Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    • Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín
    • Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Domínguez: «La deuda heredada equivale a cinco conexiones para El Impenetrable»
    Política

    Domínguez: «La deuda heredada equivale a cinco conexiones para El Impenetrable»

    5 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Infraestructura del Chaco, Hugo Domínguez, respondió a las declaraciones a La Radio al candidato del Frente Chaco Merece Más (FCMM), Luciano Lucho Moser, quien denunció paralización de obras públicas en la provincia.
    La controversia se centra en la situación de diversas construcciones, incluyendo el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Puerto Eva Perón y la Escuela Provincial Primaria (EPP) 947 de Makallé.
    En respuesta, el ministro Domínguez afirmó que estas obras fueron «abandonadas» el mismo día en que el exgobernador Jorge Capitanich perdió las elecciones en junio de 2023.
    Domínguez afirmó que, además del abandono de las obras, se heredó una deuda significativa vinculada a la falta de pagos en redeterminaciones de precios, situación ha que, remarcó, ha generado una acumulación de compromisos impagos que superan los $70 mil millones.

    LA SITUACIÓN
    DE LAS OBRAS INCONCLUSAS
    Entre las obras mencionadas, Domínguez señaló el caso del Hospital de General Vedia, donde el avance real al momento del cambio de gobierno era menor al 10%. «Vi un video del exgobernador visitando el hospital y diciendo que estaba muy avanzado. La realidad es que no llegaba ni al 10%», sostuvo el funcionario.
    El ministro explicó que retomar las obras inconclusas implica una negociación compleja con las empresas contratistas debido a las deudas pendientes.
    «Primero hay que pagar lo que se debe, luego hay que seguir con las obras. Esto no es empezar de cero, sino de menos veinte», enfatizó Domínguez.

    LA DEUDA HEREDADA E SU IMPACTO FINANZAS PÚBLICAS
    El titular de Infraestructura destacó que la gestión actual está afrontando pagos de deuda que ya alcanzan los USD120 millones, con otros USD40 millones a saldar en los próximos meses.
    En este contexto, mencionó la postergación de una obra clave para la región de El Impenetrable: la conexión energética de Pompeya y Fuerte Esperanza con el sistema eléctrico nacional.
    «Esa obra cuesta aproximadamente USD50 millones. Con la deuda que nos dejó la gestión anterior, podríamos haber hecho esa conexión cuatro o cinco veces», afirmó.

    Cruces con Moser

    El candidato Moser aseguró que la inversión en obra pública bajo la actual administración provincial cayó drásticamente entre un 78% y un 100%.
    En respuesta, Domínguez defendió el manejo de los proyectos en curso. «Nosotros ponemos carteles cuando pagamos la obra, no solo cuando la terminamos», declaró.
    El ministro agregó que el gobernador Leandro Zdero ha ordenado terminar todas las obras en ejecución y planificar nuevas según las prioridades establecidas en salud, educación y seguridad. «El mandato del gobernador es claro: empezar y terminar las obras», sostuvo.

    Planes de finalización

    Domínguez señaló que actualmente se está negociando con las empresas para saldar las deudas y reiniciar las construcciones. «Una obra abandonada es mucho más compleja de retomar que una nueva», explicó.
    Entre las iniciativas en marcha, mencionó la próxima inauguración de una alcaldía y la repavimentación de la avenida 25 de Mayo en Resistencia, ambas obras impulsadas por la actual gestión.
    Por último, indicó que, a pesar de la situación económica adversa y la falta de financiamiento nacional, se está trabajando en un plan de infraestructura ajustado a los recursos disponibles.

    Moser: «No hay pueblo que visitemos que no tenga algo sin terminar»

    Luciano Moser, candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más (FCMM – lista 652), recorrió diversas localidades del interior chaqueño junto al exgobernador Jorge Capitanich. Durante el recorrido, expresó su preocupación por la situación de la obra pública en la provincia.
    «Cada obra paralizada en el Chaco es el símbolo de la falta de gestión», declaró Moser, para marcar el tono general de la gira, que tuvo como eje el relevamiento de obras inconclusas.
    Moser aseguró que «no hay pueblo que visitemos que no tenga algo sin terminar».
    Entre los casos mencionados, se destacaron el Colegio Primario 621 del kilómetro 548 y las viviendas del barrio San José en La Escondida. También se identificaron el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Puerto Eva Perón y la Escuela de Educación Primaria 947 Carlos Soriano Svriz en Makallé.
    El candidato vinculó directamente la paralización de estas obras a decisiones de la actual gestión provincial. En sus palabras, «estos proyectos que no se ejecutan y que no se hacen son una estafa al pueblo».

    PROYECTOS INCONCLUSOS
    La comitiva también visitó General Vedia, donde, junto al intendente José Liras, constataron la detención de la construcción de un hospital. «Frenado en su construcción por decisión del gobierno actual», detalló Moser.
    «Ellos se dedican apenas a poner cartelitos cuando las obras están en un 85% o 90% hechas, pero no impulsan la finalización de proyectos cruciales como este hospital», sostuvo.
    En este sentido, Moser advirtió por la gravedad de interrumpir la construcción de un complejo sanitario. «Se le niega a la población un servicio esencial como es la atención médica», remarcó.
    La falta de continuidad en la ejecución de obras sanitarias, educativas y habitacionales genera -según Moser- un efecto directo sobre el bienestar de la ciudadanía chaqueña.
    El dirigente subrayó que no se trata solamente de obras inconclusas, sino de «símbolos visibles del abandono y la desidia de una gestión que no prioriza las necesidades básicas de la población».

    IMPACTO EN LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO
    Moser también brindó datos sobre el impacto económico que tiene la interrupción de la obra pública. Afirmó que «la inversión del gobierno provincial se redujo un 78%».
    En ese marco, indicó que «del 100% del ajuste del gasto público que realizó el gobierno nacional durante todo 2024, el 23% corresponde a obra pública».
    Además, consideró que esta falta de defensa de los intereses chaqueños frente al gobierno nacional deriva en un deterioro profundo de la economía provincial.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso

    19 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.