Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    • ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada
    • Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura
    • Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump
    • EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»
    • La Rosada afina pactos con las provincias y avanza sobre el poder legislativo del PJ
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alegre: «Sin cambios en el plan económico, habrá más pobreza»
    Política

    Alegre: «Sin cambios en el plan económico, habrá más pobreza»

    10 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante hoy un paro general en todo el país, en rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
    Será la tercera huelga nacional convocada desde el inicio de su mandato y contará con el respaldo de ambas CTA y distintas organizaciones gremiales.
    Isaías Alegre, secretario general de la CGT delegación Chaco, se refirió al paro convocado por la central obrera nacional y aseguró que «será contundente en toda la provincia».
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO afirmó: «Nosotros, en el sector de camioneros, siempre estamos en la ruta acompañando a los choferes que se quedan varados. Estaremos otra vez ahí para darles comida y desayuno, todo lo que necesiten».

    Críticas al gobierno nacional
    Respecto a las razones de la medida de fuerza, Alegre señaló: «El paro es por el hambre que está pasando el pueblo argentino y, sobre todo, por los trabajadores que no tienen paritarias libres.
    Nos están sacando conquistas, los jubilados no pueden acceder a medicamentos, y muchos deben elegir entre comer, comprar remedios o pagar impuestos».
    También criticó duramente al gobierno nacional: «La inflación no para, se está entregando la Argentina. Hay despidos, intentos de privatización de empresas como el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas e YPF. Es un desastre lo que está haciendo este gobierno, que además vuelve a endeudarse con el FMI».
    Consultado sobre si el paro podría cambiar el rumbo del Gobierno, Alegre expresó: «Creemos que el Gobierno debe escuchar. No sabemos si lo hará, porque solo presta atención al sector financiero.
    No escucha a los trabajadores, a los jubilados ni a los universitarios. Esta medida busca llamar la atención para que se sienten a conversar y cambien el rumbo que lleva a más pobreza».
    Sobre la decisión de la UTA de no adherirse al paro, opinó: «Es una lástima por los compañeros. Están bajo conciliación obligatoria, pero mañana los colectivos van a circular vacíos. El 99% de los gremios estamos adheridos, solo la UTA no».
    En cuanto a las actividades previstas para la jornada de protesta, explicó que no habrá movilización adicional: «Mañana es un paro. Cada compañero estará en su casa. Nosotros, como siempre, estaremos acompañando en la ruta, pero no tenemos prevista ninguna movilización».
    «Tiene que cambiar el plan económico»
    Al analizar qué cambios se necesitan para mejorar la situación económica, Alegre fue contundente: «Tiene que cambiar el plan económico.
    Si pisás los salarios, no hay consumo, y si no hay consumo, las empresas no venden. Además, estamos permitiendo que ingresen productos de otros países: yerba de Brasil, pollo del Paraguay, dulce de leche de Uruguay. Eso es una competencia desleal para los productores argentinos».
    Finalmente, Alegre pidió a la ciudadanía que «no se deje llevar por lo que dicen los medios», y remarcó: «Nosotros somos la última trinchera que tienen los trabajadores para defender sus salarios y sus derechos».

    Servicios que estarán afectados
    La medida sindical afectará distintos servicios en todo el país y la provincia. A continuación, un repaso por las principales actividades que se verán interrumpidas:
    Estaciones de servicio
    El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Soesgype) confirmó un paro total durante toda la jornada. Las estaciones permanecerán cerradas al público general, salvo emergencias para ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad. Se recomienda a los conductores prever la carga de combustible con anticipación.
    Bancos
    La Bancaria confirmó su adhesión al paro, por lo que el jueves no habrá atención en las entidades financieras del país.
    Colectivos
    Pese al paro general, los colectivos circularán con normalidad en todo el país, incluido el Chaco. Raúl Abraham, secretario general de la UTA Chaco, ratificó que el gremio no adhiere a la medida.
    Educación
    Federación Sitech confirmó su adhesión al paro y su participación en las actividades previstas para el miércoles 9 y jueves 10. El gremio expresó su rechazo a las políticas económicas del Gobierno, a la judicialización de la protesta y a los recortes en el sistema educativo.
    Transporte aéreo
    Los 12 gremios aeronáuticos se sumarán a la huelga, lo que afectará significativamente el transporte aéreo. Aerolíneas Argentinas reprogramará todos sus vuelos del jueves 10, y algunos de los días martes 8 y miércoles 9.
    Latam Airlines también advirtió sobre posibles cancelaciones y demoras en vuelos desde y hacia la Argentina. Los vuelos internacionales desde y hacia Ezeiza, con destino u origen en Roma, Miami y Madrid, serán especialmente afectados.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada

    Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura

    EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»

    La Rosada afina pactos con las provincias y avanza sobre el poder legislativo del PJ

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi

    17 de noviembre de 2025
    Política

    ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura

    17 de noviembre de 2025
    Deportes

    Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El “Plan Paraná”: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    • Murió gerente bancario tras grave choque en Itatí: estaba internado
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.