Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Adiós a Carlos Masoch, un artista multifacético con creatividad sin límites
    Sociedad

    Adiós a Carlos Masoch, un artista multifacético con creatividad sin límites

    2 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Carlos Masoch, reconocido artista plástico y comunicador, falleció hoy, 2 de abril de 2025, a los 72 años. Su trayectoria abarcó diversas disciplinas, desde la pintura y el dibujo hasta la actuación y la ilustración. Nacido en Buenos Aires en 1953, se formó con Néstor Cruz y Gabriela Aberasturi, construyendo un estilo propio caracterizado por la experimentación y la agudeza conceptual.

    En la década de 1980, Masoch alcanzó notoriedad con su personaje radial «Douglas Vinci», un reverendo satírico que abordaba temas políticos en el programa «Aquí Radio Bangkok». Allí compartió espacio con figuras como Pipo Lernoud, Tom Lupo y Lalo Mir, consolidando su presencia en el ámbito de la comunicación y el humor crítico.

    SU CONTRIBUCIÓN A LAS ARTES VISUALES

    El trabajo visual de Masoch fue amplio y diverso, participando en múltiples exposiciones individuales y colectivas. En 2023, presentó «Tutti per Tutti (Ópera Bufa)» en el Centro Cultural Borges, una muestra compuesta por 150 dibujos. La exhibición formó parte del ciclo «La Línea Piensa», impulsado por Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía para destacar a artistas del dibujo en Argentina.

    Durante la pandemia, Masoch se enfocó intensamente en su producción artística, adoptando una rutina disciplinada que le permitió desarrollar una prolífica cantidad de obras. Este periodo de reclusión voluntaria evidenció su compromiso con la exploración de nuevas formas expresivas y la constante evolución de su lenguaje visual.

    UN LEGADO QUE PERMANECE

    Además de su trabajo en el ámbito de las artes plásticas, Masoch colaboró en diversas publicaciones, realizando ilustraciones para revistas como Página 30, Tres Puntos y El Surmenage de la Muerta. Asimismo, diseñó portadas de discos para artistas argentinos como Charly García, Memphis la Blusera, Suéter y Radio Bangkok, fusionando su talento con la escena musical del país.

    Tras confirmarse su muerte, la comunidad artística argentina manifestó su pesar por la pérdida de Masoch, recordándolo como un creador comprometido y un referente en la intersección entre arte, comunicación y crítica social.

    En la jornada, la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC destacó su generosidad al donar dos de sus obras al acervo de la institución. «Estas piezas seguirán iluminando a quienes las contemplen, permitiendo que su espíritu creativo siga presente entre nosotros», expresó Luis Niviero, presidente de la Asociación de Amigos del museo, en un comunicado oficial.

    Desde Ñande MAC reafirmaron su compromiso de preservar y difundir su obra. «Acompañamos en el dolor a sus familiares, amigos y colegas», concluyó el comunicado, remarcando que la trascendencia de su trabajo y la riqueza de su legado aseguran su permanencia en la memoria cultural argentina.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    La generosidad del arte, donaciones a la colección Luis Niveiro

    Crece la preocupación por grooming en plataformas usadas por menores

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.