Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
    Política

    El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

    3 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con coincidencias entre el peronismo y el PRO, con apoyo de sectores de la UCR y exlibertarios, el Senado de la Nación rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Mientras el caso de Lijo quedó cerrado, el futuro de García-Mansilla genera debate jurídico.

    El Senado de la Nación rechazó hoy los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema, en un revés para el Gobierno de Javier Milei. La votación mostró una convergencia entre el peronismo y el PRO, con el apoyo de sectores de la UCR y exlibertarios, que impidió la designación de los jueces propuestos por el Ejecutivo.

    La sesión estuvo presidida por Bartolomé Abdala, en ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. La votación resultó en 43 votos en contra, 27 a favor y una abstención en el caso de Lijo, mientras que García-Mansilla obtuvo 51 votos en contra y solo 20 a favor. Al no alcanzar los dos tercios necesarios, ambos pliegos fueron rechazados, generando incertidumbre sobre las vacantes en el máximo tribunal.

    DIFERENTES POSTURAS EN EL RECINTO

    Desde el oficialismo, hubo intentos de último momento para posponer la votación. Santiago Caputo convocó al senador Eduardo Vischi (UCR) para solicitar una prórroga de dos semanas con el fin de continuar negociaciones, pero no tuvo éxito. En paralelo, Ezequiel Atauche, titular del bloque de La Libertad Avanza, propuso suspender la sesión, lo que generó burlas desde la oposición.

    El debate en el recinto reflejó distintas posiciones. Guadalupe Tagliaferri (PRO) cuestionó el mecanismo de designación por decreto y señaló que los candidatos «aceptaron ir por la banquina de la Constitución». Por su parte, Daniel Bensusán (Unión por la Patria) argumentó que el Senado tenía la responsabilidad de evitar «abusos de poder del Ejecutivo» y sostuvo que rechazar los pliegos equivalía a rechazar el decreto de designación.

    Otros legisladores ofrecieron posturas divergentes. Carmen Álvarez Rivero (PRO) consideró que la sesión tenía un «objetivo político» contra el Gobierno, diferenciando a los candidatos y expresando desconfianza hacia Lijo. En tanto, Martín Lousteau (UCR) cuestionó la posibilidad de que el Ejecutivo cambie jueces a su conveniencia, poniendo en duda la independencia del Poder Judicial.

    IMPLICANCIAS Y ESCENARIOS FUTUROS

    El caso de García-Mansilla generó mayor controversia, ya que los jueces de la Corte Suprema le tomaron juramento antes de la votación en el Senado. Existen dos interpretaciones jurídicas: una sostiene que, al haber sido designado en comisión, solo podría ser removido mediante juicio político; la otra afirma que el rechazo del Senado implica su destitución automática.

    Dentro de la UCR y el PRO, la votación también dejó divisiones internas. Mientras algunos senadores apoyaron el rechazo a ambos pliegos, otros respaldaron a García-Mansilla y criticaron la estrategia del oficialismo. Luis Juez (PRO) sostuvo que «nos guste o no, García-Mansilla ya es juez de la Corte», contrastando con la postura de Lousteau, quien abogó por su remoción inmediata.

    El rechazo de los pliegos supone un obstáculo para el Gobierno de Milei en su intento por nombrar jueces en la Corte. Sin embargo, el futuro de García-Mansilla sigue en disputa, lo que podría derivar en una resolución judicial. La falta de consenso en el Senado refleja la fragmentación política y la dificultad del Ejecutivo para avanzar en su agenda institucional.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    • Se definen los cuartos de final del Pre Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.