Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras
    • La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora
    • Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas
    • A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete
    • Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alimentos y bebidas suben al nivel mas alto en 8 meses; la carne por las nubes
    Nacionales

    Alimentos y bebidas suben al nivel mas alto en 8 meses; la carne por las nubes

    11 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El salto se produjo desde marzo. En las dos primeras semanas de abril suben a un ritmo del 4% mensualizado. Hasta febrero era del 2,5%. La carne marcha a la cabeza.

    El precio de los alimentos y las bebidas, que suele acompañar al valor de los dólares paralelos, puede complicar la aspiración del Gobierno de bajar la inflación a niveles inferiores del 2% mensual.

    Es que, si se toman los datos de la segunda semana de abril, el precio de ese segmento del IPC está creciendo a un nivel mensual del 4%, que es el más alto desde septiembre de 2024. Si se analiza la curva de aumentos desde ese momento, se nota una “V” con un piso en enero de 2025.

    Se entiende que el precio de alimentos y bebidas está muy relacionado con el valor de los dólares paralelos. La ampliación de la brecha con el oficial, y la desconfianza de los mercados por un cambio de régimen (que se confirmará con el acuerdo con el FMI), fue presionando sobre los precios.

    Es lo que los analistas denominan “colchón de precios” ante una potencial devaluación que, en este caso, sería bastante acotada todavía. Hasta febrero, el incremento de los precios se ubicaba en el 2% para cuatro semanas, y luego desde marzo pegaron un salto de 1 punto.

    Inflación de alimentos e inestabilidad del dólar

    Los datos corresponden a la consultora Labour, Capital and Grouth (LCG) para la segunda semana de abril, en momentos en que Estados Unidos anunció su cambio de política comercial frente al mundo y en el que el riesgo de Argentina se potenciaba en niveles de 1000 puntos.

    Según dice el reporte de LCG, los alimentos subieron en la segunda semana de abril 0,9% respecto de la semana anterior, la acumulada de las últimas cuatro semanas llegó al 4,6% y el promedio de esas cuatro semanas es de 3,9%.

    En ese lapso, la carne subió 7,5%; lácteos y huevos, 5,3%; condimentos, 4,7%; y bebidas, 4%. Todo ello impactará en el índice general de precios al consumidor de abril que difícilmente pueda mostrar datos más bajos que el de marzo, que esta tarde publicará el INDEC.

    ¿Cómo seguirá la evolución de los precios?

    De esa manera, algunos analistas suponen que el anticipo que hizo el presidente Javier Milei acerca de que se podría perforar el 2% de IPC en mayo, podría demorarse aún más.

    También hay que tomar en cuenta que si, como resultado del acuerdo con el FMI, el Gobierno tiene que hacer una corrección al dólar oficial (el rumor es que podría ser del 5%) eso se puede proyectar sobre la inflación de los meses siguientes.

    En el sentido inverso, si el acuerdo logra frenar la ansiedad de los mercados y estabiliza el precio del dólar, entonces es probable que juegue a favor.

    Ámbito

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    Llega la segunda edición de Chaco Vibra con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.