquidos”, fueron algunas de las afirmaciones realizadas por los expertos este martes.

    Con respecto al análisis de las muestras de sangre, orina e hisopados, el bioquímico Ezequiel Gustavo Ventosi fue contundente. “El estudio no arrojó presencia de una droga de abuso. Dio no detectable para la presencia de alcohol etílico y para cocaína, marihuana, éxtasis y anfetaminas”, señaló.

    No obstante, remarcó que sí se encontraron restos de otras drogas médicas como Venlafaxina (antidepresivo), Desmetilvenlafaxina, Levetiracetam (empleado en convulsiones), Quetiapina (antipsicótico utilizado para tratar desórdenes bipolares), Naltrexona (recetado para tratamientos por abstinencia de sustancias) y Metoclopramida (usado para aliviar náuseas y vómitos).

    Sobre el análisis de los tejidos de los órganos se explayaron la perito anatomopatóloga Silvana de Piero y el perito médico tanatólogo Alejandro Vega, quienes con su testimonio complicaron a los imputados en la causa al afirmar que Diego tenía patologías de larga data y que muchas pudieron haber sido diagnosticadas y tratadas en vida.

    En el banquillo de los acusados están imputados por el delito homicidio simple con dolo eventual, la psiquiatra Agustina Cosachov y el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora Nancy Forlini y el responsable del equipo de enfermería Mariano Perroni.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Día Internacional contra el Cambio Climático: acciones que se pueden promover

    El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional

    Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos

    Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector

    Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años

    El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel

    25 de octubre de 2025
    Política

    El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez

    25 de octubre de 2025
    Política

    Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»

    25 de octubre de 2025
    Política

    El Chaco refuerza la cooperación regional para la gestión pesquera

    25 de octubre de 2025
    Interior

    El STJ declaró abstracto el hábeas corpus para el pueblo qom de Bermejito

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Galería a cielo abierto: Corrientes suma un nuevo mural en la ciudad
    • El Gran Corrientes en alerta naranja por tormentas fuertes
    • Cristián, un héroe voluntario del Cuartel de Bomberos 397
    • Sábado exclusivo para la Copa de la Liga
    • Diario Digital 25 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.