Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Paro de la CGT: el 10 de abril no habrá combustibles y las Estaciones sólo atenderán emergencias
    Sociedad

    Paro de la CGT: el 10 de abril no habrá combustibles y las Estaciones sólo atenderán emergencias

    7 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mapa del abastecimiento de combustibles sufrirá un freno total el próximo 10 de abril. Ese día, las expendedoras de todo el país permanecerán cerradas al público, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo contra la política económica del Gobierno de Javier Milei.

    En ese contexto, el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) confirmó su adhesión plena a la medida y dispuso que las bocas de expendio trabajen únicamente con un cronograma de emergencia para asistir a ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.

    “No habrá carga de combustible durante toda la jornada del jueves. Solo se atenderán urgencias. Las estaciones no abrirán al público general”, confirmó Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, en diálogo con Surtidores.

    Desde el SOESGyPE advirtieron que el impacto será notorio, dado que los vehículos no podrán acceder al suministro de ningún combustible, desde la medianoche del miércoles hasta las 23:59 del jueves. Por esa causa, los delegados recomiendan a los conductores prever la carga con anticipación para no quedar varados durante la jornada de huelga.

    La medida de fuerza se enmarca en una protesta que se extenderá por 36 horas. Comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía con una movilización al Congreso Nacional junto a organizaciones de jubilados y continuará con paro total de actividades el jueves 10, en lo que será el tercero de esta administración presidencial.

    Acuña (h) justificó la decisión de paralizar las estaciones en el contexto de “dificultades económicas que atraviesan los trabajadores”, señalando los aumentos de tarifas, los intentos de imponer techos salariales en las paritarias y los ataques a los convenios colectivos de trabajo. “El gremio va a acompañar esta medida en defensa de los derechos laborales, del salario y de las condiciones de trabajo que están siendo avasalladas”, expresó.

    De la misma forma, el dirigente adelantó que se movilizarán junto a los jubilados hacia el Congreso para acompañar sus reclamos, porque “los trabajadores seremos jubilados y los jubilados son y serán trabajadores”, dijo.

    La protesta también apunta contra el Decreto de Necesidad y Urgencia que intentó introducir una reforma laboral por decreto, frenada en la Justicia, y contra la Ley Bases que buscó reflotar varios de esos puntos. “Todo eso no prosperó gracias a la lucha del movimiento obrero. Por eso vamos a seguir en la calle”, sostuvo el dirigente.

    En este aspecto, desde la CGT, consideraron que al igual que lo que ocurre con la adhesión de los gremios del transporte público, el cierre masivo de Estaciones de Servicio contribuye a que esta medida sea “exitosa”, para los objetivos de los sindicalistas.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.