Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador
    • Caso Cecilia: este miércoles continúa la selección de jurados
    • INSSSEP: este jueves más de 150 mil afiliados podrán votar para renovar vocales y síndicos
    • Río de Janeiro: 64 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho
    • Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty
    • Una jubilada ganó más de $120 millones con la Poceada Chaqueña
    • Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30
    • Barranqueras: Magda Ayala lanzó la cuarta edición de recepciones gratuitas para egresados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pobreza e indigencia disminuyen en Gran Resistencia, pero persisten desafíos
    Política

    Pobreza e indigencia disminuyen en Gran Resistencia, pero persisten desafíos

    1 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al segundo semestre de 2024, el aglomerado urbano de Gran Resistencia, en el Chaco, experimentó una disminución significativa en las tasas de pobreza e indigencia, según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec.
    La pobreza en esta región alcanzó al 60,8% de la población, lo que representa una reducción de 4,4 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior (primer semestre de 2023) y una disminución aún más pronunciada de 15,4 puntos en comparación con el semestre anterior.
    Según un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en los datos del Indec, en los últimos seis meses, unas 64.437 personas dejaron de ser consideradas pobres en el Gran Resistencia, lo que muestra una mejora notable en la situación de los habitantes de la región.
    No obstante, la tasa de pobreza sigue siendo elevada en comparación con el menor nivel registrado en los últimos ocho años, que fue del 28,8% en el primer semestre de 2018.
    A pesar de los avances, el aglomerado chaqueño aún enfrenta un «alto piso» de pobreza, que se mantiene significativamente por encima del promedio histórico del 49,9% registrado en los últimos ocho años.

    DECRECIMIENTO
    EN LA POBREZA
    E INDIGENCIA
    La pobreza en Gran Resistencia afecta a 259.067 personas, que viven en 70.623 hogares, lo que representa un 60,8% de la población y un 50,3% de los hogares.
    Además, 70.623 personas viven en situación de indigencia, distribuidas en 25.802 hogares, lo que equivale al 22,4% de la población y al 18,4% de los hogares.
    En términos de la evolución interanual y semestral de estos indicadores, las tasas de pobreza e indigencia experimentaron reducciones significativas: en comparación interanual, la pobreza disminuyó en 4,4 puntos porcentuales y la indigencia en 2 puntos, mientras que la comparación semestral mostró una caída de 15,4 puntos en la pobreza y 16,2 puntos en la indigencia.
    En términos de la reducción de la población afectada por la pobreza, se destacó que 64.437 personas dejaron de estar en esta situación en los últimos seis meses, y 16.904 menos pobres fueron registrados en el comparativo interanual.
    En el caso de la indigencia, la población afectada se redujo en 7.722 personas en términos interanuales y en 68.636 personas en el semestre.

    LOS INGRESOS EN EL GRAN RESISTENCIA
    El informe también abordó la evolución de los ingresos en el aglomerado chaqueño. El ingreso medio per cápita familiar creció un 69,0% en el segundo semestre de 2024, mientras que las canastas básicas alimentaria y total aumentaron un 21,9% y un 26,3%, respectivamente.
    Comparando con el mismo período del año anterior, el ingreso medio per cápita familiar experimentó un notable aumento del 203,2%, mientras que las canastas básicas alimentaria y total crecieron en un 160,7% y un 175,3%, respectivamente.
    Este aumento en los ingresos contribuye, en parte, a la disminución de las tasas de pobreza e indigencia, aunque la brecha entre los ingresos y el costo de las canastas sigue siendo considerable.

    EL GRAN RESISTENCIA A NIVEL NACIONAL
    A pesar de las mejoras observadas, Gran Resistencia sigue siendo la región con las mayores tasas de pobreza e indigencia del país.
    En cuanto a la pobreza, la tasa del 60,8% coloca al aglomerado chaqueño en el primer lugar a nivel nacional, seguida por Concordia (57,1%) y Santiago del Estero-La Banda (48,6%).
    En términos de indigencia, el Gran Resistencia lidera con un 22,4%, muy por encima de otras regiones como Concordia (13,9%) y San Nicolás – Villa Constitución (11,9%).

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador

    Caso Cecilia: este miércoles continúa la selección de jurados

    INSSSEP: este jueves más de 150 mil afiliados podrán votar para renovar vocales y síndicos

    Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty

    Una jubilada ganó más de $120 millones con la Poceada Chaqueña

    Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gran victoria de Fuerza Patria en Quitilipi, la localidad del Gobernador

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles continúa la selección de jurados

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    INSSSEP: este jueves más de 150 mil afiliados podrán votar para renovar vocales y síndicos

    28 de octubre de 2025
    Internacionales

    Río de Janeiro: 64 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Máximo Núñez se consagró campeón Sudamericano de Judo
    • Braillard Poccard recibió a la destacada atleta goyana, Brenda Insaurralde
    • Cervecería y Maltería Quilmes anuncia cambios en su estructura organizacional
    • Ruta 14: un bebé muerto y personas heridas tras despiste de un auto
    • Goya: se inician las instancias finales del juicio por estafa piramidal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.