Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sólido respaldo a las nuevas leyes penales
    Política

    Sólido respaldo a las nuevas leyes penales

    3 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Diputados provinciales participaron en la presentación de tres leyes federales en materia de seguridad, sancionadas y promulgadas en febrero de 2025 en Argentina.
    Se trata de la Ley 27.785 sobre «Reiterancia y Reincidencia», la Ley 27.786, denominada «Ley Antimafias», y la modificación de la Ley 26.879, que amplía el «Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual».
    Las normativas buscan optimizar el sistema judicial y reforzar la seguridad pública.
    La presentación se realizó en la Casa de las Culturas y contó con la presencia del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, así como de funcionarios nacionales y provinciales del ámbito legislativo y judicial. En el encuentro, se explicaron los alcances de las leyes y su impacto en la administración de justicia.
    En ese marco, destacaron que la aplicación de las nuevas legislaciones reflejan el esfuerzo del Estado argentino por modernizar y fortalecer su marco legal en materia penal, no obstante, remarcaron que su implementación requerirá capacitación de los operadores judiciales y un monitoreo constante para evaluar su efectividad y su impacto en la sociedad.

    LEY 27.785: REITERANCIA Y REINCIDENCIA
    La Ley 27.785 introduce cambios en la regulación de la reincidencia en el Código Penal argentino y establece la figura de la reiterancia delictiva. Según esta norma, una persona es reincidente cuando ha sido condenada en dos o más ocasiones a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme, sin importar si la pena fue cumplida o no.
    Asimismo, se incorpora el concepto de reiterancia, que se configura cuando un individuo enfrenta un nuevo proceso penal mientras tiene otros procesos en curso. Esta figura habilita la restricción de beneficios como la excarcelación y facilita la aplicación de la prisión preventiva en casos en los que se determine peligrosidad procesal.

    LEY 27.786: LA LEY ANTIMAFIAS Y SU ALCANCE
    La denominada «Ley Antimafias» busca fortalecer las herramientas del Estado en la investigación y sanción de organizaciones criminales. Define a estas organizaciones como grupos de tres o más personas que actúan de manera concertada y prolongada en el tiempo para cometer delitos graves.
    La norma endurece las penas para los integrantes de estas estructuras y permite duplicar las sanciones en ciertos casos. Además, amplía las facultades de investigación sobre el crimen organizado y facilita el decomiso de bienes sin necesidad de una condena previa, inspirándose en legislaciones de otros países.

    CAMBIO DE LA 26.879: REGISTRO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS
    La modificación a la Ley 26.879 amplía el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, incluyendo ahora todos los delitos contemplados en el Código Penal. Esta medida busca mejorar la identificación de responsables mediante el uso de información genética.
    El registro sistematiza datos obtenidos de muestras biológicas en investigaciones criminales y de personas condenadas con sentencia firme. Contiene información como nombre, fotografía, fecha de nacimiento, nacionalidad y número de documento de identidad.

    Posturas y debates abiertos

    Si bien las leyes han sido presentadas como avances en la legislación penal, también han generado debates en la sociedad y entre especialistas en derecho penal.
    Algunos críticos sostienen que el endurecimiento de penas y la ampliación de figuras como la reiterancia podrían afectar derechos fundamentales y sobrecargar el sistema penitenciario.
    Asimismo, el uso de datos genéticos en la investigación criminal plantea preocupaciones sobre la privacidad y el respeto a los derechos humanos.
    Al respecto, expertos destacan la necesidad de garantizar un marco legal adecuado para evitar el uso indebido de esta información.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: darán una charla abierta al público
    • Se habilitó una sede de Ferias Francas: un espacio fijo con productos frescos y a buen precio
    • Fin de semana con ferias, recorridos y freestyle en la ciudad
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.