Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Adiós a Carlos Masoch, un artista multifacético con creatividad sin límites
    Sociedad

    Adiós a Carlos Masoch, un artista multifacético con creatividad sin límites

    2 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Carlos Masoch, reconocido artista plástico y comunicador, falleció hoy, 2 de abril de 2025, a los 72 años. Su trayectoria abarcó diversas disciplinas, desde la pintura y el dibujo hasta la actuación y la ilustración. Nacido en Buenos Aires en 1953, se formó con Néstor Cruz y Gabriela Aberasturi, construyendo un estilo propio caracterizado por la experimentación y la agudeza conceptual.

    En la década de 1980, Masoch alcanzó notoriedad con su personaje radial «Douglas Vinci», un reverendo satírico que abordaba temas políticos en el programa «Aquí Radio Bangkok». Allí compartió espacio con figuras como Pipo Lernoud, Tom Lupo y Lalo Mir, consolidando su presencia en el ámbito de la comunicación y el humor crítico.

    SU CONTRIBUCIÓN A LAS ARTES VISUALES

    El trabajo visual de Masoch fue amplio y diverso, participando en múltiples exposiciones individuales y colectivas. En 2023, presentó «Tutti per Tutti (Ópera Bufa)» en el Centro Cultural Borges, una muestra compuesta por 150 dibujos. La exhibición formó parte del ciclo «La Línea Piensa», impulsado por Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía para destacar a artistas del dibujo en Argentina.

    Durante la pandemia, Masoch se enfocó intensamente en su producción artística, adoptando una rutina disciplinada que le permitió desarrollar una prolífica cantidad de obras. Este periodo de reclusión voluntaria evidenció su compromiso con la exploración de nuevas formas expresivas y la constante evolución de su lenguaje visual.

    UN LEGADO QUE PERMANECE

    Además de su trabajo en el ámbito de las artes plásticas, Masoch colaboró en diversas publicaciones, realizando ilustraciones para revistas como Página 30, Tres Puntos y El Surmenage de la Muerta. Asimismo, diseñó portadas de discos para artistas argentinos como Charly García, Memphis la Blusera, Suéter y Radio Bangkok, fusionando su talento con la escena musical del país.

    Tras confirmarse su muerte, la comunidad artística argentina manifestó su pesar por la pérdida de Masoch, recordándolo como un creador comprometido y un referente en la intersección entre arte, comunicación y crítica social.

    En la jornada, la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC destacó su generosidad al donar dos de sus obras al acervo de la institución. «Estas piezas seguirán iluminando a quienes las contemplen, permitiendo que su espíritu creativo siga presente entre nosotros», expresó Luis Niviero, presidente de la Asociación de Amigos del museo, en un comunicado oficial.

    Desde Ñande MAC reafirmaron su compromiso de preservar y difundir su obra. «Acompañamos en el dolor a sus familiares, amigos y colegas», concluyó el comunicado, remarcando que la trascendencia de su trabajo y la riqueza de su legado aseguran su permanencia en la memoria cultural argentina.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    Avanzan las obras educativas en dos instituciones de General San Martín

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.